La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa

Autores
Capell, Martín Salvador; Negrelli, Fabián; Morchio, María José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La calidad de la enseñanza en general, y de la didáctica en particular, exige introducir diversos materiales y recursos, tratando que la clase sea más receptiva, participativa, práctica y amena. Los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea (escolar, regional, social, etc.). Por lo tanto, los recursos didácticos tienen que estar perfectamente ensamblados en el contexto educativo para que sean efectivos, es decir, que ayuden al estudiante a asimilar los contenidos disciplinares de manera duradera e integrada, para contribuir, así, a maximizar la motivación de los estudiantes de forma que se enriquezcan los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El desarrollo de materiales de enseñanza y aprendizaje de lenguas es un terreno práctico que incluye la producción, publicación, evaluación y adaptación de los materiales, que influyen directamente en la enseñanza y aprendizaje en el aula.
Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Educación
Enseñanza
Recursos didácticos
Evaluación
Estudiantes
Aprendizaje
Lengua inglesa
Fonética inglesa
Gramática inglesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15380

id RDUUNC_230463ceca13c9749c8b10010a0cc8c6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15380
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesaCapell, Martín SalvadorNegrelli, FabiánMorchio, María JoséEducaciónEnseñanzaRecursos didácticosEvaluaciónEstudiantesAprendizajeLengua inglesaFonética inglesaGramática inglesaFil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La calidad de la enseñanza en general, y de la didáctica en particular, exige introducir diversos materiales y recursos, tratando que la clase sea más receptiva, participativa, práctica y amena. Los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea (escolar, regional, social, etc.). Por lo tanto, los recursos didácticos tienen que estar perfectamente ensamblados en el contexto educativo para que sean efectivos, es decir, que ayuden al estudiante a asimilar los contenidos disciplinares de manera duradera e integrada, para contribuir, así, a maximizar la motivación de los estudiantes de forma que se enriquezcan los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El desarrollo de materiales de enseñanza y aprendizaje de lenguas es un terreno práctico que incluye la producción, publicación, evaluación y adaptación de los materiales, que influyen directamente en la enseñanza y aprendizaje en el aula.Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:48.648Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
title La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
spellingShingle La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
Capell, Martín Salvador
Educación
Enseñanza
Recursos didácticos
Evaluación
Estudiantes
Aprendizaje
Lengua inglesa
Fonética inglesa
Gramática inglesa
title_short La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
title_full La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
title_fullStr La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
title_full_unstemmed La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
title_sort La evaluación de los materiales en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
dc.creator.none.fl_str_mv Capell, Martín Salvador
Negrelli, Fabián
Morchio, María José
author Capell, Martín Salvador
author_facet Capell, Martín Salvador
Negrelli, Fabián
Morchio, María José
author_role author
author2 Negrelli, Fabián
Morchio, María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Recursos didácticos
Evaluación
Estudiantes
Aprendizaje
Lengua inglesa
Fonética inglesa
Gramática inglesa
topic Educación
Enseñanza
Recursos didácticos
Evaluación
Estudiantes
Aprendizaje
Lengua inglesa
Fonética inglesa
Gramática inglesa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La calidad de la enseñanza en general, y de la didáctica en particular, exige introducir diversos materiales y recursos, tratando que la clase sea más receptiva, participativa, práctica y amena. Los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea (escolar, regional, social, etc.). Por lo tanto, los recursos didácticos tienen que estar perfectamente ensamblados en el contexto educativo para que sean efectivos, es decir, que ayuden al estudiante a asimilar los contenidos disciplinares de manera duradera e integrada, para contribuir, así, a maximizar la motivación de los estudiantes de forma que se enriquezcan los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El desarrollo de materiales de enseñanza y aprendizaje de lenguas es un terreno práctico que incluye la producción, publicación, evaluación y adaptación de los materiales, que influyen directamente en la enseñanza y aprendizaje en el aula.
Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15380
url http://hdl.handle.net/11086/15380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623197302784
score 13.13397