De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior

Autores
Orta González, María Dolores; Sánchez, María Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sánchez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La ubicuidad de los medios digitales, en los tiempos presentes de alta algoritmización de la Web 3.0, ejerce una acción transformadora de todas las prácticas humanas. Si en el pasado la revolución tecnológica parecía no trascender usos recreativos en el ámbito del hogar, hoy en día los procesos de enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles e incluso en ámbitos formales como la universidad, se encuentran atravesados y definidos por el uso y desarrollo irreversibles de internet y las grandes posibilidades de portación y uso tecnológico provistas por los dispositivos móviles, accesibles a una buena parte de la población mundial. La revolución y ubicuidad tecnológica han modificado las formas de acceso, construcción y distribución del conocimiento y la información, y han suscitado fenómenos como el aprendizaje ubicuo y distribuido y la porosidad de las instituciones de educación formal. La mediación tecnológica ha modificado la manera en que concebimos a la ciencia y a los saberes, cuestionando algunos supuestos que se consideraban relativamente unívocos en el campo de la investigación científica. Los cambios paradigmáticos que comenzaron a palpitarse en los albores de la educación a distancia y que hoy se encuentran en pleno auge con el desarrollo de la educación en línea, tienen una incidencia evidente en la investigación en el nivel superior y en la configuración del rol y responsabilidades del docente universitario.
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sánchez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Medios digitales
Virtualidad
Docencia
Enseñanza
Aprendizaje
Tecnología
Educación
Frontera
Migración
Presencialidad
Dispositivo móvil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15422

id RDUUNC_1e40a6ea31c9f656b3ab1f5f0ebce904
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15422
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superiorOrta González, María DoloresSánchez, María VictoriaMedios digitalesVirtualidadDocenciaEnseñanzaAprendizajeTecnologíaEducaciónFronteraMigraciónPresencialidadDispositivo móvilFil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sánchez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La ubicuidad de los medios digitales, en los tiempos presentes de alta algoritmización de la Web 3.0, ejerce una acción transformadora de todas las prácticas humanas. Si en el pasado la revolución tecnológica parecía no trascender usos recreativos en el ámbito del hogar, hoy en día los procesos de enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles e incluso en ámbitos formales como la universidad, se encuentran atravesados y definidos por el uso y desarrollo irreversibles de internet y las grandes posibilidades de portación y uso tecnológico provistas por los dispositivos móviles, accesibles a una buena parte de la población mundial. La revolución y ubicuidad tecnológica han modificado las formas de acceso, construcción y distribución del conocimiento y la información, y han suscitado fenómenos como el aprendizaje ubicuo y distribuido y la porosidad de las instituciones de educación formal. La mediación tecnológica ha modificado la manera en que concebimos a la ciencia y a los saberes, cuestionando algunos supuestos que se consideraban relativamente unívocos en el campo de la investigación científica. Los cambios paradigmáticos que comenzaron a palpitarse en los albores de la educación a distancia y que hoy se encuentran en pleno auge con el desarrollo de la educación en línea, tienen una incidencia evidente en la investigación en el nivel superior y en la configuración del rol y responsabilidades del docente universitario.Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sánchez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15422spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15422Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:27.941Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
title De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
spellingShingle De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
Orta González, María Dolores
Medios digitales
Virtualidad
Docencia
Enseñanza
Aprendizaje
Tecnología
Educación
Frontera
Migración
Presencialidad
Dispositivo móvil
title_short De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
title_full De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
title_fullStr De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
title_full_unstemmed De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
title_sort De la presencialidad a la virtualidad: migración y frontera en la investigación y docencia superior
dc.creator.none.fl_str_mv Orta González, María Dolores
Sánchez, María Victoria
author Orta González, María Dolores
author_facet Orta González, María Dolores
Sánchez, María Victoria
author_role author
author2 Sánchez, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios digitales
Virtualidad
Docencia
Enseñanza
Aprendizaje
Tecnología
Educación
Frontera
Migración
Presencialidad
Dispositivo móvil
topic Medios digitales
Virtualidad
Docencia
Enseñanza
Aprendizaje
Tecnología
Educación
Frontera
Migración
Presencialidad
Dispositivo móvil
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sánchez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La ubicuidad de los medios digitales, en los tiempos presentes de alta algoritmización de la Web 3.0, ejerce una acción transformadora de todas las prácticas humanas. Si en el pasado la revolución tecnológica parecía no trascender usos recreativos en el ámbito del hogar, hoy en día los procesos de enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles e incluso en ámbitos formales como la universidad, se encuentran atravesados y definidos por el uso y desarrollo irreversibles de internet y las grandes posibilidades de portación y uso tecnológico provistas por los dispositivos móviles, accesibles a una buena parte de la población mundial. La revolución y ubicuidad tecnológica han modificado las formas de acceso, construcción y distribución del conocimiento y la información, y han suscitado fenómenos como el aprendizaje ubicuo y distribuido y la porosidad de las instituciones de educación formal. La mediación tecnológica ha modificado la manera en que concebimos a la ciencia y a los saberes, cuestionando algunos supuestos que se consideraban relativamente unívocos en el campo de la investigación científica. Los cambios paradigmáticos que comenzaron a palpitarse en los albores de la educación a distancia y que hoy se encuentran en pleno auge con el desarrollo de la educación en línea, tienen una incidencia evidente en la investigación en el nivel superior y en la configuración del rol y responsabilidades del docente universitario.
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sánchez, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15422
url http://hdl.handle.net/11086/15422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927852748800
score 13.069144