Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos

Autores
Caeiro, Florencia; Rega, María Alejandra; Agusto, Fabiana; Sarbag, Paola; Arriazu, Liza María; Bettolli, Mariana Isabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 11 congreso del MERCOSUR. Patrimonio del Siglo XX: Presente y Futuro. Mar del Plata, 2013
Fil: Bettolli, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rega, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Lisa María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Reconocer el legado de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XX implica, entre otros caminos posibles, tomar conocimiento y volver la mirada a la producción que documenta su estudio. Desde mediados del siglo pasado, algunos Maestros locales se abocaron precisamente al estudio de la obra de los Maestros de la Arquitectura Moderna, interpretando su carácter innovador y su herencia inmanente. Sabios, observadores y críticos avezados, cuando no profesionales en ejercicio, transmitieron a sus coterráneos este legado; a través de sus escritos, acortando las distancias y con una mirada propiamente latinoamericana. Tal es el caso del escrito sobre Wright realizado por Sacriste, "Usonia. Aspectos de la obra de Wright"; o el texto sobre Louis Kahn realizado por Miguel Ángel Roca, para la revista summarios, titulado "Arquetipos y Modernidad". Es además necesario remarcar la vigencia que estos escritos y libros han mantenido a lo largo del tiempo, lo cual fortalece su condición de Patrimonio, vital y socialmente útil; especialmente pertinente a la labor de la enseñanza y el aprendizaje de generaciones de alumnos y docentes dedicados a conocer y reconocer a la Arquitectura Moderna, interpretando y aprendiendo de la obra de los Maestros europeos. En este marco y en relación a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura Moderna en el ámbito internacional -labor académica que nos ocupa como equipo de la Cátedra de Historia de la Arquitectura II B, FAUD-UNC-, adquiere especial interés la decisión de incorporar el aporte de fuentes locales que faciliten la interpretación de los contenidos específicos de la materia y nada mejor que el legado de nuestros propios Maestros para aportar esta mirada. Es importante aclarar que la Asignatura mencionada se cursa en el Nivel III, en el ciclo medio de la Carrera de Arquitectura considerado en el Plan de Estudios 2007 como "una etapa de formación que promueve la capacidad de reflexión crítica y pensamiento teórico" constituyendo "un ciclo formativo en contenidos conceptuales, procedimentales y operativos." Por esta razón es que el enfoque de Cátedra se sustenta en considerar que la historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" (Waisman, 1990), en permanente interrelación. Esta práctica, la de la reflexión, es indispensable en toda experiencia de diseño, en todo proceso de síntesis proyectual. Por último, si hablamos de Patrimonio del siglo XX, debemos hablar de su conservación. Entendemos la verdadera conservación como aquella capaz de heredar del pasado lo que vale por sí mismo con capacidad de pervivencia. Quien conserva es el que, con la puesta en valor de un bien, establece el vínculo con el porvenir. Así consideramos el documento escrito, el libro, que contiene -como en este caso presentado- la mirada de un Maestro por otro Maestro, fortaleciéndolo como un recurso de valor social, cultural e histórico digno de conservarse para proyectarse a futuro; un bien que se valora no sólo desde el cuidado de su expresión editorial, sino especialmente con la difusión y transmisión de su contenido.
Fil: Bettolli, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rega, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Lisa María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Arquitectura moderna
Patrimonio
Crítica arquitectónica
Movimiento arquitectónico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16531

id RDUUNC_34efd89891c6d39aa95ad8eeb0e4799f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16531
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanosCaeiro, FlorenciaRega, María AlejandraAgusto, FabianaSarbag, PaolaArriazu, Liza MaríaBettolli, Mariana IsabelArquitectura modernaPatrimonioCrítica arquitectónicaMovimiento arquitectónicoPonencia presentada en el 11 congreso del MERCOSUR. Patrimonio del Siglo XX: Presente y Futuro. Mar del Plata, 2013Fil: Bettolli, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rega, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arriazu, Lisa María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaReconocer el legado de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XX implica, entre otros caminos posibles, tomar conocimiento y volver la mirada a la producción que documenta su estudio. Desde mediados del siglo pasado, algunos Maestros locales se abocaron precisamente al estudio de la obra de los Maestros de la Arquitectura Moderna, interpretando su carácter innovador y su herencia inmanente. Sabios, observadores y críticos avezados, cuando no profesionales en ejercicio, transmitieron a sus coterráneos este legado; a través de sus escritos, acortando las distancias y con una mirada propiamente latinoamericana. Tal es el caso del escrito sobre Wright realizado por Sacriste, "Usonia. Aspectos de la obra de Wright"; o el texto sobre Louis Kahn realizado por Miguel Ángel Roca, para la revista summarios, titulado "Arquetipos y Modernidad". Es además necesario remarcar la vigencia que estos escritos y libros han mantenido a lo largo del tiempo, lo cual fortalece su condición de Patrimonio, vital y socialmente útil; especialmente pertinente a la labor de la enseñanza y el aprendizaje de generaciones de alumnos y docentes dedicados a conocer y reconocer a la Arquitectura Moderna, interpretando y aprendiendo de la obra de los Maestros europeos. En este marco y en relación a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura Moderna en el ámbito internacional -labor académica que nos ocupa como equipo de la Cátedra de Historia de la Arquitectura II B, FAUD-UNC-, adquiere especial interés la decisión de incorporar el aporte de fuentes locales que faciliten la interpretación de los contenidos específicos de la materia y nada mejor que el legado de nuestros propios Maestros para aportar esta mirada. Es importante aclarar que la Asignatura mencionada se cursa en el Nivel III, en el ciclo medio de la Carrera de Arquitectura considerado en el Plan de Estudios 2007 como "una etapa de formación que promueve la capacidad de reflexión crítica y pensamiento teórico" constituyendo "un ciclo formativo en contenidos conceptuales, procedimentales