Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD

Autores
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz; Lanzillotto, Clarisa; Chaile, Silvio Ariel; Domínguez Meinero, Francisco Javier; Pérgamo, Bernardo; Ávila, María Cristina; Moll, Gustavo; Genari, Viviana; Heredia, Mirta Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la s IV Jornadas del NOA. II Jornadas Nacionales de Educación a Distancia t Tecnologías Educativas. San Fernando del Valle de Catamarca, 2014
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moll, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Como protagonistas de una Universidad Pública enfrentamos nuevos requerimientos que involucran la enseñanza, la docencia y la investigación como prácticas sociales que conviven con problemáticas instaladas en nuestro sistema educativo superior: la masividad, las especializaciones y actualizaciones docentes que implican costos adicionales, insuficientes espacios físicos para dictar clases, recursos tecnológicos entre otros. Abordamos el estudio de las Nuevas tecnologías de la Información y comunicación con la intencionalidad de utilizarlas para revertir sino todas, algunas de las situaciones mencionadas destacando el perfil de un estudiante ávido en usar herramientas informáticas. Para ello conformamos un equipo de investigación que a partir del año 2006 inicia un arduo trabajo de búsqueda, prueba y aplicación de las TICs en la educación. Estudiamos sus posibilidades de implementación con el objetivo de proponer nuevas maneras de enseñar y aprender considerándolas también como herramientas facilitadoras de acceso a actualizaciones docentes y profesionales, propiciadoras de intercambio de experiencias académicas, laborales, aplicables en la investigación, extensión universitaria y formación de recursos humanos. Describiremos el trabajo desarrollado y cómo se capitaliza para proponer la inclusión de las TICs en los procesos de enseñanza y aprendizaje, con la implementación de aulas virtuales en línea para el dictado de algunas asignaturas. Mostraremos cómo el uso combinado de las Plataformas educativas Adobe Connect Pro y Moodle (comunicación sincrónica y asincrónica) se convierten en novedosos entornos de mediación didáctica ofreciendo variedad de recursos que facilitan los procesos cognitivos en materias de grado y posgrado. Las experiencias recabadas permiten incorporar otras estrategias -hoy en pleno funcionamiento- y abrir nuevas puertas para explorar e implementar otros recursos tecnológicos como soportes de mediación de actividades académicas curriculares, extracurriculares, de formación, investigación y de extensión institucional que se constituyen en el eje central de esta comunicación. Detallaremos metodologías empleadas, actores involucrados, resultados obtenidos y actividades planificadas para el futuro.
http://www.humavirtual-unca.edu.ar
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moll, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Computación e Información
Materia
Método de enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
Educación universitaria
Enseñanza del diseño
Educación a distancia
TIC
Tecnología de la información
Tecnología digital
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16990

id RDUUNC_8e2b93230901a7bac59aa09dd15c59be
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16990
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUDPérez de Lanzetti, Gloria BeatrízLanzillotto, ClarisaChaile, Silvio ArielDomínguez Meinero, Francisco JavierPérgamo, BernardoÁvila, María CristinaMoll, GustavoGenari, VivianaHeredia, Mirta SusanaMétodo de enseñanzaEnseñanza de la arquitecturaEducación universitariaEnseñanza del diseñoEducación a distanciaTICTecnología de la informaciónTecnología digitalAprendizajePonencia presentada en la s IV Jornadas del NOA. II Jornadas Nacionales de Educación a Distancia t Tecnologías Educativas. San Fernando del Valle de Catamarca, 2014Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Moll, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaComo protagonistas de una Universidad Pública enfrentamos nuevos requerimientos que involucran la enseñanza, la docencia y la investigación como prácticas sociales que conviven con problemáticas instaladas en nuestro sistema educativo superior: la masividad, las especializaciones y actualizaciones docentes que implican costos adicionales, insuficientes espacios físicos para dictar clases, recursos tecnológicos entre otros. Abordamos el estudio de las Nuevas tecnologías de la Información y comunicación con la intencionalidad de utilizarlas para revertir sino todas, algunas de las situaciones mencionadas destacando el perfil de un estudiante ávido en usar herramientas informáticas. Para ello conformamos un equipo de investigación que a partir del año 2006 inicia un arduo trabajo de búsqueda, prueba y aplicación de las TICs en la educación. Estudiamos sus posibilidades de implementación con el objetivo de proponer nuevas maneras de enseñar y aprender considerándolas también como herramientas facilitadoras de acceso a actualizaciones docentes y profesionales, propiciadoras de intercambio de experiencias académicas, laborales, aplicables en la investigación, extensión universitaria y formación de recursos humanos. Describiremos el trabajo desarrollado y cómo se capitaliza para proponer la inclusión de las TICs en los procesos de enseñanza y aprendizaje, con la implementación de aulas virtuales en línea para el dictado de algunas asignaturas. Mostraremos cómo el uso combinado de las Plataformas educativas Adobe Connect Pro y Moodle (comunicación sincrónica y asincrónica) se convierten en novedosos entornos de mediación didáctica ofreciendo variedad de recursos que facilitan los procesos cognitivos en materias de grado y posgrado. Las experiencias recabadas permiten incorporar otras estrategias -hoy en pleno funcionamiento- y abrir nuevas puertas para explorar e implementar otros recursos tecnológicos como soportes de mediación de actividades académicas curriculares, extracurriculares, de formación, investigación y de extensión institucional que se constituyen en el eje central de esta comunicación. Detallaremos metodologías empleadas, actores involucrados, resultados obtenidos y actividades planificadas para el futuro.http://www.humavirtual-unca.edu.arFil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Moll, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias de la Computación e InformaciónUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación a Distancia; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789876611671http://hdl.handle.net/11086/16990spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16990Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:03.699Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
title Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
spellingShingle Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
Método de enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
Educación universitaria
Enseñanza del diseño
Educación a distancia
TIC
Tecnología de la información
Tecnología digital
Aprendizaje
title_short Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
title_full Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
title_fullStr Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
title_full_unstemmed Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
title_sort Las plataformas de aprendizaje combinadas, aliadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje aplicaciones actuales y futuras en la FAUD
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
Lanzillotto, Clarisa
Chaile, Silvio Ariel
Domínguez Meinero, Francisco Javier
Pérgamo, Bernardo
Ávila, María Cristina
Moll, Gustavo
Genari, Viviana
Heredia, Mirta Susana
author Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
author_facet Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
Lanzillotto, Clarisa
Chaile, Silvio Ariel
Domínguez Meinero, Francisco Javier
Pérgamo, Bernardo
Ávila, María Cristina
Moll, Gustavo
Genari, Viviana
Heredia, Mirta Susana
author_role author
author2 Lanzillotto, Clarisa
Chaile, Silvio Ariel
Domínguez Meinero, Francisco Javier
Pérgamo, Bernardo
Ávila, María Cristina
Moll, Gustavo
Genari, Viviana
Heredia, Mirta Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
Educación universitaria
Enseñanza del diseño
Educación a distancia
TIC
Tecnología de la información
Tecnología digital
Aprendizaje
topic Método de enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
Educación universitaria
Enseñanza del diseño
Educación a distancia
TIC
Tecnología de la información
Tecnología digital
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la s IV Jornadas del NOA. II Jornadas Nacionales de Educación a Distancia t Tecnologías Educativas. San Fernando del Valle de Catamarca, 2014
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moll, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Como protagonistas de una Universidad Pública enfrentamos nuevos requerimientos que involucran la enseñanza, la docencia y la investigación como prácticas sociales que conviven con problemáticas instaladas en nuestro sistema educativo superior: la masividad, las especializaciones y actualizaciones docentes que implican costos adicionales, insuficientes espacios físicos para dictar clases, recursos tecnológicos entre otros. Abordamos el estudio de las Nuevas tecnologías de la Información y comunicación con la intencionalidad de utilizarlas para revertir sino todas, algunas de las situaciones mencionadas destacando el perfil de un estudiante ávido en usar herramientas informáticas. Para ello conformamos un equipo de investigación que a partir del año 2006 inicia un arduo trabajo de búsqueda, prueba y aplicación de las TICs en la educación. Estudiamos sus posibilidades de implementación con el objetivo de proponer nuevas maneras de enseñar y aprender considerándolas también como herramientas facilitadoras de acceso a actualizaciones docentes y profesionales, propiciadoras de intercambio de experiencias académicas, laborales, aplicables en la investigación, extensión universitaria y formación de recursos humanos. Describiremos el trabajo desarrollado y cómo se capitaliza para proponer la inclusión de las TICs en los procesos de enseñanza y aprendizaje, con la implementación de aulas virtuales en línea para el dictado de algunas asignaturas. Mostraremos cómo el uso combinado de las Plataformas educativas Adobe Connect Pro y Moodle (comunicación sincrónica y asincrónica) se convierten en novedosos entornos de mediación didáctica ofreciendo variedad de recursos que facilitan los procesos cognitivos en materias de grado y posgrado. Las experiencias recabadas permiten incorporar otras estrategias -hoy en pleno funcionamiento- y abrir nuevas puertas para explorar e implementar otros recursos tecnológicos como soportes de mediación de actividades académicas curriculares, extracurriculares, de formación, investigación y de extensión institucional que se constituyen en el eje central de esta comunicación. Detallaremos metodologías empleadas, actores involucrados, resultados obtenidos y actividades planificadas para el futuro.
http://www.humavirtual-unca.edu.ar
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Moll, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Computación e Información
description Ponencia presentada en la s IV Jornadas del NOA. II Jornadas Nacionales de Educación a Distancia t Tecnologías Educativas. San Fernando del Valle de Catamarca, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789876611671
http://hdl.handle.net/11086/16990
identifier_str_mv 9789876611671
url http://hdl.handle.net/11086/16990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación a Distancia; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Educación a Distancia; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349654176432128
score 13.13397