Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física
- Autores
- Riccetti, Ana Elisa; Chiecher, Analía Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos una experiencia académica que, enmarcada en el PIIMEG de título Ingresantes y tecnologías. Facebook, WhatsApp y Google Docs en tareas y contextos académicos, se orientó a promover la alfabetización digital de los estudiantes del Profesorado en Educación Física. El propósito de la experiencia fue innovar a partir de una tarea académica que propuso el uso de WhatsApp y Google Docs en el cursado de la asignatura Pedagogía. A partir de un cuestionario, accedimos a las percepciones y emociones generadas por la tarea. Los aspectos positivos mencionados por los estudiantes refieren en su mayoría a la flexibilidad y comodidad de la modalidad virtual. Los aspectos negativos más frecuentes refirieron a cuestiones de tipo organizativo, como los acuerdos grupales y tiempos dedicados a la resolución de la tarea. Se destacaron emociones positivas, siendo entusiasmo la más frecuente. En menor medida mencionaron emociones negativas como desconfianza. Para las docentes, esta experiencia académica puso a prueba la capacidad de persistencia, puesto que no cumplió con las expectativas iniciales debido a que se observó escasa participación y compromiso por parte de los grupos. Creemos que es necesario continuar diseñando tareas que coloquen a los estudiantes en el rol de aprendices digitales, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales claves para una participación activa e inclusiva en el futuro desempeño laboral.
Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
APRENDICES DIGITALES
WHATSAPP
GOOGLE DRIVE
EMOCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126559
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e17d7d772a0aa2c4b9020874578dae2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126559 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación FísicaRiccetti, Ana ElisaChiecher, Analía ClaudiaAPRENDICES DIGITALESWHATSAPPGOOGLE DRIVEEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos una experiencia académica que, enmarcada en el PIIMEG de título Ingresantes y tecnologías. Facebook, WhatsApp y Google Docs en tareas y contextos académicos, se orientó a promover la alfabetización digital de los estudiantes del Profesorado en Educación Física. El propósito de la experiencia fue innovar a partir de una tarea académica que propuso el uso de WhatsApp y Google Docs en el cursado de la asignatura Pedagogía. A partir de un cuestionario, accedimos a las percepciones y emociones generadas por la tarea. Los aspectos positivos mencionados por los estudiantes refieren en su mayoría a la flexibilidad y comodidad de la modalidad virtual. Los aspectos negativos más frecuentes refirieron a cuestiones de tipo organizativo, como los acuerdos grupales y tiempos dedicados a la resolución de la tarea. Se destacaron emociones positivas, siendo entusiasmo la más frecuente. En menor medida mencionaron emociones negativas como desconfianza. Para las docentes, esta experiencia académica puso a prueba la capacidad de persistencia, puesto que no cumplió con las expectativas iniciales debido a que se observó escasa participación y compromiso por parte de los grupos. Creemos que es necesario continuar diseñando tareas que coloquen a los estudiantes en el rol de aprendices digitales, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales claves para una participación activa e inclusiva en el futuro desempeño laboral.Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoVogliotti, AnaLedesma, María LuisaRoldan, CarolinaClerici, Jimena Vanina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126559Riccetti, Ana Elisa; Chiecher, Analía Claudia; Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 258-272978-987-688-344-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/978-987-688-344-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:42:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126559instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:42:18.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| title |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| spellingShingle |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física Riccetti, Ana Elisa APRENDICES DIGITALES GOOGLE DRIVE EMOCIONES |
| title_short |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| title_full |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| title_fullStr |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| title_full_unstemmed |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| title_sort |
Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Riccetti, Ana Elisa Chiecher, Analía Claudia |
| author |
Riccetti, Ana Elisa |
| author_facet |
Riccetti, Ana Elisa Chiecher, Analía Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Chiecher, Analía Claudia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldan, Carolina Clerici, Jimena Vanina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDICES DIGITALES GOOGLE DRIVE EMOCIONES |
| topic |
APRENDICES DIGITALES GOOGLE DRIVE EMOCIONES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos una experiencia académica que, enmarcada en el PIIMEG de título Ingresantes y tecnologías. Facebook, WhatsApp y Google Docs en tareas y contextos académicos, se orientó a promover la alfabetización digital de los estudiantes del Profesorado en Educación Física. El propósito de la experiencia fue innovar a partir de una tarea académica que propuso el uso de WhatsApp y Google Docs en el cursado de la asignatura Pedagogía. A partir de un cuestionario, accedimos a las percepciones y emociones generadas por la tarea. Los aspectos positivos mencionados por los estudiantes refieren en su mayoría a la flexibilidad y comodidad de la modalidad virtual. Los aspectos negativos más frecuentes refirieron a cuestiones de tipo organizativo, como los acuerdos grupales y tiempos dedicados a la resolución de la tarea. Se destacaron emociones positivas, siendo entusiasmo la más frecuente. En menor medida mencionaron emociones negativas como desconfianza. Para las docentes, esta experiencia académica puso a prueba la capacidad de persistencia, puesto que no cumplió con las expectativas iniciales debido a que se observó escasa participación y compromiso por parte de los grupos. Creemos que es necesario continuar diseñando tareas que coloquen a los estudiantes en el rol de aprendices digitales, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales claves para una participación activa e inclusiva en el futuro desempeño laboral. Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
| description |
Presentamos una experiencia académica que, enmarcada en el PIIMEG de título Ingresantes y tecnologías. Facebook, WhatsApp y Google Docs en tareas y contextos académicos, se orientó a promover la alfabetización digital de los estudiantes del Profesorado en Educación Física. El propósito de la experiencia fue innovar a partir de una tarea académica que propuso el uso de WhatsApp y Google Docs en el cursado de la asignatura Pedagogía. A partir de un cuestionario, accedimos a las percepciones y emociones generadas por la tarea. Los aspectos positivos mencionados por los estudiantes refieren en su mayoría a la flexibilidad y comodidad de la modalidad virtual. Los aspectos negativos más frecuentes refirieron a cuestiones de tipo organizativo, como los acuerdos grupales y tiempos dedicados a la resolución de la tarea. Se destacaron emociones positivas, siendo entusiasmo la más frecuente. En menor medida mencionaron emociones negativas como desconfianza. Para las docentes, esta experiencia académica puso a prueba la capacidad de persistencia, puesto que no cumplió con las expectativas iniciales debido a que se observó escasa participación y compromiso por parte de los grupos. Creemos que es necesario continuar diseñando tareas que coloquen a los estudiantes en el rol de aprendices digitales, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales claves para una participación activa e inclusiva en el futuro desempeño laboral. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126559 Riccetti, Ana Elisa; Chiecher, Analía Claudia; Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 258-272 978-987-688-344-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/126559 |
| identifier_str_mv |
Riccetti, Ana Elisa; Chiecher, Analía Claudia; Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 258-272 978-987-688-344-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/978-987-688-344-3.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782108438102016 |
| score |
12.982451 |