Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur

Autores
Vagni, Juan José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta propuesta procura un acercamiento a las visiones del orden mundial y de la situación de los pueblos coloniales construidas por los emigrados árabes en el Cono Sur durante el período de entreguerras. En esta etapa de reconfiguración de los espacios imperiales, referentes y líderes comunitarios elaboraron puentes de aproximación entre los países del Sur, estableciendo paralelismos, similitudes e influencias en el plano cultural y político entre árabes e hispanoamericanos. Estos acercamientos tempranos muestran la presencia de redes y prácticas articuladas desde cuatro continentes, en las que se entrecruzan poetas y propagandistas, referentes nacionalistas, activistas y periodistas, entre otros. Este impulso de encuentro estuvo marcado por redefinición de las fronteras regionales y continentales, desarrollando nuevas geografías imaginarias, al tiempo que son pensados y recreados los Otros intranacionales y transnacionales. Asimismo, dichos discursos se afirmaron y expandieron hacia otros actores políticos y culturales, afectando en adelante la construcción de la agenda exterior entre el mundo árabe y América Latina.
Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
RENACIMIENTO ÁRABE
COLONIALISMO
DIÁSPORA ÁRABE
GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147275

id CONICETDig_6e157715e6684f3483830eb9fdfa04be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono SurVagni, Juan JoséRENACIMIENTO ÁRABECOLONIALISMODIÁSPORA ÁRABEGEOGRAFÍAS IMAGINARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Esta propuesta procura un acercamiento a las visiones del orden mundial y de la situación de los pueblos coloniales construidas por los emigrados árabes en el Cono Sur durante el período de entreguerras. En esta etapa de reconfiguración de los espacios imperiales, referentes y líderes comunitarios elaboraron puentes de aproximación entre los países del Sur, estableciendo paralelismos, similitudes e influencias en el plano cultural y político entre árabes e hispanoamericanos. Estos acercamientos tempranos muestran la presencia de redes y prácticas articuladas desde cuatro continentes, en las que se entrecruzan poetas y propagandistas, referentes nacionalistas, activistas y periodistas, entre otros. Este impulso de encuentro estuvo marcado por redefinición de las fronteras regionales y continentales, desarrollando nuevas geografías imaginarias, al tiempo que son pensados y recreados los Otros intranacionales y transnacionales. Asimismo, dichos discursos se afirmaron y expandieron hacia otros actores políticos y culturales, afectando en adelante la construcción de la agenda exterior entre el mundo árabe y América Latina.Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCuadro, MarielaSetton, Eli Damian2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147275Vagni, Juan José; Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 139-159978-987-722-713-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/estudios-sobre-el-medio-oriente-desde-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:13.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
title Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
spellingShingle Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
Vagni, Juan José
RENACIMIENTO ÁRABE
COLONIALISMO
DIÁSPORA ÁRABE
GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS
title_short Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
title_full Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
title_fullStr Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
title_full_unstemmed Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
title_sort Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Vagni, Juan José
author Vagni, Juan José
author_facet Vagni, Juan José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuadro, Mariela
Setton, Eli Damian
dc.subject.none.fl_str_mv RENACIMIENTO ÁRABE
COLONIALISMO
DIÁSPORA ÁRABE
GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS
topic RENACIMIENTO ÁRABE
COLONIALISMO
DIÁSPORA ÁRABE
GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta propuesta procura un acercamiento a las visiones del orden mundial y de la situación de los pueblos coloniales construidas por los emigrados árabes en el Cono Sur durante el período de entreguerras. En esta etapa de reconfiguración de los espacios imperiales, referentes y líderes comunitarios elaboraron puentes de aproximación entre los países del Sur, estableciendo paralelismos, similitudes e influencias en el plano cultural y político entre árabes e hispanoamericanos. Estos acercamientos tempranos muestran la presencia de redes y prácticas articuladas desde cuatro continentes, en las que se entrecruzan poetas y propagandistas, referentes nacionalistas, activistas y periodistas, entre otros. Este impulso de encuentro estuvo marcado por redefinición de las fronteras regionales y continentales, desarrollando nuevas geografías imaginarias, al tiempo que son pensados y recreados los Otros intranacionales y transnacionales. Asimismo, dichos discursos se afirmaron y expandieron hacia otros actores políticos y culturales, afectando en adelante la construcción de la agenda exterior entre el mundo árabe y América Latina.
Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Esta propuesta procura un acercamiento a las visiones del orden mundial y de la situación de los pueblos coloniales construidas por los emigrados árabes en el Cono Sur durante el período de entreguerras. En esta etapa de reconfiguración de los espacios imperiales, referentes y líderes comunitarios elaboraron puentes de aproximación entre los países del Sur, estableciendo paralelismos, similitudes e influencias en el plano cultural y político entre árabes e hispanoamericanos. Estos acercamientos tempranos muestran la presencia de redes y prácticas articuladas desde cuatro continentes, en las que se entrecruzan poetas y propagandistas, referentes nacionalistas, activistas y periodistas, entre otros. Este impulso de encuentro estuvo marcado por redefinición de las fronteras regionales y continentales, desarrollando nuevas geografías imaginarias, al tiempo que son pensados y recreados los Otros intranacionales y transnacionales. Asimismo, dichos discursos se afirmaron y expandieron hacia otros actores políticos y culturales, afectando en adelante la construcción de la agenda exterior entre el mundo árabe y América Latina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147275
Vagni, Juan José; Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 139-159
978-987-722-713-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147275
identifier_str_mv Vagni, Juan José; Expansión colonial y renacimiento árabe en el orden mundial de entreguerras: visiones desde los emirgrantes árabes en el Cono Sur; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 139-159
978-987-722-713-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/estudios-sobre-el-medio-oriente-desde-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269330847301632
score 13.13397