Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba
- Autores
- Brusco, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Entre quienes trabajan por fuera del empleo registrado y que votaron por la alianza Cambiemos que encarna el presidente Macri, hay quienes expresan que votarán en el mismo sentido el año entrante. ¿Cuál es el mecanismo por el que las personas confían en proyectos políticos que perjudican su bienestar recortando derechos para su sector o clase? ¿El comportamiento electoral se relaciona con nuevos clivajes sociales, de empleo formal, desempleo o trabajo informal? ¿Se trata de condicionantes estructurales, de información y educación? ¿O tiene que ver con factores de comportamiento como por ejemplo el grado de involucramiento colectivo? ¿Quizás se trata de un momento histórico, –una fase del neoliberalismo– donde se construye la apatía y la igualación nihilista de “todos son unos ladrones”, “son todos iguales”, mediante tecnologías de manipulación mediática? Tan ambiciosa lista de preguntas no será abordada en este trabajo, principalmente porque los datos están en fase de recolección,15 sin embargo, es una buena oportunidad para anotar los interrogantes en una agenda de investigación. Este trabajo es resultado de una primera indagación empírica, que se inició a comienzos de 2018 y consiste en entrevistas a personas con empleos en el sector informal que votaron a Cambiemos en 2015.
Fil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencia Política - Materia
-
Trabajadores informales
Elecciones
Motivaciones
Neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1f436b544ad5f43af96b81233cfef919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547198 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en CórdobaBrusco, ValeriaTrabajadores informalesEleccionesMotivacionesNeoliberalismoFil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Entre quienes trabajan por fuera del empleo registrado y que votaron por la alianza Cambiemos que encarna el presidente Macri, hay quienes expresan que votarán en el mismo sentido el año entrante. ¿Cuál es el mecanismo por el que las personas confían en proyectos políticos que perjudican su bienestar recortando derechos para su sector o clase? ¿El comportamiento electoral se relaciona con nuevos clivajes sociales, de empleo formal, desempleo o trabajo informal? ¿Se trata de condicionantes estructurales, de información y educación? ¿O tiene que ver con factores de comportamiento como por ejemplo el grado de involucramiento colectivo? ¿Quizás se trata de un momento histórico, –una fase del neoliberalismo– donde se construye la apatía y la igualación nihilista de “todos son unos ladrones”, “son todos iguales”, mediante tecnologías de manipulación mediática? Tan ambiciosa lista de preguntas no será abordada en este trabajo, principalmente porque los datos están en fase de recolección,15 sin embargo, es una buena oportunidad para anotar los interrogantes en una agenda de investigación. Este trabajo es resultado de una primera indagación empírica, que se inició a comienzos de 2018 y consiste en entrevistas a personas con empleos en el sector informal que votaron a Cambiemos en 2015.Fil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencia Política2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-760-211-1http://hdl.handle.net/11086/547198spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547198Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:45.143Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
title |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
spellingShingle |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba Brusco, Valeria Trabajadores informales Elecciones Motivaciones Neoliberalismo |
title_short |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
title_full |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
title_fullStr |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
title_full_unstemmed |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
title_sort |
Votantes crédulos de candidatos increíbles. El voto a Cambiemos de trabajadores del sector informal en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brusco, Valeria |
author |
Brusco, Valeria |
author_facet |
Brusco, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores informales Elecciones Motivaciones Neoliberalismo |
topic |
Trabajadores informales Elecciones Motivaciones Neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Entre quienes trabajan por fuera del empleo registrado y que votaron por la alianza Cambiemos que encarna el presidente Macri, hay quienes expresan que votarán en el mismo sentido el año entrante. ¿Cuál es el mecanismo por el que las personas confían en proyectos políticos que perjudican su bienestar recortando derechos para su sector o clase? ¿El comportamiento electoral se relaciona con nuevos clivajes sociales, de empleo formal, desempleo o trabajo informal? ¿Se trata de condicionantes estructurales, de información y educación? ¿O tiene que ver con factores de comportamiento como por ejemplo el grado de involucramiento colectivo? ¿Quizás se trata de un momento histórico, –una fase del neoliberalismo– donde se construye la apatía y la igualación nihilista de “todos son unos ladrones”, “son todos iguales”, mediante tecnologías de manipulación mediática? Tan ambiciosa lista de preguntas no será abordada en este trabajo, principalmente porque los datos están en fase de recolección,15 sin embargo, es una buena oportunidad para anotar los interrogantes en una agenda de investigación. Este trabajo es resultado de una primera indagación empírica, que se inició a comienzos de 2018 y consiste en entrevistas a personas con empleos en el sector informal que votaron a Cambiemos en 2015. Fil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Ciencia Política |
description |
Fil: Brusco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-760-211-1 http://hdl.handle.net/11086/547198 |
identifier_str_mv |
978-987-760-211-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618935246258176 |
score |
12.891075 |