Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba

Autores
Luna, Osvaldo Walter; Roberi, Ariel Arturo; Valdez, Horacio Alberto; Romero, María Guadalupe; Gómez González, María Constanza; Arcieri, Mariano Antonio; Da Riva, Mariano Danilo; Rodríguez, María Nuxsia; Meyer Paz, Roberto Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en 42º Congreso Argentino de Producción Animal. Bahía Blanca, Argentina, del 15 al 18 de octubre de 2019.
Fil: Luna, Osvaldo Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Roberi, Ariel Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Valdez, Horacio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gómez Gonzales, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Arcieri, Mariano Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
A partir de un convenio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) con la Sociedad Rural de Jesús María se conformaron dos grupos de productores en las localidades de Caminiaga (Dpto. Sobremonte) y Sebastián Elcano (Dpto. Rio Seco) que desarrollan actividades en sistemas reales de producción y realizan encuentros mensuales sobre adopción de tecnologías disponibles. Los productores de tipología familiares capitalizados y los productores de menor escala, representan un estrato cuya problemática adquiere una gran significación social, donde se observa con mayor frecuencia el empleo inadecuado de determinadas tecnologías disponibles (Scheinkerman de Obschatko et al, 2007). La importancia de trabajar en forma individual en sistemas reales de producción ayuda a la incorporación de tecnologías, mejorando su producción y rentabilidad. La hipótesis es que conociendo las características de los sistemas reales producción (SRP) se mejorará la adopción tecnológica de acuerdo a cada situación. El objetivo del trabajo es caracterizar sistemas reales de producción de dos regiones del norte de Córdoba.
Fil: Luna, Osvaldo Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Roberi, Ariel Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Valdez, Horacio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gómez Gonzales, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Arcieri, Mariano Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fuente
Revista Argentina de Producción Animal (2019), vol. 39, Supl. 1, 230
E-ISSN: 2314-324X
http://www.aapa.org.ar/rapa/39/suplemento%202019.pdf
Materia
Tecnología
Producción agropecuaria
Rentabilidad
Sebastian Elcano
Departamento Río Seco
Departamento Sobremonte
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554264

id RDUUNC_263b916e739a995d55b4a9823555ddea
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554264
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-CórdobaLuna, Osvaldo WalterRoberi, Ariel ArturoValdez, Horacio AlbertoRomero, María GuadalupeGómez González, María ConstanzaArcieri, Mariano AntonioDa Riva, Mariano DaniloRodríguez, María NuxsiaMeyer Paz, Roberto OscarTecnologíaProducción agropecuariaRentabilidadSebastian ElcanoDepartamento Río SecoDepartamento SobremonteCórdobaArgentinaPonencia presentada en 42º Congreso Argentino de Producción Animal. Bahía Blanca, Argentina, del 15 al 18 de octubre de 2019.Fil: Luna, Osvaldo Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Roberi, Ariel Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Valdez, Horacio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Gómez Gonzales, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Arcieri, Mariano Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rodríguez, María Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.A partir de un convenio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) con la Sociedad Rural de Jesús María se conformaron dos grupos de productores en las localidades de Caminiaga (Dpto. Sobremonte) y Sebastián Elcano (Dpto. Rio Seco) que desarrollan actividades en sistemas reales de producción y realizan encuentros mensuales sobre adopción de tecnologías disponibles. Los productores de tipología familiares capitalizados y los productores de menor escala, representan un estrato cuya problemática adquiere una gran significación social, donde se observa con mayor frecuencia el empleo inadecuado de determinadas tecnologías disponibles (Scheinkerman de Obschatko et al, 2007). La importancia de trabajar en forma individual en sistemas reales de producción ayuda a la incorporación de tecnologías, mejorando su producción y rentabilidad. La hipótesis es que conociendo las características de los sistemas reales producción (SRP) se mejorará la adopción tecnológica de acuerdo a cada situación. El objetivo del trabajo es caracterizar sistemas reales de producción de dos regiones del norte de Córdoba.Fil: Luna, Osvaldo Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Roberi, Ariel Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Valdez, Horacio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Gómez Gonzales, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Arcieri, Mariano Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rodríguez, María Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554264Revista Argentina de Producción Animal (2019), vol. 39, Supl. 1, 230E-ISSN: 2314-324Xhttp://www.aapa.org.ar/rapa/39/suplemento%202019.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554264Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.057Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
title Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
spellingShingle Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
Luna, Osvaldo Walter
Tecnología
Producción agropecuaria
Rentabilidad
Sebastian Elcano
Departamento Río Seco
Departamento Sobremonte
Córdoba
Argentina
title_short Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
title_full Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
title_fullStr Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
title_full_unstemmed Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
title_sort Caracterización de sistemas reales productivos bovinos en Sebastián Elcano y Caminiaga-Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Osvaldo Walter
Roberi, Ariel Arturo
Valdez, Horacio Alberto
Romero, María Guadalupe
Gómez González, María Constanza
Arcieri, Mariano Antonio
Da Riva, Mariano Danilo
Rodríguez, María Nuxsia
Meyer Paz, Roberto Oscar
author Luna, Osvaldo Walter
author_facet Luna, Osvaldo Walter
Roberi, Ariel Arturo
Valdez, Horacio Alberto
Romero, María Guadalupe
Gómez González, María Constanza
Arcieri, Mariano Antonio
Da Riva, Mariano Danilo
Rodríguez, María Nuxsia
Meyer Paz, Roberto Oscar
author_role author
author2 Roberi, Ariel Arturo
Valdez, Horacio Alberto
Romero, María Guadalupe
Gómez González, María Constanza
Arcieri, Mariano Antonio
Da Riva, Mariano Danilo
Rodríguez, María Nuxsia
Meyer Paz, Roberto Oscar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología
Producción agropecuaria
Rentabilidad
Sebastian Elcano
Departamento Río Seco
Departamento Sobremonte
Córdoba
Argentina
topic Tecnología
Producción agropecuaria
Rentabilidad
Sebastian Elcano
Departamento Río Seco
Departamento Sobremonte
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en 42º Congreso Argentino de Producción Animal. Bahía Blanca, Argentina, del 15 al 18 de octubre de 2019.
Fil: Luna, Osvaldo Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Roberi, Ariel Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Valdez, Horacio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gómez Gonzales, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Arcieri, Mariano Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
A partir de un convenio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) con la Sociedad Rural de Jesús María se conformaron dos grupos de productores en las localidades de Caminiaga (Dpto. Sobremonte) y Sebastián Elcano (Dpto. Rio Seco) que desarrollan actividades en sistemas reales de producción y realizan encuentros mensuales sobre adopción de tecnologías disponibles. Los productores de tipología familiares capitalizados y los productores de menor escala, representan un estrato cuya problemática adquiere una gran significación social, donde se observa con mayor frecuencia el empleo inadecuado de determinadas tecnologías disponibles (Scheinkerman de Obschatko et al, 2007). La importancia de trabajar en forma individual en sistemas reales de producción ayuda a la incorporación de tecnologías, mejorando su producción y rentabilidad. La hipótesis es que conociendo las características de los sistemas reales producción (SRP) se mejorará la adopción tecnológica de acuerdo a cada situación. El objetivo del trabajo es caracterizar sistemas reales de producción de dos regiones del norte de Córdoba.
Fil: Luna, Osvaldo Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Roberi, Ariel Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Valdez, Horacio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gómez Gonzales, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Arcieri, Mariano Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Ponencia presentada en 42º Congreso Argentino de Producción Animal. Bahía Blanca, Argentina, del 15 al 18 de octubre de 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554264
url http://hdl.handle.net/11086/554264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Producción Animal (2019), vol. 39, Supl. 1, 230
E-ISSN: 2314-324X
http://www.aapa.org.ar/rapa/39/suplemento%202019.pdf
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618967697588224
score 13.070432