El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos

Autores
Motta, Jorge José; Morero, Hernan; Isoglio, Antonela Paola
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de Software Libre y de Código Abierto (FLOSS) por parte de empresas argentinas del Sector de Software y Servicios Informáticos e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: a) Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina; b) Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector; c) Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas que no producen FLOSS.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina
Fil: Morero, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Isoglio, Antonela Paola. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina
XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur
Rafaela
Argentina
Asociación Civil Red Pymes
Materia
SOFTWARE LIBRE Y DE CÓDIGO ABIERTO
PYMES
INNOVACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158352

id CONICETDig_31ac77242c30eb66d7b80f259521757e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productosMotta, Jorge JoséMorero, HernanIsoglio, Antonela PaolaSOFTWARE LIBRE Y DE CÓDIGO ABIERTOPYMESINNOVACIÓNPROPIEDAD INTELECTUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de Software Libre y de Código Abierto (FLOSS) por parte de empresas argentinas del Sector de Software y Servicios Informáticos e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: a) Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina; b) Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector; c) Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas que no producen FLOSS.Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; ArgentinaFil: Morero, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Isoglio, Antonela Paola. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; ArgentinaXXV Reunión Anual Red Pymes MercosurRafaelaArgentinaAsociación Civil Red PymesAsociación Civil Red PymesFederico, JuanMinetti, AndreaRodriguez Miglio, Martin IgnacioCahais, HernánRoitter, Sonia Beatriz2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158352El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 543-553978-987-3608-54-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redpymes.org.ar/xxv-reunion-anual-red-pymes-mercosur-libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:57.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
spellingShingle El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
Motta, Jorge José
SOFTWARE LIBRE Y DE CÓDIGO ABIERTO
PYMES
INNOVACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL
title_short El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_full El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_fullStr El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_full_unstemmed El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
title_sort El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos
dc.creator.none.fl_str_mv Motta, Jorge José
Morero, Hernan
Isoglio, Antonela Paola
author Motta, Jorge José
author_facet Motta, Jorge José
Morero, Hernan
Isoglio, Antonela Paola
author_role author
author2 Morero, Hernan
Isoglio, Antonela Paola
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Federico, Juan
Minetti, Andrea
Rodriguez Miglio, Martin Ignacio
Cahais, Hernán
Roitter, Sonia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv SOFTWARE LIBRE Y DE CÓDIGO ABIERTO
PYMES
INNOVACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL
topic SOFTWARE LIBRE Y DE CÓDIGO ABIERTO
PYMES
INNOVACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de Software Libre y de Código Abierto (FLOSS) por parte de empresas argentinas del Sector de Software y Servicios Informáticos e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: a) Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina; b) Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector; c) Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas que no producen FLOSS.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina
Fil: Morero, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Isoglio, Antonela Paola. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina
XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur
Rafaela
Argentina
Asociación Civil Red Pymes
description El objetivo general de este trabajo es aportar estadísticas recientes sobre desarrollo de Software Libre y de Código Abierto (FLOSS) por parte de empresas argentinas del Sector de Software y Servicios Informáticos e indagar sobre el desempeño innovador de estas firmas. En particular, nos abocaremos a tres objetivos específicos, que son: a) Caracterizar en aspectos estructurales (tamaño, localización) y comportamentales (segmento del mercado en el que operan, educación formal del personal, etc.) a las empresas que desarrollan FLOSS en Argentina; b) Mostrar estadísticas recientes sobre la extensión de las prácticas de liberación de software por parte de las empresas argentinas del sector; c) Examinar el comportamiento innovador de las empresas argentinas de software que proveen FLOSS, discriminando entre las que liberan software y las que no lo hacen, comparativamente con las empresas que no producen FLOSS.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158352
El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 543-553
978-987-3608-54-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158352
identifier_str_mv El desarrollo de software open source en empresas argentinas: Una exploración de la relación entre innovación y liberación de productos; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 543-553
978-987-3608-54-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redpymes.org.ar/xxv-reunion-anual-red-pymes-mercosur-libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268827037990912
score 13.13397