El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos

Autores
Motta, Jorge José; Morero, Hernán Alejandro; Isoglio, Antonela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Fil: Morero, Hernán Alejandro. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Actualmente, el FLOSS dista de constituir un caso excepcional en el sector de software. Las comunidades de desarrollo de FLOSS para entornos empresariales están ampliamente extendidas (Fitzgerald, 2006; Garriga et al., 2011). En reconocimiento de ello, el objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de FLOSS por parte de empresas argentinas del sector e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina. Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector. Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas No FLOSS.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Fil: Morero, Hernán Alejandro. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Organización Industrial
Materia
FLOSS
Derecho de propiedad intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557859

id RDUUNC_17ea8c1183ea34fe287c8914397938d3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557859
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productosMotta, Jorge JoséMorero, Hernán AlejandroIsoglio, Antonelahttps://purl.org/becyt/ford/1.2FLOSSDerecho de propiedad intelectualFil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Motta, Jorge José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Fil: Morero, Hernán Alejandro. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Isoglio, Antonela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Isoglio, Antonela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Actualmente, el FLOSS dista de constituir un caso excepcional en el sector de software. Las comunidades de desarrollo de FLOSS para entornos empresariales están ampliamente extendidas (Fitzgerald, 2006; Garriga et al., 2011). En reconocimiento de ello, el objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de FLOSS por parte de empresas argentinas del sector e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina. Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector. Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas No FLOSS.Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Motta, Jorge José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Fil: Morero, Hernán Alejandro. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Isoglio, Antonela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Isoglio, Antonela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Organización Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-1430-7009https://orcid.org/0000-0002-6076-1915https://orcid.org/0000-0002-0773-34992020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3608-54-4http://hdl.handle.net/11086/557859spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557859Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:56.591Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
spellingShingle El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
Motta, Jorge José
FLOSS
Derecho de propiedad intelectual
title_short El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_full El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_fullStr El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_full_unstemmed El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_sort El desarrollo de software open source en empresas argentinas. Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
dc.creator.none.fl_str_mv Motta, Jorge José
Morero, Hernán Alejandro
Isoglio, Antonela
author Motta, Jorge José
author_facet Motta, Jorge José
Morero, Hernán Alejandro
Isoglio, Antonela
author_role author
author2 Morero, Hernán Alejandro
Isoglio, Antonela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-1430-7009
https://orcid.org/0000-0002-6076-1915
https://orcid.org/0000-0002-0773-3499
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
dc.subject.none.fl_str_mv FLOSS
Derecho de propiedad intelectual
topic FLOSS
Derecho de propiedad intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Fil: Morero, Hernán Alejandro. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Actualmente, el FLOSS dista de constituir un caso excepcional en el sector de software. Las comunidades de desarrollo de FLOSS para entornos empresariales están ampliamente extendidas (Fitzgerald, 2006; Garriga et al., 2011). En reconocimiento de ello, el objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de FLOSS por parte de empresas argentinas del sector e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina. Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector. Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas No FLOSS.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Fil: Morero, Hernán Alejandro. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Isoglio, Antonela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Organización Industrial
description Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3608-54-4
http://hdl.handle.net/11086/557859
identifier_str_mv 978-987-3608-54-4
url http://hdl.handle.net/11086/557859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618887924023296
score 13.070432