A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución

Autores
Rusca, Brenda Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En esta ocasión la propuesta de trabajo que presentamos conforma un primer esbozo de los avances iniciales de nuestra investigación de Doctorado. Nos propusimos comenzar por la reconstrucción crítica del proyecto filosófico-político de Hannah Arendt orientándonos hacia su republicanismo y las particularidades que reviste, para lo cual vamos a centrarnos en lo que consideramos su obra de pensamiento político más relevante para esta cuestión: Sobre la Revolución. Si bien en esta obra la preocupación central se encuentra en las revoluciones como fenómeno político moderno, encontramos en ella las nociones centrales para reconstruir elementos claves de un republicanismo arendtiano que difieren del republicanismo aristotélico con el que muchas veces se la identifica, en palabras de Simona Forti, como "una idealización anacrónica de la polis" (Forti, 1996, p.42). Esta insistencia en la recuperación de una teoría republicana en Arendt en su lectura de la modernidad política expuesta en Sobre la revolución, nos permite además ver la manera en la que ella explora en lo profundo de los conceptos propios, muchos de los cuales atraviesan casi la totalidad de su obra, de modo tal que adquieren una especificidad resultante del diálogo con determinados autores modernos, particularmente en la tensión entre el pensamiento de Tocqueville y Montesquieu.
http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-internacionales-hannah-arendt
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
Filosofía
Política
Revolución
Recepciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557987

id RDUUNC_1b0ba690536c31ae4b1384c9312db896
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557987
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revoluciónRusca, Brenda CarolinaFilosofíaPolíticaRevoluciónRecepcionesFil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.En esta ocasión la propuesta de trabajo que presentamos conforma un primer esbozo de los avances iniciales de nuestra investigación de Doctorado. Nos propusimos comenzar por la reconstrucción crítica del proyecto filosófico-político de Hannah Arendt orientándonos hacia su republicanismo y las particularidades que reviste, para lo cual vamos a centrarnos en lo que consideramos su obra de pensamiento político más relevante para esta cuestión: Sobre la Revolución. Si bien en esta obra la preocupación central se encuentra en las revoluciones como fenómeno político moderno, encontramos en ella las nociones centrales para reconstruir elementos claves de un republicanismo arendtiano que difieren del republicanismo aristotélico con el que muchas veces se la identifica, en palabras de Simona Forti, como "una idealización anacrónica de la polis" (Forti, 1996, p.42). Esta insistencia en la recuperación de una teoría republicana en Arendt en su lectura de la modernidad política expuesta en Sobre la revolución, nos permite además ver la manera en la que ella explora en lo profundo de los conceptos propios, muchos de los cuales atraviesan casi la totalidad de su obra, de modo tal que adquieren una especificidad resultante del diálogo con determinados autores modernos, particularmente en la tensión entre el pensamiento de Tocqueville y Montesquieu.http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-internacionales-hannah-arendtFil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2618-5512http://hdl.handle.net/11086/557987spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557987Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:15.655Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
title A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
spellingShingle A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
Rusca, Brenda Carolina
Filosofía
Política
Revolución
Recepciones
title_short A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
title_full A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
title_fullStr A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
title_full_unstemmed A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
title_sort A la sombra de los republicanismos en flor : lecturas de Sobre la revolución
dc.creator.none.fl_str_mv Rusca, Brenda Carolina
author Rusca, Brenda Carolina
author_facet Rusca, Brenda Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Política
Revolución
Recepciones
topic Filosofía
Política
Revolución
Recepciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En esta ocasión la propuesta de trabajo que presentamos conforma un primer esbozo de los avances iniciales de nuestra investigación de Doctorado. Nos propusimos comenzar por la reconstrucción crítica del proyecto filosófico-político de Hannah Arendt orientándonos hacia su republicanismo y las particularidades que reviste, para lo cual vamos a centrarnos en lo que consideramos su obra de pensamiento político más relevante para esta cuestión: Sobre la Revolución. Si bien en esta obra la preocupación central se encuentra en las revoluciones como fenómeno político moderno, encontramos en ella las nociones centrales para reconstruir elementos claves de un republicanismo arendtiano que difieren del republicanismo aristotélico con el que muchas veces se la identifica, en palabras de Simona Forti, como "una idealización anacrónica de la polis" (Forti, 1996, p.42). Esta insistencia en la recuperación de una teoría republicana en Arendt en su lectura de la modernidad política expuesta en Sobre la revolución, nos permite además ver la manera en la que ella explora en lo profundo de los conceptos propios, muchos de los cuales atraviesan casi la totalidad de su obra, de modo tal que adquieren una especificidad resultante del diálogo con determinados autores modernos, particularmente en la tensión entre el pensamiento de Tocqueville y Montesquieu.
http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-internacionales-hannah-arendt
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Rusca, Brenda Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2618-5512
http://hdl.handle.net/11086/557987
identifier_str_mv 2618-5512
url http://hdl.handle.net/11086/557987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618951118553088
score 13.260194