Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones

Autores
Avila, Olga Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
El presente trabajo se enmarca en el proyecto "Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes". En ese contexto apunta a Reflexionar acerca de los modos en que las escuelas secundarias procesan y tramitan institucionalmente las novedades, problemáticas y conflictos emergentes en tiempos de concreción cotidiana de la obligatoriedad escolar y en un contexto social complejo. Particularmente, se propone analizar los posicionamientos colectivos gestados en las instituciones escolares frente al alumnado en el marco de las condiciones y procesos que atraviesan a la escuela secundaria en el contexto de la obligatoriedad extendida. Estos posicionamientos aparecen como entramados de significados y prácticas con efectos, es decir configuradores de acciones que operan como respuestas a situaciones y problemas. Son formas de apresar los modos de estar de los jóvenes en la escuela, que se leen desde un lugar, desde un ángulo de significación y tienen consecuencias en los vínculos y en las acciones, organizando el modo en que la institución se para frente a los jóvenes, sus demandas y las problemáticas emergentes; operan como matrices configuradoras de lo que se ofrece y lo que se niega en la escuela y modula directamente el vínculo educativo. Las referencias empíricas abrevan en registros propios así como en notas de trabajo de campo de alumnos como fuentes secundarias en el marco del proceso de investigación, a fin de mostrar con mayor claridad los planteos expuestos.
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
ESCUELA
OBLIGATORIEDAD
VÍNCULOS PEDAGÓGICOS
POSICIONAMIENTOS COLECTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20467

id RDUUNC_1ce679c56a60af2cb6cd3dcafc9a7cf0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20467
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformacionesAvila, Olga SilviaESCUELAOBLIGATORIEDADVÍNCULOS PEDAGÓGICOSPOSICIONAMIENTOS COLECTIVOSFil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.El presente trabajo se enmarca en el proyecto "Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes". En ese contexto apunta a Reflexionar acerca de los modos en que las escuelas secundarias procesan y tramitan institucionalmente las novedades, problemáticas y conflictos emergentes en tiempos de concreción cotidiana de la obligatoriedad escolar y en un contexto social complejo. Particularmente, se propone analizar los posicionamientos colectivos gestados en las instituciones escolares frente al alumnado en el marco de las condiciones y procesos que atraviesan a la escuela secundaria en el contexto de la obligatoriedad extendida. Estos posicionamientos aparecen como entramados de significados y prácticas con efectos, es decir configuradores de acciones que operan como respuestas a situaciones y problemas. Son formas de apresar los modos de estar de los jóvenes en la escuela, que se leen desde un lugar, desde un ángulo de significación y tienen consecuencias en los vínculos y en las acciones, organizando el modo en que la institución se para frente a los jóvenes, sus demandas y las problemáticas emergentes; operan como matrices configuradoras de lo que se ofrece y lo que se niega en la escuela y modula directamente el vínculo educativo. Las referencias empíricas abrevan en registros propios así como en notas de trabajo de campo de alumnos como fuentes secundarias en el marco del proceso de investigación, a fin de mostrar con mayor claridad los planteos expuestos.Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1075-5http://hdl.handle.net/11086/20467spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20467Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:41.265Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
title Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
spellingShingle Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
Avila, Olga Silvia
ESCUELA
OBLIGATORIEDAD
VÍNCULOS PEDAGÓGICOS
POSICIONAMIENTOS COLECTIVOS
title_short Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
title_full Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
title_fullStr Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
title_full_unstemmed Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
title_sort Escuela Secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Avila, Olga Silvia
author Avila, Olga Silvia
author_facet Avila, Olga Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA
OBLIGATORIEDAD
VÍNCULOS PEDAGÓGICOS
POSICIONAMIENTOS COLECTIVOS
topic ESCUELA
OBLIGATORIEDAD
VÍNCULOS PEDAGÓGICOS
POSICIONAMIENTOS COLECTIVOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
El presente trabajo se enmarca en el proyecto "Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes". En ese contexto apunta a Reflexionar acerca de los modos en que las escuelas secundarias procesan y tramitan institucionalmente las novedades, problemáticas y conflictos emergentes en tiempos de concreción cotidiana de la obligatoriedad escolar y en un contexto social complejo. Particularmente, se propone analizar los posicionamientos colectivos gestados en las instituciones escolares frente al alumnado en el marco de las condiciones y procesos que atraviesan a la escuela secundaria en el contexto de la obligatoriedad extendida. Estos posicionamientos aparecen como entramados de significados y prácticas con efectos, es decir configuradores de acciones que operan como respuestas a situaciones y problemas. Son formas de apresar los modos de estar de los jóvenes en la escuela, que se leen desde un lugar, desde un ángulo de significación y tienen consecuencias en los vínculos y en las acciones, organizando el modo en que la institución se para frente a los jóvenes, sus demandas y las problemáticas emergentes; operan como matrices configuradoras de lo que se ofrece y lo que se niega en la escuela y modula directamente el vínculo educativo. Las referencias empíricas abrevan en registros propios así como en notas de trabajo de campo de alumnos como fuentes secundarias en el marco del proceso de investigación, a fin de mostrar con mayor claridad los planteos expuestos.
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Avila, Olga Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1075-5
http://hdl.handle.net/11086/20467
identifier_str_mv 978-950-33-1075-5
url http://hdl.handle.net/11086/20467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349620207812608
score 13.13397