Interrupción voluntaria del embarazo
- Autores
- Provera, Diego Horacio; Peidro, Santiago; la Tessa, Mirta Lidia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 25 de Enero de 1920, Sophie Freud, de 26 años, moría en un hospital de Hamburgo. En aquel entonces se sospechó que había ingresado por un aborto mal practicado. El 15 de febrero del mismo año, Sigmund Freud le envió una carta a Arthur Lippman, médico de Sophie. Allí le decía: “El infeliz destino corrido por mi hija me parece albergar en otro aspecto una advertencia que nuestro gremio no suele tomar muy en serio. En vista de una ley necia e inhumana que obliga a continuar con el embarazo aún a mujeres que no lo desean…” (Publicado en Cartas a sus hijos, S. Freud, p 605. Ed Paidos). Durante el curso de este año el tema de la interrupción voluntaria del embarazo cobró gran importancia en nuestro país. Tal es así que, por primera vez en la historia argentina, la despenalización del aborto llegó a debatirse en los recintos de la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación. Muchas voces se escucharon, sobre todo en las audiencias preliminares al debate de los legisladores. Con argumentos de lo más variados, tanto a favor como en contra del proyecto presentado, el intercambio fue extenso y profundo...
Fil: Provera, Diego Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: la Tessa, Mirta Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Aborto
Legalización
Derechos sociales
Maternidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177455
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9451477890828e5931deaaa9170faca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177455 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interrupción voluntaria del embarazoProvera, Diego HoracioPeidro, Santiagola Tessa, Mirta LidiaAbortoLegalizaciónDerechos socialesMaternidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El 25 de Enero de 1920, Sophie Freud, de 26 años, moría en un hospital de Hamburgo. En aquel entonces se sospechó que había ingresado por un aborto mal practicado. El 15 de febrero del mismo año, Sigmund Freud le envió una carta a Arthur Lippman, médico de Sophie. Allí le decía: “El infeliz destino corrido por mi hija me parece albergar en otro aspecto una advertencia que nuestro gremio no suele tomar muy en serio. En vista de una ley necia e inhumana que obliga a continuar con el embarazo aún a mujeres que no lo desean…” (Publicado en Cartas a sus hijos, S. Freud, p 605. Ed Paidos). Durante el curso de este año el tema de la interrupción voluntaria del embarazo cobró gran importancia en nuestro país. Tal es así que, por primera vez en la historia argentina, la despenalización del aborto llegó a debatirse en los recintos de la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación. Muchas voces se escucharon, sobre todo en las audiencias preliminares al debate de los legisladores. Con argumentos de lo más variados, tanto a favor como en contra del proyecto presentado, el intercambio fue extenso y profundo...Fil: Provera, Diego Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: la Tessa, Mirta Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177455Provera, Diego Horacio; Peidro, Santiago; la Tessa, Mirta Lidia; Interrupción voluntaria del embarazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Intersecciones PSI; 28; 9-2018; 1-51853-9793CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=713:interrupcion-voluntaria-del-embarazo&catid=9:perspectivas&Itemid=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:51.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interrupción voluntaria del embarazo |
title |
Interrupción voluntaria del embarazo |
spellingShingle |
Interrupción voluntaria del embarazo Provera, Diego Horacio Aborto Legalización Derechos sociales Maternidad |
title_short |
Interrupción voluntaria del embarazo |
title_full |
Interrupción voluntaria del embarazo |
title_fullStr |
Interrupción voluntaria del embarazo |
title_full_unstemmed |
Interrupción voluntaria del embarazo |
title_sort |
Interrupción voluntaria del embarazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Provera, Diego Horacio Peidro, Santiago la Tessa, Mirta Lidia |
author |
Provera, Diego Horacio |
author_facet |
Provera, Diego Horacio Peidro, Santiago la Tessa, Mirta Lidia |
author_role |
author |
author2 |
Peidro, Santiago la Tessa, Mirta Lidia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aborto Legalización Derechos sociales Maternidad |
topic |
Aborto Legalización Derechos sociales Maternidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 25 de Enero de 1920, Sophie Freud, de 26 años, moría en un hospital de Hamburgo. En aquel entonces se sospechó que había ingresado por un aborto mal practicado. El 15 de febrero del mismo año, Sigmund Freud le envió una carta a Arthur Lippman, médico de Sophie. Allí le decía: “El infeliz destino corrido por mi hija me parece albergar en otro aspecto una advertencia que nuestro gremio no suele tomar muy en serio. En vista de una ley necia e inhumana que obliga a continuar con el embarazo aún a mujeres que no lo desean…” (Publicado en Cartas a sus hijos, S. Freud, p 605. Ed Paidos). Durante el curso de este año el tema de la interrupción voluntaria del embarazo cobró gran importancia en nuestro país. Tal es así que, por primera vez en la historia argentina, la despenalización del aborto llegó a debatirse en los recintos de la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación. Muchas voces se escucharon, sobre todo en las audiencias preliminares al debate de los legisladores. Con argumentos de lo más variados, tanto a favor como en contra del proyecto presentado, el intercambio fue extenso y profundo... Fil: Provera, Diego Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: la Tessa, Mirta Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El 25 de Enero de 1920, Sophie Freud, de 26 años, moría en un hospital de Hamburgo. En aquel entonces se sospechó que había ingresado por un aborto mal practicado. El 15 de febrero del mismo año, Sigmund Freud le envió una carta a Arthur Lippman, médico de Sophie. Allí le decía: “El infeliz destino corrido por mi hija me parece albergar en otro aspecto una advertencia que nuestro gremio no suele tomar muy en serio. En vista de una ley necia e inhumana que obliga a continuar con el embarazo aún a mujeres que no lo desean…” (Publicado en Cartas a sus hijos, S. Freud, p 605. Ed Paidos). Durante el curso de este año el tema de la interrupción voluntaria del embarazo cobró gran importancia en nuestro país. Tal es así que, por primera vez en la historia argentina, la despenalización del aborto llegó a debatirse en los recintos de la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación. Muchas voces se escucharon, sobre todo en las audiencias preliminares al debate de los legisladores. Con argumentos de lo más variados, tanto a favor como en contra del proyecto presentado, el intercambio fue extenso y profundo... |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177455 Provera, Diego Horacio; Peidro, Santiago; la Tessa, Mirta Lidia; Interrupción voluntaria del embarazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Intersecciones PSI; 28; 9-2018; 1-5 1853-9793 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177455 |
identifier_str_mv |
Provera, Diego Horacio; Peidro, Santiago; la Tessa, Mirta Lidia; Interrupción voluntaria del embarazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Intersecciones PSI; 28; 9-2018; 1-5 1853-9793 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=713:interrupcion-voluntaria-del-embarazo&catid=9:perspectivas&Itemid=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270134885941248 |
score |
13.13397 |