Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica
- Autores
- Heredia, Micaela Denise
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Budén, María Eugenia
Schmidt, Luciana Carina
Comini, Laura Raquel
Iglesias, Rodrigo Alejandro
Kaufman, Teodoro S. - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Heredia, Micaela Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Resumen: Las transformaciones orgánicas a través de procesos iniciados por la luz visible surgen como estrategias que satisfacen la creciente demanda de procesos químicos mas sostenibles. Y esto es particularmente importante no sólo en la química orgánica sino también en términos de la aceptación social de las reacciones llevadas a cabo a escala industrial. La aplicación de la luz en las reacciones orgánicas involucra el uso de metodologías sintéticas más limpias en comparación con las reacciones de calentamiento convencionales: simplifica la purificación del producto, no genera residuos y puede obtenerse a partir de fuentes renovables. En este trabajo de tesis se desarrollan nuevas metodologías sintéticas que implican el uso de la luz visible aplicada a la síntesis, la transformación y la modificación de moléculas orgánicas de interés. En una primera parte, reacciones de N-desulfonilación y deshalogenación son iniciadas por la luz visible y llevadas a cabo libres de metales de transición, a temperatura ambiente y en tiempos cortos de reacción. Los siguientes dos capítulos implican el uso de la luz visible para, en este caso, la síntesis de una gran familia de 6H-benzo[c]cromenos, 9H-carbazoles y fenantridin-6(5H)-onas a partir de una arilación intramolecular C-H. Finalmente, en el último capítulo, se estudian fotocatalizadores de TiO2 conteniendo distintas proporciones de anatasa y rutilo en la reacción de homoacoplamiento de Ullmann para la síntesis de bifenilos iniciada por luz visible.
2024-05-31
Fil: Heredia, Micaela Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Química orgánica
Luz
Mecanismos de reacciones en química orgánica
Reacciones fotoquímicas
Reacciones orgánicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27342
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b9dd5de5ec333acf78d5376b58171731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27342 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónicaHeredia, Micaela DeniseQuímica orgánicaLuzMecanismos de reacciones en química orgánicaReacciones fotoquímicasReacciones orgánicasTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022Fil: Heredia, Micaela Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Resumen: Las transformaciones orgánicas a través de procesos iniciados por la luz visible surgen como estrategias que satisfacen la creciente demanda de procesos químicos mas sostenibles. Y esto es particularmente importante no sólo en la química orgánica sino también en términos de la aceptación social de las reacciones llevadas a cabo a escala industrial. La aplicación de la luz en las reacciones orgánicas involucra el uso de metodologías sintéticas más limpias en comparación con las reacciones de calentamiento convencionales: simplifica la purificación del producto, no genera residuos y puede obtenerse a partir de fuentes renovables. En este trabajo de tesis se desarrollan nuevas metodologías sintéticas que implican el uso de la luz visible aplicada a la síntesis, la transformación y la modificación de moléculas orgánicas de interés. En una primera parte, reacciones de N-desulfonilación y deshalogenación son iniciadas por la luz visible y llevadas a cabo libres de metales de transición, a temperatura ambiente y en tiempos cortos de reacción. Los siguientes dos capítulos implican el uso de la luz visible para, en este caso, la síntesis de una gran familia de 6H-benzo[c]cromenos, 9H-carbazoles y fenantridin-6(5H)-onas a partir de una arilación intramolecular C-H. Finalmente, en el último capítulo, se estudian fotocatalizadores de TiO2 conteniendo distintas proporciones de anatasa y rutilo en la reacción de homoacoplamiento de Ullmann para la síntesis de bifenilos iniciada por luz visible.2024-05-31Fil: Heredia, Micaela Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Budén, María EugeniaSchmidt, Luciana CarinaComini, Laura RaquelIglesias, Rodrigo AlejandroKaufman, Teodoro S.2022-06-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27342spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27342Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:23.407Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
title |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
spellingShingle |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica Heredia, Micaela Denise Química orgánica Luz Mecanismos de reacciones en química orgánica Reacciones fotoquímicas Reacciones orgánicas |
title_short |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
title_full |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
title_fullStr |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
title_full_unstemmed |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
title_sort |
Síntesis y transformaciones orgánicas de interés activadas por luz visible vía reacciones de transferencia electrónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Micaela Denise |
author |
Heredia, Micaela Denise |
author_facet |
Heredia, Micaela Denise |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Budén, María Eugenia Schmidt, Luciana Carina Comini, Laura Raquel Iglesias, Rodrigo Alejandro Kaufman, Teodoro S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química orgánica Luz Mecanismos de reacciones en química orgánica Reacciones fotoquímicas Reacciones orgánicas |
topic |
Química orgánica Luz Mecanismos de reacciones en química orgánica Reacciones fotoquímicas Reacciones orgánicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 Fil: Heredia, Micaela Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Resumen: Las transformaciones orgánicas a través de procesos iniciados por la luz visible surgen como estrategias que satisfacen la creciente demanda de procesos químicos mas sostenibles. Y esto es particularmente importante no sólo en la química orgánica sino también en términos de la aceptación social de las reacciones llevadas a cabo a escala industrial. La aplicación de la luz en las reacciones orgánicas involucra el uso de metodologías sintéticas más limpias en comparación con las reacciones de calentamiento convencionales: simplifica la purificación del producto, no genera residuos y puede obtenerse a partir de fuentes renovables. En este trabajo de tesis se desarrollan nuevas metodologías sintéticas que implican el uso de la luz visible aplicada a la síntesis, la transformación y la modificación de moléculas orgánicas de interés. En una primera parte, reacciones de N-desulfonilación y deshalogenación son iniciadas por la luz visible y llevadas a cabo libres de metales de transición, a temperatura ambiente y en tiempos cortos de reacción. Los siguientes dos capítulos implican el uso de la luz visible para, en este caso, la síntesis de una gran familia de 6H-benzo[c]cromenos, 9H-carbazoles y fenantridin-6(5H)-onas a partir de una arilación intramolecular C-H. Finalmente, en el último capítulo, se estudian fotocatalizadores de TiO2 conteniendo distintas proporciones de anatasa y rutilo en la reacción de homoacoplamiento de Ullmann para la síntesis de bifenilos iniciada por luz visible. 2024-05-31 Fil: Heredia, Micaela Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/27342 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349659739127808 |
score |
13.13397 |