Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de l...
- Autores
- Pastore, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Durán, María Gabriela
Galoppo, José Luis - Descripción
- Fil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
La tesis se realiza en la materia de primer año Introducción a la Ingeniería, común a todas las especialidades de la carrera de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La idea surge de las dificultades que se presentan en la ejecución del trabajo integrador grupal que deben realizar los estudiantes para la acreditación de la materia y los inconvenientes que los docentes tienen en el seguimiento del proceso de elaboración y corrección del mismo. De allí es que nace el propósito de incorporar el trabajo colaborativo apoyado por la utilización de herramientas virtuales para superar los escollos que se tienen para su concreción. El trabajo se efectuó por etapas. Recabar información para realizar un diagnóstico correcto fue el punto de partida (primera etapa). En la segunda, se ejecutó la acción sobre el trabajo integrador (ATI), incorporando el trabajo colaborativo conjuntamente con las herramientas virtuales. La tercera etapa fue la evaluación y reflexión sobre los resultados obtenidos, Del estudio de los datos obtenidos, se puede concluir que los estudiantes, al incorporar el trabajo colaborativo y utilizar herramientas virtuales para realizar el trabajo integrador, pudieron superar la mayoría de las dificultades que se les presentaron, participar de una experiencia significativa, mejorar la calidad del mismo y permitir el seguimiento del docente durante el proceso elaboración.
Fil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
TICs
TRABAJO COLABORATIVO
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28626
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_263766408a273196fd2c1b354378a049 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28626 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de CórdobaPastore, Liliana BeatrizTICsTRABAJO COLABORATIVOCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTOEDUCACION SUPERIORFil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaLa tesis se realiza en la materia de primer año Introducción a la Ingeniería, común a todas las especialidades de la carrera de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La idea surge de las dificultades que se presentan en la ejecución del trabajo integrador grupal que deben realizar los estudiantes para la acreditación de la materia y los inconvenientes que los docentes tienen en el seguimiento del proceso de elaboración y corrección del mismo. De allí es que nace el propósito de incorporar el trabajo colaborativo apoyado por la utilización de herramientas virtuales para superar los escollos que se tienen para su concreción. El trabajo se efectuó por etapas. Recabar información para realizar un diagnóstico correcto fue el punto de partida (primera etapa). En la segunda, se ejecutó la acción sobre el trabajo integrador (ATI), incorporando el trabajo colaborativo conjuntamente con las herramientas virtuales. La tercera etapa fue la evaluación y reflexión sobre los resultados obtenidos, Del estudio de los datos obtenidos, se puede concluir que los estudiantes, al incorporar el trabajo colaborativo y utilizar herramientas virtuales para realizar el trabajo integrador, pudieron superar la mayoría de las dificultades que se les presentaron, participar de una experiencia significativa, mejorar la calidad del mismo y permitir el seguimiento del docente durante el proceso elaboración.Fil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaDurán, María GabrielaGaloppo, José Luis2020-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfPastore, Liliana Beatriz. Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2020http://hdl.handle.net/11086/28626spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28626Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:53.589Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| title |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| spellingShingle |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba Pastore, Liliana Beatriz TICs TRABAJO COLABORATIVO CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EDUCACION SUPERIOR |
| title_short |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_full |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_fullStr |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_sort |
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastore, Liliana Beatriz |
| author |
Pastore, Liliana Beatriz |
| author_facet |
Pastore, Liliana Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Durán, María Gabriela Galoppo, José Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TICs TRABAJO COLABORATIVO CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EDUCACION SUPERIOR |
| topic |
TICs TRABAJO COLABORATIVO CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EDUCACION SUPERIOR |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina La tesis se realiza en la materia de primer año Introducción a la Ingeniería, común a todas las especialidades de la carrera de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La idea surge de las dificultades que se presentan en la ejecución del trabajo integrador grupal que deben realizar los estudiantes para la acreditación de la materia y los inconvenientes que los docentes tienen en el seguimiento del proceso de elaboración y corrección del mismo. De allí es que nace el propósito de incorporar el trabajo colaborativo apoyado por la utilización de herramientas virtuales para superar los escollos que se tienen para su concreción. El trabajo se efectuó por etapas. Recabar información para realizar un diagnóstico correcto fue el punto de partida (primera etapa). En la segunda, se ejecutó la acción sobre el trabajo integrador (ATI), incorporando el trabajo colaborativo conjuntamente con las herramientas virtuales. La tercera etapa fue la evaluación y reflexión sobre los resultados obtenidos, Del estudio de los datos obtenidos, se puede concluir que los estudiantes, al incorporar el trabajo colaborativo y utilizar herramientas virtuales para realizar el trabajo integrador, pudieron superar la mayoría de las dificultades que se les presentaron, participar de una experiencia significativa, mejorar la calidad del mismo y permitir el seguimiento del docente durante el proceso elaboración. Fil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
| description |
Fil: Pastore, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pastore, Liliana Beatriz. Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2020 http://hdl.handle.net/11086/28626 |
| identifier_str_mv |
Pastore, Liliana Beatriz. Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2020 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/28626 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785267731529728 |
| score |
12.982451 |