La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico

Autores
Boito, María Eugenia; Sorribas, Patricia Mariel; Espoz Dalmasso, María Belén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo publicado en Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, vol. 7 (núm. 1), año 2013, pp. 215-230.
En los festejos del Bicentenario de la Patria Argentina, la ciudad de Córdoba –como otras- ha sido fuertemente intervenida por el Estado y sectores privados. A las lógicas previas de socio-segregación territorial se le superponen otras vinculadas al embellecimiento estratégico que se materializan, ambas, en nuevas formas de circular y vivir la Ciudad por parte de sus pobladores donde la clase se convierte en un indicador sensible de cada recorrido. En el presente trabajo analizamos esas transformaciones tomando particularmente aquellas que implican a la Cultura como referencia en los dispositivos mediáticos, ya que éstos constituyen instancias de producción de experiencia colectiva y expresan los síntomas del urbanismo estratégico actual.
publishedVersion
Materia
Urbanismo estratégico
Clase
Espectáculo
Medios de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5645

id RDUUNC_1af81bdbb8723f65dcc9830209a01d23
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5645
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégicoBoito, María EugeniaSorribas, Patricia MarielEspoz Dalmasso, María BelénUrbanismo estratégicoClaseEspectáculoMedios de comunicaciónArtículo publicado en Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, vol. 7 (núm. 1), año 2013, pp. 215-230.En los festejos del Bicentenario de la Patria Argentina, la ciudad de Córdoba –como otras- ha sido fuertemente intervenida por el Estado y sectores privados. A las lógicas previas de socio-segregación territorial se le superponen otras vinculadas al embellecimiento estratégico que se materializan, ambas, en nuevas formas de circular y vivir la Ciudad por parte de sus pobladores donde la clase se convierte en un indicador sensible de cada recorrido. En el presente trabajo analizamos esas transformaciones tomando particularmente aquellas que implican a la Cultura como referencia en los dispositivos mediáticos, ya que éstos constituyen instancias de producción de experiencia colectiva y expresan los síntomas del urbanismo estratégico actual.publishedVersionUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1887-3898http://hdl.handle.net/11086/5645spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5645Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:53.546Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
title La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
spellingShingle La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
Boito, María Eugenia
Urbanismo estratégico
Clase
Espectáculo
Medios de comunicación
title_short La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
title_full La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
title_fullStr La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
title_full_unstemmed La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
title_sort La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico
dc.creator.none.fl_str_mv Boito, María Eugenia
Sorribas, Patricia Mariel
Espoz Dalmasso, María Belén
author Boito, María Eugenia
author_facet Boito, María Eugenia
Sorribas, Patricia Mariel
Espoz Dalmasso, María Belén
author_role author
author2 Sorribas, Patricia Mariel
Espoz Dalmasso, María Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo estratégico
Clase
Espectáculo
Medios de comunicación
topic Urbanismo estratégico
Clase
Espectáculo
Medios de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo publicado en Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, vol. 7 (núm. 1), año 2013, pp. 215-230.
En los festejos del Bicentenario de la Patria Argentina, la ciudad de Córdoba –como otras- ha sido fuertemente intervenida por el Estado y sectores privados. A las lógicas previas de socio-segregación territorial se le superponen otras vinculadas al embellecimiento estratégico que se materializan, ambas, en nuevas formas de circular y vivir la Ciudad por parte de sus pobladores donde la clase se convierte en un indicador sensible de cada recorrido. En el presente trabajo analizamos esas transformaciones tomando particularmente aquellas que implican a la Cultura como referencia en los dispositivos mediáticos, ya que éstos constituyen instancias de producción de experiencia colectiva y expresan los síntomas del urbanismo estratégico actual.
publishedVersion
description Artículo publicado en Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, vol. 7 (núm. 1), año 2013, pp. 215-230.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1887-3898
http://hdl.handle.net/11086/5645
identifier_str_mv 1887-3898
url http://hdl.handle.net/11086/5645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143315943096320
score 12.712165