El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología

Autores
Bojanich, María Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.
El diagnóstico microbiológico es un conjunto de procedimientos y técnicas complementarias empleadas para establecer la etiología del agente responsable de una enfermedad infecciosa.En los últimos años se le ha dado especial atención al rol que cumple el Laboratorio de Microbiología en el diagnóstico de los microorganismos de la cavidad bucal. El objetivo del laboratorio de microbiología es proporcionar al profesional odontólogo información sobre la presencia o ausencia de microorganismos patógenos o potencialmente patógenos y conocer la etiología microbiana de un proceso patológico infeccioso para que, en caso de ser necesario, seleccionar el antimicrobiano adecuado y determinar la eficacia del tratamiento realizado.El diagnóstico microbiológico es un trabajo en equipo entre el odontólogo, que establece su diagnóstico presuntivo diferencial sobre la base del cuadro clínico y radiográfico, y el especialista en microbiología, que dependiendo del diagnóstico presuntivo, debe indicar como tomar y transportar la muestra clínica, así como también, orientar la metodología específica en el diagnóstico a seguir.El laboratorio de microbiología es un lugar físico habilitado para manejar y estudiar microorganismos. El trabajo debe realizarse de acuerdo con los estándares técnicos y de seguridad propios de un laboratorio de Microbiología Clínica.Es importante recordar que la finalidad es determinar los microorganismos presentes en la muestra a estudiar. Es preciso extremar las precauciones para evitar contaminaciones que den lugar a resultados erróneos.Todas las muestras deben ser manejadas con precaución por su potencial de patogenicidad.Los pasos a seguir para llegar al diagnóstico de una enfermedad infecciosa son:1. Recolección de la muestra2. Transporte de la muestra3. Procesamiento de la muestra
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Laboratorio
Microbiología
Técnicas microbiológicas
Diagnostico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27329

id RDUUNC_1ec1f42a4242358e458de51f76abb6cb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27329
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontologíaBojanich, María AlejandraLaboratorioMicrobiologíaTécnicas microbiológicasDiagnosticoFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.El diagnóstico microbiológico es un conjunto de procedimientos y técnicas complementarias empleadas para establecer la etiología del agente responsable de una enfermedad infecciosa.En los últimos años se le ha dado especial atención al rol que cumple el Laboratorio de Microbiología en el diagnóstico de los microorganismos de la cavidad bucal. El objetivo del laboratorio de microbiología es proporcionar al profesional odontólogo información sobre la presencia o ausencia de microorganismos patógenos o potencialmente patógenos y conocer la etiología microbiana de un proceso patológico infeccioso para que, en caso de ser necesario, seleccionar el antimicrobiano adecuado y determinar la eficacia del tratamiento realizado.El diagnóstico microbiológico es un trabajo en equipo entre el odontólogo, que establece su diagnóstico presuntivo diferencial sobre la base del cuadro clínico y radiográfico, y el especialista en microbiología, que dependiendo del diagnóstico presuntivo, debe indicar como tomar y transportar la muestra clínica, así como también, orientar la metodología específica en el diagnóstico a seguir.El laboratorio de microbiología es un lugar físico habilitado para manejar y estudiar microorganismos. El trabajo debe realizarse de acuerdo con los estándares técnicos y de seguridad propios de un laboratorio de Microbiología Clínica.Es importante recordar que la finalidad es determinar los microorganismos presentes en la muestra a estudiar. Es preciso extremar las precauciones para evitar contaminaciones que den lugar a resultados erróneos.Todas las muestras deben ser manejadas con precaución por su potencial de patogenicidad.Los pasos a seguir para llegar al diagnóstico de una enfermedad infecciosa son:1. Recolección de la muestra2. Transporte de la muestra3. Procesamiento de la muestraFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludBojanich, María Alejandra, Córdoba, 20192019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf987-98475-4-7http://hdl.handle.net/11086/27329spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27329Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:32.943Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
title El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
spellingShingle El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
Bojanich, María Alejandra
Laboratorio
Microbiología
Técnicas microbiológicas
Diagnostico
title_short El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
title_full El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
title_fullStr El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
title_full_unstemmed El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
title_sort El laboratorio de microbiología: importancia del diagnóstico microbiológico en odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Bojanich, María Alejandra
author Bojanich, María Alejandra
author_facet Bojanich, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Laboratorio
Microbiología
Técnicas microbiológicas
Diagnostico
topic Laboratorio
Microbiología
Técnicas microbiológicas
Diagnostico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.
El diagnóstico microbiológico es un conjunto de procedimientos y técnicas complementarias empleadas para establecer la etiología del agente responsable de una enfermedad infecciosa.En los últimos años se le ha dado especial atención al rol que cumple el Laboratorio de Microbiología en el diagnóstico de los microorganismos de la cavidad bucal. El objetivo del laboratorio de microbiología es proporcionar al profesional odontólogo información sobre la presencia o ausencia de microorganismos patógenos o potencialmente patógenos y conocer la etiología microbiana de un proceso patológico infeccioso para que, en caso de ser necesario, seleccionar el antimicrobiano adecuado y determinar la eficacia del tratamiento realizado.El diagnóstico microbiológico es un trabajo en equipo entre el odontólogo, que establece su diagnóstico presuntivo diferencial sobre la base del cuadro clínico y radiográfico, y el especialista en microbiología, que dependiendo del diagnóstico presuntivo, debe indicar como tomar y transportar la muestra clínica, así como también, orientar la metodología específica en el diagnóstico a seguir.El laboratorio de microbiología es un lugar físico habilitado para manejar y estudiar microorganismos. El trabajo debe realizarse de acuerdo con los estándares técnicos y de seguridad propios de un laboratorio de Microbiología Clínica.Es importante recordar que la finalidad es determinar los microorganismos presentes en la muestra a estudiar. Es preciso extremar las precauciones para evitar contaminaciones que den lugar a resultados erróneos.Todas las muestras deben ser manejadas con precaución por su potencial de patogenicidad.Los pasos a seguir para llegar al diagnóstico de una enfermedad infecciosa son:1. Recolección de la muestra2. Transporte de la muestra3. Procesamiento de la muestra
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 987-98475-4-7
http://hdl.handle.net/11086/27329
identifier_str_mv 987-98475-4-7
url http://hdl.handle.net/11086/27329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Bojanich, María Alejandra, Córdoba, 2019
publisher.none.fl_str_mv Bojanich, María Alejandra, Córdoba, 2019
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349663077793792
score 13.13397