Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria

Autores
Alcázar, Viviana; Musso, Graciela Susana; Ulfohn, Adrián Gustavo; Gilligan, Jorge Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
A partir del año 2012, se planificó una nueva organización de las actividades prácticas en la Cátedra de Círugía II B de la Facultad de Odontología de Córdoba, de modo que el día lunes quedó conformado por una comisión matutina ( 9:00 hs a 12:00 hs), y dos vespertinas ( 14:00 hs a 17:00 hs y de 17:00 hs a 20:00 hs). Se comenzó a trabajar en una franja horaria no habitual hasta este momento correspondiente al horario de 17:00 hs a 20:00 hs. El transcurso del año reveló que los alumnos que trabajaban los días lunes en la franja horaria de 17:00 hs a 20:00 hs llevaban realizado un 20% más de actos quirúrgicos que los alumnos de otros horarios del mismo día. ( al 30 de junio del 2012) . Se realizó entonces una encuesta entre los alumnos del día lunes con el objetivo de valorar la nueva planificación horaria por parte de ellos. La herramienta que se empleó para construir el formulario de la encuesta fue una aplicación de google: google drive, que lleva una planilla de cálculo anexa y lo publicamos en una página de facebook creada para tal fin. A continuación se los invitó a los estudiantes por medio de su correo electrónico a participar. Como conclusión podemos destacar que fue gratificante el poder aplicar nuevas tecnologías aprendidas en nuestra formación continua y también resaltar que la motivación de los alumnos debe estar siempre presente se use o no tecnología ella por si sola no estimula solo media nuestra labor docente.
http://www.proed.unc.edu.ar/jornadas2/ACTAS-JORNADAS-2014.pdf
Fil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Redes sociales
Facebook
Google drive
Mediación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558711

id RDUUNC_1b0a93d4833ca646ab9845e579b6da0e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558711
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horariaAlcázar, VivianaMusso, Graciela SusanaUlfohn, Adrián GustavoGilligan, Jorge MarceloRedes socialesFacebookGoogle driveMediaciónFil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.A partir del año 2012, se planificó una nueva organización de las actividades prácticas en la Cátedra de Círugía II B de la Facultad de Odontología de Córdoba, de modo que el día lunes quedó conformado por una comisión matutina ( 9:00 hs a 12:00 hs), y dos vespertinas ( 14:00 hs a 17:00 hs y de 17:00 hs a 20:00 hs). Se comenzó a trabajar en una franja horaria no habitual hasta este momento correspondiente al horario de 17:00 hs a 20:00 hs. El transcurso del año reveló que los alumnos que trabajaban los días lunes en la franja horaria de 17:00 hs a 20:00 hs llevaban realizado un 20% más de actos quirúrgicos que los alumnos de otros horarios del mismo día. ( al 30 de junio del 2012) . Se realizó entonces una encuesta entre los alumnos del día lunes con el objetivo de valorar la nueva planificación horaria por parte de ellos. La herramienta que se empleó para construir el formulario de la encuesta fue una aplicación de google: google drive, que lleva una planilla de cálculo anexa y lo publicamos en una página de facebook creada para tal fin. A continuación se los invitó a los estudiantes por medio de su correo electrónico a participar. Como conclusión podemos destacar que fue gratificante el poder aplicar nuevas tecnologías aprendidas en nuestra formación continua y también resaltar que la motivación de los alumnos debe estar siempre presente se use o no tecnología ella por si sola no estimula solo media nuestra labor docente.http://www.proed.unc.edu.ar/jornadas2/ACTAS-JORNADAS-2014.pdfFil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1079-3http://hdl.handle.net/11086/558711spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558711Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:46.164Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
title Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
spellingShingle Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
Alcázar, Viviana
Redes sociales
Facebook
Google drive
Mediación
title_short Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
title_full Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
title_fullStr Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
title_full_unstemmed Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
title_sort Uso de una red social para la valoración estudiantil de una nueva planificación horaria
dc.creator.none.fl_str_mv Alcázar, Viviana
Musso, Graciela Susana
Ulfohn, Adrián Gustavo
Gilligan, Jorge Marcelo
author Alcázar, Viviana
author_facet Alcázar, Viviana
Musso, Graciela Susana
Ulfohn, Adrián Gustavo
Gilligan, Jorge Marcelo
author_role author
author2 Musso, Graciela Susana
Ulfohn, Adrián Gustavo
Gilligan, Jorge Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Facebook
Google drive
Mediación
topic Redes sociales
Facebook
Google drive
Mediación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
A partir del año 2012, se planificó una nueva organización de las actividades prácticas en la Cátedra de Círugía II B de la Facultad de Odontología de Córdoba, de modo que el día lunes quedó conformado por una comisión matutina ( 9:00 hs a 12:00 hs), y dos vespertinas ( 14:00 hs a 17:00 hs y de 17:00 hs a 20:00 hs). Se comenzó a trabajar en una franja horaria no habitual hasta este momento correspondiente al horario de 17:00 hs a 20:00 hs. El transcurso del año reveló que los alumnos que trabajaban los días lunes en la franja horaria de 17:00 hs a 20:00 hs llevaban realizado un 20% más de actos quirúrgicos que los alumnos de otros horarios del mismo día. ( al 30 de junio del 2012) . Se realizó entonces una encuesta entre los alumnos del día lunes con el objetivo de valorar la nueva planificación horaria por parte de ellos. La herramienta que se empleó para construir el formulario de la encuesta fue una aplicación de google: google drive, que lleva una planilla de cálculo anexa y lo publicamos en una página de facebook creada para tal fin. A continuación se los invitó a los estudiantes por medio de su correo electrónico a participar. Como conclusión podemos destacar que fue gratificante el poder aplicar nuevas tecnologías aprendidas en nuestra formación continua y también resaltar que la motivación de los alumnos debe estar siempre presente se use o no tecnología ella por si sola no estimula solo media nuestra labor docente.
http://www.proed.unc.edu.ar/jornadas2/ACTAS-JORNADAS-2014.pdf
Fil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Ulfohn, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1079-3
http://hdl.handle.net/11086/558711
identifier_str_mv 978-950-33-1079-3
url http://hdl.handle.net/11086/558711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785235628326912
score 12.982451