y operativos." Por esta razón es que el enfoque de Cátedra se sustenta en considerar que la historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" (Waisman, 1990), en permanente interrelación. Esta práctica, la de la reflexión, es indispensable en toda experiencia de diseño, en todo proceso de síntesis proyectual. Por último, si hablamos de Patrimonio del siglo XX, debemos hablar de su conservación. Entendemos la verdadera conservación como aquella capaz de heredar del pasado lo que vale por sí mismo con capacidad de pervivencia. Quien conserva es el que, con la puesta en valor de un bien, establece el vínculo con el porvenir. Así consideramos el documento escrito, el libro, que contiene -como en este caso presentado- la mirada de un Maestro por otro Maestro, fortaleciéndolo como un recurso de valor social, cultural e histórico digno de conservarse para proyectarse a futuro; un bien que se valora no sólo desde el cuidado de su expresión editorial, sino especialmente con la difusión y transmisión de su contenido.Fil: Bettolli, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rega, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arriazu, Lisa María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf23143746http://hdl.handle.net/11086/16531spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16531Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:14.352Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
title Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
spellingShingle Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
Caeiro, Florencia
Arquitectura moderna
Patrimonio
Crítica arquitectónica
Movimiento arquitectónico
title_short Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
title_full Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
title_fullStr Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
title_full_unstemmed Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
title_sort Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Caeiro, Florencia
Rega, María Alejandra
Agusto, Fabiana
Sarbag, Paola
Arriazu, Liza María
Bettolli, Mariana Isabel
author Caeiro, Florencia
author_facet Caeiro, Florencia
Rega, María Alejandra
Agusto, Fabiana
Sarbag, Paola
Arriazu, Liza María
Bettolli, Mariana Isabel
author_role author
author2 Rega, María Alejandra
Agusto, Fabiana
Sarbag, Paola
Arriazu, Liza María
Bettolli, Mariana Isabel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura moderna
Patrimonio
Crítica arquitectónica
Movimiento arquitectónico
topic Arquitectura moderna
Patrimonio
Crítica arquitectónica
Movimiento arquitectónico
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 11 congreso del MERCOSUR. Patrimonio del Siglo XX: Presente y Futuro. Mar del Plata, 2013
Fil: Bettolli, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rega, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Lisa María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Reconocer el legado de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XX implica, entre otros caminos posibles, tomar conocimiento y volver la mirada a la producción que documenta su estudio. Desde mediados del siglo pasado, algunos Maestros locales se abocaron precisamente al estudio de la obra de los Maestros de la Arquitectura Moderna, interpretando su carácter innovador y su herencia inmanente. Sabios, observadores y críticos avezados, cuando no profesionales en ejercicio, transmitieron a sus coterráneos este legado; a través de sus escritos, acortando las distancias y con una mirada propiamente latinoamericana. Tal es el caso del escrito sobre Wright realizado por Sacriste, "Usonia. Aspectos de la obra de Wright"; o el texto sobre Louis Kahn realizado por Miguel Ángel Roca, para la revista summarios, titulado "Arquetipos y Modernidad". Es además necesario remarcar la vigencia que estos escritos y libros han mantenido a lo largo del tiempo, lo cual fortalece su condición de Patrimonio, vital y socialmente útil; especialmente pertinente a la labor de la enseñanza y el aprendizaje de generaciones de alumnos y docentes dedicados a conocer y reconocer a la Arquitectura Moderna, interpretando y aprendiendo de la obra de los Maestros europeos. En este marco y en relación a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura Moderna en el ámbito internacional -labor académica que nos ocupa como equipo de la Cátedra de Historia de la Arquitectura II B, FAUD-UNC-, adquiere especial interés la decisión de incorporar el aporte de fuentes locales que faciliten la interpretación de los contenidos específicos de la materia y nada mejor que el legado de nuestros propios Maestros para aportar esta mirada. Es importante aclarar que la Asignatura mencionada se cursa en el Nivel III, en el ciclo medio de la Carrera de Arquitectura considerado en el Plan de Estudios 2007 como "una etapa de formación que promueve la capacidad de reflexión crítica y pensamiento teórico" constituyendo "un ciclo formativo en contenidos conceptuales, procedimentales y operativos." Por esta razón es que el enfoque de Cátedra se sustenta en considerar que la historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" (Waisman, 1990), en permanente interrelación. Esta práctica, la de la reflexión, es indispensable en toda experiencia de diseño, en todo proceso de síntesis proyectual. Por último, si hablamos de Patrimonio del siglo XX, debemos hablar de su conservación. Entendemos la verdadera conservación como aquella capaz de heredar del pasado lo que vale por sí mismo con capacidad de pervivencia. Quien conserva es el que, con la puesta en valor de un bien, establece el vínculo con el porvenir. Así consideramos el documento escrito, el libro, que contiene -como en este caso presentado- la mirada de un Maestro por otro Maestro, fortaleciéndolo como un recurso de valor social, cultural e histórico digno de conservarse para proyectarse a futuro; un bien que se valora no sólo desde el cuidado de su expresión editorial, sino especialmente con la difusión y transmisión de su contenido.
Fil: Bettolli, Mariana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rega, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sarbag, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arriazu, Lisa María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Ponencia presentada en el 11 congreso del MERCOSUR. Patrimonio del Siglo XX: Presente y Futuro. Mar del Plata, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 23143746
http://hdl.handle.net/11086/16531
identifier_str_mv 23143746
url http://hdl.handle.net/11086/16531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349633152483328
score 13.13397