Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados

Autores
Boito, Maria Eugenia; Michelazzo, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Córdoba se ha ido constituyendo como ciudad turística/ciudad espectáculo, a través de un embellecimiento estratégico que la vuelve extraña a sus propios habitantes, especialmente a los de clases subalternas. Las presentes reflexiones abordan las experiencias de habitar/desplazarse por la ciudad de estos sujetos durante la última década. Partimos de una breve referencia a la forma sociohabitacional ciudad barrio como respuesta de vivienda social generada por el Gobierno Provincial que impactó fuertemente en la experiencia de los beneficiarios como en el perfil de la ciudad. Desde una perspectiva metodológica en clave benjaminiana orientada a pensar en/a partir de imágenes, presentamos algunas escenas expresivas de los modos de habitar, percibir y sentirse en la ciudad, algunas imágenes que condensan ciertos estados de sentir que manifiestan los pobladores -mediante la palabra pero también mediante la forma de apropiación de la vivienda y del barrio observada-. Ponemos en juego estas imágenes con otras, producto de una encuesta realizada en las ciudades barrio. Buscamos así reconstruir algunos de los fragmentos de la urbe cordobesa tal como es vivida, pedazos que abarcan el mero espacio de la casa, y trayectos fuertemente segregados por clase.
Córdoba has been constituted as a tourist city / city spectacle, through a "strategic embellishment" that turns its inhabitants stranges, especially those of the lower clases. These reflections address their experiences of inhabiting / moving about the city during the last decade. We start from a brief reference to the city neighborhood sociohabitacional form as social housing response of Provincial State, with strong impact on the experiences of the "beneficiaries" and the city skyline. From a benjaminian methodological perspective, oriented to "think about/from images", we introduce some expressive scenes of the ways of living, perceiving and feelling in the city, some images that condense inhabitants certain states of feeling expressed by the word -but also by forms of ownership of housing / neighborhood. We introduce these images with others, resulting of a survey conducted in the cities neighborhood. We seek in this way to reconstruct some of the fragments of Cordoba city, pieces spanning the mere space of the house, and strongly segregated by class journeys.
Fil: Boito, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Michelazzo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Embellecimiento Estratégico
Clases Subalternas
Experiencias
Espectáculo
Sociosegregación
Imágenes
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93754

id CONICETDig_4629b2535fa0111f08ee9b0911cf9eb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregadosBoito, Maria EugeniaMichelazzo, CeciliaEmbellecimiento EstratégicoClases SubalternasExperienciasEspectáculoSociosegregaciónImágenesCiudadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La ciudad de Córdoba se ha ido constituyendo como ciudad turística/ciudad espectáculo, a través de un embellecimiento estratégico que la vuelve extraña a sus propios habitantes, especialmente a los de clases subalternas. Las presentes reflexiones abordan las experiencias de habitar/desplazarse por la ciudad de estos sujetos durante la última década. Partimos de una breve referencia a la forma sociohabitacional ciudad barrio como respuesta de vivienda social generada por el Gobierno Provincial que impactó fuertemente en la experiencia de los beneficiarios como en el perfil de la ciudad. Desde una perspectiva metodológica en clave benjaminiana orientada a pensar en/a partir de imágenes, presentamos algunas escenas expresivas de los modos de habitar, percibir y sentirse en la ciudad, algunas imágenes que condensan ciertos estados de sentir que manifiestan los pobladores -mediante la palabra pero también mediante la forma de apropiación de la vivienda y del barrio observada-. Ponemos en juego estas imágenes con otras, producto de una encuesta realizada en las ciudades barrio. Buscamos así reconstruir algunos de los fragmentos de la urbe cordobesa tal como es vivida, pedazos que abarcan el mero espacio de la casa, y trayectos fuertemente segregados por clase.Córdoba has been constituted as a tourist city / city spectacle, through a "strategic embellishment" that turns its inhabitants stranges, especially those of the lower clases. These reflections address their experiences of inhabiting / moving about the city during the last decade. We start from a brief reference to the city neighborhood sociohabitacional form as social housing response of Provincial State, with strong impact on the experiences of the "beneficiaries" and the city skyline. From a benjaminian methodological perspective, oriented to "think about/from images", we introduce some expressive scenes of the ways of living, perceiving and feelling in the city, some images that condense inhabitants certain states of feeling expressed by the word -but also by forms of ownership of housing / neighborhood. We introduce these images with others, resulting of a survey conducted in the cities neighborhood. We seek in this way to reconstruct some of the fragments of Cordoba city, pieces spanning the mere space of the house, and strongly segregated by class journeys.Fil: Boito, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Michelazzo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93754Boito, Maria Eugenia; Michelazzo, Cecilia; Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados; Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 10; 7-2014; 45-581850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncuyo.edu.ar/6430info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:38.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
title Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
spellingShingle Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
Boito, Maria Eugenia
Embellecimiento Estratégico
Clases Subalternas
Experiencias
Espectáculo
Sociosegregación
Imágenes
Ciudad
title_short Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
title_full Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
title_fullStr Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
title_full_unstemmed Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
title_sort Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados
dc.creator.none.fl_str_mv Boito, Maria Eugenia
Michelazzo, Cecilia
author Boito, Maria Eugenia
author_facet Boito, Maria Eugenia
Michelazzo, Cecilia
author_role author
author2 Michelazzo, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Embellecimiento Estratégico
Clases Subalternas
Experiencias
Espectáculo
Sociosegregación
Imágenes
Ciudad
topic Embellecimiento Estratégico
Clases Subalternas
Experiencias
Espectáculo
Sociosegregación
Imágenes
Ciudad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Córdoba se ha ido constituyendo como ciudad turística/ciudad espectáculo, a través de un embellecimiento estratégico que la vuelve extraña a sus propios habitantes, especialmente a los de clases subalternas. Las presentes reflexiones abordan las experiencias de habitar/desplazarse por la ciudad de estos sujetos durante la última década. Partimos de una breve referencia a la forma sociohabitacional ciudad barrio como respuesta de vivienda social generada por el Gobierno Provincial que impactó fuertemente en la experiencia de los beneficiarios como en el perfil de la ciudad. Desde una perspectiva metodológica en clave benjaminiana orientada a pensar en/a partir de imágenes, presentamos algunas escenas expresivas de los modos de habitar, percibir y sentirse en la ciudad, algunas imágenes que condensan ciertos estados de sentir que manifiestan los pobladores -mediante la palabra pero también mediante la forma de apropiación de la vivienda y del barrio observada-. Ponemos en juego estas imágenes con otras, producto de una encuesta realizada en las ciudades barrio. Buscamos así reconstruir algunos de los fragmentos de la urbe cordobesa tal como es vivida, pedazos que abarcan el mero espacio de la casa, y trayectos fuertemente segregados por clase.
Córdoba has been constituted as a tourist city / city spectacle, through a "strategic embellishment" that turns its inhabitants stranges, especially those of the lower clases. These reflections address their experiences of inhabiting / moving about the city during the last decade. We start from a brief reference to the city neighborhood sociohabitacional form as social housing response of Provincial State, with strong impact on the experiences of the "beneficiaries" and the city skyline. From a benjaminian methodological perspective, oriented to "think about/from images", we introduce some expressive scenes of the ways of living, perceiving and feelling in the city, some images that condense inhabitants certain states of feeling expressed by the word -but also by forms of ownership of housing / neighborhood. We introduce these images with others, resulting of a survey conducted in the cities neighborhood. We seek in this way to reconstruct some of the fragments of Cordoba city, pieces spanning the mere space of the house, and strongly segregated by class journeys.
Fil: Boito, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Michelazzo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La ciudad de Córdoba se ha ido constituyendo como ciudad turística/ciudad espectáculo, a través de un embellecimiento estratégico que la vuelve extraña a sus propios habitantes, especialmente a los de clases subalternas. Las presentes reflexiones abordan las experiencias de habitar/desplazarse por la ciudad de estos sujetos durante la última década. Partimos de una breve referencia a la forma sociohabitacional ciudad barrio como respuesta de vivienda social generada por el Gobierno Provincial que impactó fuertemente en la experiencia de los beneficiarios como en el perfil de la ciudad. Desde una perspectiva metodológica en clave benjaminiana orientada a pensar en/a partir de imágenes, presentamos algunas escenas expresivas de los modos de habitar, percibir y sentirse en la ciudad, algunas imágenes que condensan ciertos estados de sentir que manifiestan los pobladores -mediante la palabra pero también mediante la forma de apropiación de la vivienda y del barrio observada-. Ponemos en juego estas imágenes con otras, producto de una encuesta realizada en las ciudades barrio. Buscamos así reconstruir algunos de los fragmentos de la urbe cordobesa tal como es vivida, pedazos que abarcan el mero espacio de la casa, y trayectos fuertemente segregados por clase.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93754
Boito, Maria Eugenia; Michelazzo, Cecilia; Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados; Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 10; 7-2014; 45-58
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93754
identifier_str_mv Boito, Maria Eugenia; Michelazzo, Cecilia; Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados; Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 10; 7-2014; 45-58
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncuyo.edu.ar/6430
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980660595130368
score 12.993085