TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas
- Autores
- Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz; Lanzillotto, Clarisa; Ávila, María Cristina; Heredia, Mirta Susana; Genari, Viviana Daniela; Domínguez Meinero, Francisco Javier; Pérgamo, Bernardo; Moll, Gustavo Leopoldo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moll, Gustavo Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La incorporación de TICs en el ámbito de la educación superior viene marcando cambios de concepción del mundo universitario, siendo uno de los más relevantes los de la producción de espacios flexibles y adaptables. Notables son las transformaciones en la manera en que creamos, archivamos, transferimos e intercambiamos la información. Lo importante ha dejado de ser La tecnología en sí misma, para centrarnos en otros aspectos como son: su uso, generalización social, y creación de entornos específicos para la formación, el desarrollo profesional y ocupacional. Integrantes de un equipo de trabajo que viene investigando las TICs desde 2006 a la fecha, estudiando, analizando y experimentando recursos, aplicaciones, herramientas informáticas para incorporar en la educación, centramos nuestra comunicación en la utilización de herramientas digitales que aportan y facilitan las prácticas educativas implementadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Abordamos el estudio de Nuevos Entornos Flexibles de aprendizaje, Accesibilidad, Recursos, Administración e Instrumentos de evaluaciones en Línea. Como resultado de nuestra investigación mostraremos las experiencias recababas. Algunas que se capitalizan para su implementación inmediata en la enseñanza de grado universitario. Otras que permiten la formulación de propuestas educativas para crear puentes de articulación entre la enseñanza media y superior. Trabajo completo publicado en Repositorio digital de la Biblioteca Mario Ordoñez- FAUD-UNC
http://faud.unc.edu.ar/2017/12/27/13939/
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moll, Gustavo Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
TIC
Tecnología digital
Tecnología educativa
Tecnología de la información
Herramienta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18782
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1a0e14d4e0b429bd5fa61d9459fa8ae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18782 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativasPérez de Lanzetti, Gloria BeatrizLanzillotto, ClarisaÁvila, María CristinaHeredia, Mirta SusanaGenari, Viviana DanielaDomínguez Meinero, Francisco JavierPérgamo, BernardoMoll, Gustavo LeopoldoTICTecnología digitalTecnología educativaTecnología de la informaciónHerramientaPonencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Moll, Gustavo Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Genari, Viviana Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa incorporación de TICs en el ámbito de la educación superior viene marcando cambios de concepción del mundo universitario, siendo uno de los más relevantes los de la producción de espacios flexibles y adaptables. Notables son las transformaciones en la manera en que creamos, archivamos, transferimos e intercambiamos la información. Lo importante ha dejado de ser La tecnología en sí misma, para centrarnos en otros aspectos como son: su uso, generalización social, y creación de entornos específicos para la formación, el desarrollo profesional y ocupacional. Integrantes de un equipo de trabajo que viene investigando las TICs desde 2006 a la fecha, estudiando, analizando y experimentando recursos, aplicaciones, herramientas informáticas para incorporar en la educación, centramos nuestra comunicación en la utilización de herramientas digitales que aportan y facilitan las prácticas educativas implementadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Abordamos el estudio de Nuevos Entornos Flexibles de aprendizaje, Accesibilidad, Recursos, Administración e Instrumentos de evaluaciones en Línea. Como resultado de nuestra investigación mostraremos las experiencias recababas. Algunas que se capitalizan para su implementación inmediata en la enseñanza de grado universitario. Otras que permiten la formulación de propuestas educativas para crear puentes de articulación entre la enseñanza media y superior. Trabajo completo publicado en Repositorio digital de la Biblioteca Mario Ordoñez- FAUD-UNChttp://faud.unc.edu.ar/2017/12/27/13939/Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Moll, Gustavo Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Genari, Viviana Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874415066http://hdl.handle.net/11086/18782spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18782Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:40.903Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
title |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
spellingShingle |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz TIC Tecnología digital Tecnología educativa Tecnología de la información Herramienta |
title_short |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
title_full |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
title_fullStr |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
title_full_unstemmed |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
title_sort |
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz Lanzillotto, Clarisa Ávila, María Cristina Heredia, Mirta Susana Genari, Viviana Daniela Domínguez Meinero, Francisco Javier Pérgamo, Bernardo Moll, Gustavo Leopoldo |
author |
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz |
author_facet |
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz Lanzillotto, Clarisa Ávila, María Cristina Heredia, Mirta Susana Genari, Viviana Daniela Domínguez Meinero, Francisco Javier Pérgamo, Bernardo Moll, Gustavo Leopoldo |
author_role |
author |
author2 |
Lanzillotto, Clarisa Ávila, María Cristina Heredia, Mirta Susana Genari, Viviana Daniela Domínguez Meinero, Francisco Javier Pérgamo, Bernardo Moll, Gustavo Leopoldo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC Tecnología digital Tecnología educativa Tecnología de la información Herramienta |
topic |
TIC Tecnología digital Tecnología educativa Tecnología de la información Herramienta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016 Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Moll, Gustavo Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Genari, Viviana Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina La incorporación de TICs en el ámbito de la educación superior viene marcando cambios de concepción del mundo universitario, siendo uno de los más relevantes los de la producción de espacios flexibles y adaptables. Notables son las transformaciones en la manera en que creamos, archivamos, transferimos e intercambiamos la información. Lo importante ha dejado de ser La tecnología en sí misma, para centrarnos en otros aspectos como son: su uso, generalización social, y creación de entornos específicos para la formación, el desarrollo profesional y ocupacional. Integrantes de un equipo de trabajo que viene investigando las TICs desde 2006 a la fecha, estudiando, analizando y experimentando recursos, aplicaciones, herramientas informáticas para incorporar en la educación, centramos nuestra comunicación en la utilización de herramientas digitales que aportan y facilitan las prácticas educativas implementadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Abordamos el estudio de Nuevos Entornos Flexibles de aprendizaje, Accesibilidad, Recursos, Administración e Instrumentos de evaluaciones en Línea. Como resultado de nuestra investigación mostraremos las experiencias recababas. Algunas que se capitalizan para su implementación inmediata en la enseñanza de grado universitario. Otras que permiten la formulación de propuestas educativas para crear puentes de articulación entre la enseñanza media y superior. Trabajo completo publicado en Repositorio digital de la Biblioteca Mario Ordoñez- FAUD-UNC http://faud.unc.edu.ar/2017/12/27/13939/ Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Moll, Gustavo Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Genari, Viviana Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874415066 http://hdl.handle.net/11086/18782 |
identifier_str_mv |
9789874415066 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18782 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682562433024 |
score |
13.13397 |