Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa
- Autores
- López, Andrea; Horta Sachik, Samanta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bergia, María Laura
Volonté, Mariela - Descripción
- Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016.
INTRODUCCIÓN: Tanto cereales como pseudocereales son utilizados para gran variedad de preparaciones, entre ellos la avena, la quinoa y el amaranto son alimentos disponibles en el mercado y nutricionalmente completos. Una forma diferente de incorporarlos en la alimentación diaria es a través de bebidas. OBJETIVO: Elaborar tres bebidas a base de avena, quinoa y amaranto de manera artesanal comparando su perfil nutricional y su grado de aceptabilidad. METODOLOGÍA: tipo de estudio: descriptivo simple, transversal y experimental. El universo estuvo constituido por la producción total de bebidas. Se analizó la composición química, valor calórico y se evaluó la aceptabilidad en jueces elegidos al azar. Se aplicaron estrategias inferenciales no paramétricas: prueba de Chi Cuadrado con un nivel de significación del 5% y prueba de Test T de diferencia de proporciones. RESULTADOS: Los resultados de composición química y valor calórico mostraron que la bebida de Quinoa aporta mayor cantidad de Hierro, Carbohidratos y Proteínas, la bebida de Amaranto posee mayor cantidad de Calcio y es la de menor valor calórico, y la bebida de Avena es la que presenta mayor cantidad de lípidos. En cuanto a la aceptabilidad la bebida de Avena y Amaranto fueron las más aceptadas. CONCLUSIÓN: Se logró desarrollar tres bebidas vegetales como una nueva alternativa de consumo y una propuesta viable para el aprovechamiento de los cereales y pseudocereales, debiendo, sin embargo , realizar algunas modificaciones en sus atributos sensoriales para mejorar su aceptación organoléptica. - Materia
-
BEBIDAS
CEREALES
PSEUDOCEREALES
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4718
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_28f111f268b833e4c50774d518a7012a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4718 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y QuinoaLópez, AndreaHorta Sachik, SamantaBEBIDASCEREALESPSEUDOCEREALESCOMPOSICIÓN NUTRICIONALTrabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016.INTRODUCCIÓN: Tanto cereales como pseudocereales son utilizados para gran variedad de preparaciones, entre ellos la avena, la quinoa y el amaranto son alimentos disponibles en el mercado y nutricionalmente completos. Una forma diferente de incorporarlos en la alimentación diaria es a través de bebidas. OBJETIVO: Elaborar tres bebidas a base de avena, quinoa y amaranto de manera artesanal comparando su perfil nutricional y su grado de aceptabilidad. METODOLOGÍA: tipo de estudio: descriptivo simple, transversal y experimental. El universo estuvo constituido por la producción total de bebidas. Se analizó la composición química, valor calórico y se evaluó la aceptabilidad en jueces elegidos al azar. Se aplicaron estrategias inferenciales no paramétricas: prueba de Chi Cuadrado con un nivel de significación del 5% y prueba de Test T de diferencia de proporciones. RESULTADOS: Los resultados de composición química y valor calórico mostraron que la bebida de Quinoa aporta mayor cantidad de Hierro, Carbohidratos y Proteínas, la bebida de Amaranto posee mayor cantidad de Calcio y es la de menor valor calórico, y la bebida de Avena es la que presenta mayor cantidad de lípidos. En cuanto a la aceptabilidad la bebida de Avena y Amaranto fueron las más aceptadas. CONCLUSIÓN: Se logró desarrollar tres bebidas vegetales como una nueva alternativa de consumo y una propuesta viable para el aprovechamiento de los cereales y pseudocereales, debiendo, sin embargo , realizar algunas modificaciones en sus atributos sensoriales para mejorar su aceptación organoléptica.Bergia, María LauraVolonté, Mariela2017-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4718spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4718Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.225Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
title |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa López, Andrea BEBIDAS CEREALES PSEUDOCEREALES COMPOSICIÓN NUTRICIONAL |
title_short |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
title_full |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
title_sort |
Estudio comparativo de la composición química y grado de aceptabilidad de tres bebidas artesanales a base de Avena, Amaranto y Quinoa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Andrea Horta Sachik, Samanta |
author |
López, Andrea |
author_facet |
López, Andrea Horta Sachik, Samanta |
author_role |
author |
author2 |
Horta Sachik, Samanta |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bergia, María Laura Volonté, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BEBIDAS CEREALES PSEUDOCEREALES COMPOSICIÓN NUTRICIONAL |
topic |
BEBIDAS CEREALES PSEUDOCEREALES COMPOSICIÓN NUTRICIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016. INTRODUCCIÓN: Tanto cereales como pseudocereales son utilizados para gran variedad de preparaciones, entre ellos la avena, la quinoa y el amaranto son alimentos disponibles en el mercado y nutricionalmente completos. Una forma diferente de incorporarlos en la alimentación diaria es a través de bebidas. OBJETIVO: Elaborar tres bebidas a base de avena, quinoa y amaranto de manera artesanal comparando su perfil nutricional y su grado de aceptabilidad. METODOLOGÍA: tipo de estudio: descriptivo simple, transversal y experimental. El universo estuvo constituido por la producción total de bebidas. Se analizó la composición química, valor calórico y se evaluó la aceptabilidad en jueces elegidos al azar. Se aplicaron estrategias inferenciales no paramétricas: prueba de Chi Cuadrado con un nivel de significación del 5% y prueba de Test T de diferencia de proporciones. RESULTADOS: Los resultados de composición química y valor calórico mostraron que la bebida de Quinoa aporta mayor cantidad de Hierro, Carbohidratos y Proteínas, la bebida de Amaranto posee mayor cantidad de Calcio y es la de menor valor calórico, y la bebida de Avena es la que presenta mayor cantidad de lípidos. En cuanto a la aceptabilidad la bebida de Avena y Amaranto fueron las más aceptadas. CONCLUSIÓN: Se logró desarrollar tres bebidas vegetales como una nueva alternativa de consumo y una propuesta viable para el aprovechamiento de los cereales y pseudocereales, debiendo, sin embargo , realizar algunas modificaciones en sus atributos sensoriales para mejorar su aceptación organoléptica. |
description |
Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4718 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349647210741760 |
score |
13.13397 |