Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo
- Autores
- Martínez, Patricio Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fonti, Diego
- Descripción
- Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2020
70 p.
Fil: Martínez, Patricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud; Argentina.
La interrupción voluntaria del embarazo constituye una problemática mundial, que acontece tanto en países donde está despenalizado o legalizado como en los que está prohibido. Analizar el tema interpela a la sociedad en diversos aspectos. En la presente tesis planteo que la mujer embarazada es observada como la única responsable en esta problemática. Se exime en el análisis a la otra parte responsable, el varón con quién concibió, cogenitor, que realizó el aporte de la mitad del material genético necesario para que se produzca la gestación. El no reconocimiento de esta situación carga de responsabilidad a la mujer, obligándola a vivir el embarazo no deseado y eventualmente la interrupción voluntaria del mismo en soledad, eximiendo al varón de la suya. Evaluando autonomías, responsabilidades, deberes y derechos de cada individuo, expongo sobre la necesidad de reconocer la responsabilidad del varón en el embarazo y consecuentemente en una eventual interrupción del mismo. Examinar la situación colaborará para mitigar las consecuencias de la interrupción voluntaria del embarazo, reconocer y respetar autonomías, ser responsable de los actos propios, medidas que redundarán en la disminución del embarazo no deseado o involuntario y eventualmente en la interrupción del mismo.
2023-08-12
Fil: Martínez, Patricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
Aborto
Anticoncepción
Discusiones bioéticas
Salud Sexual y Reproductiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23837
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_16b8a94699ca429b21632fe590b02e7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23837 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazoMartínez, Patricio GabrielAbortoAnticoncepciónDiscusiones bioéticasSalud Sexual y ReproductivaTesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 202070 p.Fil: Martínez, Patricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud; Argentina.La interrupción voluntaria del embarazo constituye una problemática mundial, que acontece tanto en países donde está despenalizado o legalizado como en los que está prohibido. Analizar el tema interpela a la sociedad en diversos aspectos. En la presente tesis planteo que la mujer embarazada es observada como la única responsable en esta problemática. Se exime en el análisis a la otra parte responsable, el varón con quién concibió, cogenitor, que realizó el aporte de la mitad del material genético necesario para que se produzca la gestación. El no reconocimiento de esta situación carga de responsabilidad a la mujer, obligándola a vivir el embarazo no deseado y eventualmente la interrupción voluntaria del mismo en soledad, eximiendo al varón de la suya. Evaluando autonomías, responsabilidades, deberes y derechos de cada individuo, expongo sobre la necesidad de reconocer la responsabilidad del varón en el embarazo y consecuentemente en una eventual interrupción del mismo. Examinar la situación colaborará para mitigar las consecuencias de la interrupción voluntaria del embarazo, reconocer y respetar autonomías, ser responsable de los actos propios, medidas que redundarán en la disminución del embarazo no deseado o involuntario y eventualmente en la interrupción del mismo.2023-08-12Fil: Martínez, Patricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud; Argentina.Fonti, Diego2021-08-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23837spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23837Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:00.482Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
title |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
spellingShingle |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo Martínez, Patricio Gabriel Aborto Anticoncepción Discusiones bioéticas Salud Sexual y Reproductiva |
title_short |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_full |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_fullStr |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_full_unstemmed |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_sort |
Rol del varón ante la toma de decisiones respecto a la interrupción voluntaria del embarazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Patricio Gabriel |
author |
Martínez, Patricio Gabriel |
author_facet |
Martínez, Patricio Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fonti, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aborto Anticoncepción Discusiones bioéticas Salud Sexual y Reproductiva |
topic |
Aborto Anticoncepción Discusiones bioéticas Salud Sexual y Reproductiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2020 70 p. Fil: Martínez, Patricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud; Argentina. La interrupción voluntaria del embarazo constituye una problemática mundial, que acontece tanto en países donde está despenalizado o legalizado como en los que está prohibido. Analizar el tema interpela a la sociedad en diversos aspectos. En la presente tesis planteo que la mujer embarazada es observada como la única responsable en esta problemática. Se exime en el análisis a la otra parte responsable, el varón con quién concibió, cogenitor, que realizó el aporte de la mitad del material genético necesario para que se produzca la gestación. El no reconocimiento de esta situación carga de responsabilidad a la mujer, obligándola a vivir el embarazo no deseado y eventualmente la interrupción voluntaria del mismo en soledad, eximiendo al varón de la suya. Evaluando autonomías, responsabilidades, deberes y derechos de cada individuo, expongo sobre la necesidad de reconocer la responsabilidad del varón en el embarazo y consecuentemente en una eventual interrupción del mismo. Examinar la situación colaborará para mitigar las consecuencias de la interrupción voluntaria del embarazo, reconocer y respetar autonomías, ser responsable de los actos propios, medidas que redundarán en la disminución del embarazo no deseado o involuntario y eventualmente en la interrupción del mismo. 2023-08-12 Fil: Martínez, Patricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2020 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23837 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349671339524096 |
score |
13.13397 |