“Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía

Autores
Monserrat, Candela; Peiretti, Lucía; Zorilla, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ammann, Ana Beatriz
Passini, Cecilia
Descripción
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Ana Beatriz Ammann y codirigido por la Lic. Cecilia Passini. Aprobado el 29 de septiembre de 2017, con calificación 10 (diez).
La Favela es un asentamiento de la Ciudad de Córdoba, donde vive una comunidad que se dedica principalmente al trabajo carrero. Los habitantes de este lugar se encuentran en condiciones de exclusión social y sufren la vulneración de todo tipo de derechos. En este contexto, nos propusimos trabajar con los niños y niñas de entre 8 a 12 años, por el ejercicio de su derecho a la comunicación y el desarrollo de su ciudadanía. Para esto realizamos un ciclo de talleres de comunicación, en el que tuvieron la posibilidad de expresarse, organizarse y actuar frente a sus necesidades. A partir de las conclusiones de estos encuentros, elaboramos colectivamente un corto docu-ficcional titulado​ Alto bardo, en el que los chicos y chicas hablan en primera persona sobre ​su vida en el barrio.​ El producto audiovisual ​muestra ​un relato alternativo a las representaciones simbólicas estigmatizadoras que se construyen socialmente de los niños y niñas de los sectores populares en general y de La Favela en particular.
Materia
Ciudadanía
Infancia
La Favela (Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6288

id RDUUNC_22109dda333117b676b12404fd164634
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6288
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadaníaMonserrat, CandelaPeiretti, LucíaZorilla, María EugeniaCiudadaníaInfanciaLa Favela (Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina)Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Ana Beatriz Ammann y codirigido por la Lic. Cecilia Passini. Aprobado el 29 de septiembre de 2017, con calificación 10 (diez).La Favela es un asentamiento de la Ciudad de Córdoba, donde vive una comunidad que se dedica principalmente al trabajo carrero. Los habitantes de este lugar se encuentran en condiciones de exclusión social y sufren la vulneración de todo tipo de derechos. En este contexto, nos propusimos trabajar con los niños y niñas de entre 8 a 12 años, por el ejercicio de su derecho a la comunicación y el desarrollo de su ciudadanía. Para esto realizamos un ciclo de talleres de comunicación, en el que tuvieron la posibilidad de expresarse, organizarse y actuar frente a sus necesidades. A partir de las conclusiones de estos encuentros, elaboramos colectivamente un corto docu-ficcional titulado​ Alto bardo, en el que los chicos y chicas hablan en primera persona sobre ​su vida en el barrio.​ El producto audiovisual ​muestra ​un relato alternativo a las representaciones simbólicas estigmatizadoras que se construyen socialmente de los niños y niñas de los sectores populares en general y de La Favela en particular.Ammann, Ana BeatrizPassini, Cecilia2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/octet-streamapplication/pdfvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/6288spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6288Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:43.633Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
title “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
spellingShingle “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
Monserrat, Candela
Ciudadanía
Infancia
La Favela (Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina)
title_short “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
title_full “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
title_fullStr “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
title_full_unstemmed “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
title_sort “Alto bardo”: Infancias, comunicación y ciudadanía
dc.creator.none.fl_str_mv Monserrat, Candela
Peiretti, Lucía
Zorilla, María Eugenia
author Monserrat, Candela
author_facet Monserrat, Candela
Peiretti, Lucía
Zorilla, María Eugenia
author_role author
author2 Peiretti, Lucía
Zorilla, María Eugenia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ammann, Ana Beatriz
Passini, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Infancia
La Favela (Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina)
topic Ciudadanía
Infancia
La Favela (Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Ana Beatriz Ammann y codirigido por la Lic. Cecilia Passini. Aprobado el 29 de septiembre de 2017, con calificación 10 (diez).
La Favela es un asentamiento de la Ciudad de Córdoba, donde vive una comunidad que se dedica principalmente al trabajo carrero. Los habitantes de este lugar se encuentran en condiciones de exclusión social y sufren la vulneración de todo tipo de derechos. En este contexto, nos propusimos trabajar con los niños y niñas de entre 8 a 12 años, por el ejercicio de su derecho a la comunicación y el desarrollo de su ciudadanía. Para esto realizamos un ciclo de talleres de comunicación, en el que tuvieron la posibilidad de expresarse, organizarse y actuar frente a sus necesidades. A partir de las conclusiones de estos encuentros, elaboramos colectivamente un corto docu-ficcional titulado​ Alto bardo, en el que los chicos y chicas hablan en primera persona sobre ​su vida en el barrio.​ El producto audiovisual ​muestra ​un relato alternativo a las representaciones simbólicas estigmatizadoras que se construyen socialmente de los niños y niñas de los sectores populares en general y de La Favela en particular.
description Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Ana Beatriz Ammann y codirigido por la Lic. Cecilia Passini. Aprobado el 29 de septiembre de 2017, con calificación 10 (diez).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6288
url http://hdl.handle.net/11086/6288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/octet-stream
application/pdf
video/mp4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349620951252992
score 13.13397