Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging

Autores
Alonso, Diego Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monteserin, Ariel
Berdun, Luis
Descripción
El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un enfoque que permita, durante un intervalo de tiempo, identificar los nodos más influyentes de la red social Twitter en base a una temática específica. Además se busca poder visualizar la evolución de la influenciabilidad de los usuarios de manera dinámica en el tiempo. Este enfoque es materializado en la herramienta “TSeedS: Twitter Seed Set”, que determina minuto a minuto los usuarios más influyentes (en base a una temática) en la red social Twitter. TSeedS permite la visualización de los resultados a través de gráficos. De esta forma, con el transcurso del tiempo pueden estudiarse diversos aspectos de la influencia del usuario y de la temática. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Alonso, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Berdun, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Redes sociales
Facebook
Flickr
Twitter
Nodos
Informática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/590

id RIDUNICEN_84efd66601dc12dddddad2b513232fb6
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/590
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de MicrobloggingAlonso, Diego GabrielRedes socialesFacebookFlickrTwitterNodosInformáticaEl objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un enfoque que permita, durante un intervalo de tiempo, identificar los nodos más influyentes de la red social Twitter en base a una temática específica. Además se busca poder visualizar la evolución de la influenciabilidad de los usuarios de manera dinámica en el tiempo. Este enfoque es materializado en la herramienta “TSeedS: Twitter Seed Set”, que determina minuto a minuto los usuarios más influyentes (en base a una temática) en la red social Twitter. TSeedS permite la visualización de los resultados a través de gráficos. De esta forma, con el transcurso del tiempo pueden estudiarse diversos aspectos de la influencia del usuario y de la temática. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Alonso, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Berdun, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExáctasMonteserin, ArielBerdun, Luis2016-042016-06-07T15:25:05Z2016-06-07T15:25:05Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/590https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/590spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/590instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:08.381RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
title Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
spellingShingle Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
Alonso, Diego Gabriel
Redes sociales
Facebook
Flickr
Twitter
Nodos
Informática
title_short Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
title_full Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
title_fullStr Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
title_full_unstemmed Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
title_sort Identificación de Nodos Influyentes en una Red Social de Microblogging
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Diego Gabriel
author Alonso, Diego Gabriel
author_facet Alonso, Diego Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monteserin, Ariel
Berdun, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Facebook
Flickr
Twitter
Nodos
Informática
topic Redes sociales
Facebook
Flickr
Twitter
Nodos
Informática
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un enfoque que permita, durante un intervalo de tiempo, identificar los nodos más influyentes de la red social Twitter en base a una temática específica. Además se busca poder visualizar la evolución de la influenciabilidad de los usuarios de manera dinámica en el tiempo. Este enfoque es materializado en la herramienta “TSeedS: Twitter Seed Set”, que determina minuto a minuto los usuarios más influyentes (en base a una temática) en la red social Twitter. TSeedS permite la visualización de los resultados a través de gráficos. De esta forma, con el transcurso del tiempo pueden estudiarse diversos aspectos de la influencia del usuario y de la temática. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Alonso, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Berdun, Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un enfoque que permita, durante un intervalo de tiempo, identificar los nodos más influyentes de la red social Twitter en base a una temática específica. Además se busca poder visualizar la evolución de la influenciabilidad de los usuarios de manera dinámica en el tiempo. Este enfoque es materializado en la herramienta “TSeedS: Twitter Seed Set”, que determina minuto a minuto los usuarios más influyentes (en base a una temática) en la red social Twitter. TSeedS permite la visualización de los resultados a través de gráficos. De esta forma, con el transcurso del tiempo pueden estudiarse diversos aspectos de la influencia del usuario y de la temática. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
2016-06-07T15:25:05Z
2016-06-07T15:25:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/590
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/590
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/590
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exáctas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exáctas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341508935581696
score 12.623145