Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur

Autores
Caeiro, Florencia; Sarbag, Paola; Arriazu, Liza María; Giorgiotti, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericanos de Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Liza María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Giorgiotti, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Se considera que la historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" en permanente interrelación y que esta práctica, la de la reflexión, es indispensable en toda experiencia de diseño, en todo proceso de síntesis proyectual. Así la historia, la teoría y la crítica documentadas en libros, publicaciones, o en otros formatos que adquieren la condición de patrimonio de la palabra -tanto escrita como oral-, son bienes culturales muebles y ameritan ser adecuadamente reconocidos, promoviendo la difusión de las enseñanzas que transmiten y la vigencia de su legado, especialmente orientada a la formación de grado . Es por ello que se inicia el desarrollo de una investigación que tiene como objetivo, profundizar el estudio de la valiosa producción de autores locales reconociendo la cultura y cultura disciplinar en la cual está inmersa. Josep María Montaner registra tres periodos en el desarrollo de la crítica en Latinoamérica: el primero de la arquitectura moderna y de las primeras interpretaciones teóricas (1925-1969); el segundo de la consolidación de la teoría de la arquitectura en Latinoamérica (1969-1985); y el tercero de las nuevas generaciones cosmopolitas de teóricos (1985 a hoy).Tomando como base esta periodización se selecciona a un representante de cada período: Enrico Tedeschi, Marina Waisman y Francisco Liernur respectivamente y se propone en primera instancia estudiar a dichos autores, para poner en valor su producción y finalmente poder interpretar los vínculos con otros destacados autores de la historia, teoría y crítica desde comienzos del siglo XX. Esta actividad se desarrolla en paralelo al mapeo de la situación de la crítica en el ámbito local y su relación con la producción global, planteado en el marco de la investigación antes mencionada.
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Liza María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Giorgiotti, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Historia de la arquitectura
Teoría de la arquitectura
Crítica arquitectónica
Patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18809

id RDUUNC_1b10590fa0b1bc9c3c7ddeb1f060adc8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18809
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y LiernurCaeiro, FlorenciaSarbag, PaolaArriazu, Liza MaríaGiorgiotti, María LauraHistoria de la arquitecturaTeoría de la arquitecturaCrítica arquitectónicaPatrimonioPonencia presentada en el Encuentro Latinoamericanos de Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arriazu, Liza María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Giorgiotti, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaSe considera que la historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" en permanente interrelación y que esta práctica, la de la reflexión, es indispensable en toda experiencia de diseño, en todo proceso de síntesis proyectual. Así la historia, la teoría y la crítica documentadas en libros, publicaciones, o en otros formatos que adquieren la condición de patrimonio de la palabra -tanto escrita como oral-, son bienes culturales muebles y ameritan ser adecuadamente reconocidos, promoviendo la difusión de las enseñanzas que transmiten y la vigencia de su legado, especialmente orientada a la formación de grado . Es por ello que se inicia el desarrollo de una investigación que tiene como objetivo, profundizar el estudio de la valiosa producción de autores locales reconociendo la cultura y cultura disciplinar en la cual está inmersa. Josep María Montaner registra tres periodos en el desarrollo de la crítica en Latinoamérica: el primero de la arquitectura moderna y de las primeras interpretaciones teóricas (1925-1969); el segundo de la consolidación de la teoría de la arquitectura en Latinoamérica (1969-1985); y el tercero de las nuevas generaciones cosmopolitas de teóricos (1985 a hoy).Tomando como base esta periodización se selecciona a un representante de cada período: Enrico Tedeschi, Marina Waisman y Francisco Liernur respectivamente y se propone en primera instancia estudiar a dichos autores, para poner en valor su producción y finalmente poder interpretar los vínculos con otros destacados autores de la historia, teoría y crítica desde comienzos del siglo XX. Esta actividad se desarrolla en paralelo al mapeo de la situación de la crítica en el ámbito local y su relación con la producción global, planteado en el marco de la investigación antes mencionada.Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arriazu, Liza María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Giorgiotti, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789877540239http://hdl.handle.net/11086/18809spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18809Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:05.535Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
title Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
spellingShingle Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
Caeiro, Florencia
Historia de la arquitectura
Teoría de la arquitectura
Crítica arquitectónica
Patrimonio
title_short Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
title_full Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
title_fullStr Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
title_full_unstemmed Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
title_sort Reflexiones sobre arquitectura : Tedeschi, Waisman y Liernur
dc.creator.none.fl_str_mv Caeiro, Florencia
Sarbag, Paola
Arriazu, Liza María
Giorgiotti, María Laura
author Caeiro, Florencia
author_facet Caeiro, Florencia
Sarbag, Paola
Arriazu, Liza María
Giorgiotti, María Laura
author_role author
author2 Sarbag, Paola
Arriazu, Liza María
Giorgiotti, María Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la arquitectura
Teoría de la arquitectura
Crítica arquitectónica
Patrimonio
topic Historia de la arquitectura
Teoría de la arquitectura
Crítica arquitectónica
Patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericanos de Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Liza María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Giorgiotti, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Se considera que la historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" en permanente interrelación y que esta práctica, la de la reflexión, es indispensable en toda experiencia de diseño, en todo proceso de síntesis proyectual. Así la historia, la teoría y la crítica documentadas en libros, publicaciones, o en otros formatos que adquieren la condición de patrimonio de la palabra -tanto escrita como oral-, son bienes culturales muebles y ameritan ser adecuadamente reconocidos, promoviendo la difusión de las enseñanzas que transmiten y la vigencia de su legado, especialmente orientada a la formación de grado . Es por ello que se inicia el desarrollo de una investigación que tiene como objetivo, profundizar el estudio de la valiosa producción de autores locales reconociendo la cultura y cultura disciplinar en la cual está inmersa. Josep María Montaner registra tres periodos en el desarrollo de la crítica en Latinoamérica: el primero de la arquitectura moderna y de las primeras interpretaciones teóricas (1925-1969); el segundo de la consolidación de la teoría de la arquitectura en Latinoamérica (1969-1985); y el tercero de las nuevas generaciones cosmopolitas de teóricos (1985 a hoy).Tomando como base esta periodización se selecciona a un representante de cada período: Enrico Tedeschi, Marina Waisman y Francisco Liernur respectivamente y se propone en primera instancia estudiar a dichos autores, para poner en valor su producción y finalmente poder interpretar los vínculos con otros destacados autores de la historia, teoría y crítica desde comienzos del siglo XX. Esta actividad se desarrolla en paralelo al mapeo de la situación de la crítica en el ámbito local y su relación con la producción global, planteado en el marco de la investigación antes mencionada.
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Liza María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Giorgiotti, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericanos de Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789877540239
http://hdl.handle.net/11086/18809
identifier_str_mv 9789877540239
url http://hdl.handle.net/11086/18809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349630615977984
score 13.13397