Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán,...
- Autores
- Lara, María Esther
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Vanesa
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Lara, María Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La propuesta de intervención surge en el marco de la Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica de la Universidad Nacional de Córdoba. Configura un trabajo de acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes de los primeros años de las carreras de formación docente de un Instituto de Educación Superior de la provincia de Salta. Para ello, el trabajo de pasantías consistió en un trabajo de indagación sobre las diferentes acciones y estrategias que el Instituto despliega para sostener y acompañar los itinerarios formativos; y en generar líneas de acción que apunten al trabajo institucional y curricular para fortalecer las prácticas de acompañamiento a los estudiantes. ; la primera línea responde al trabajo entre los docentes de las diferentes carreras de formación docente para generar acciones propuestas desde el trabajo colaborativo y atendiendo a las dificultades que se observan respecto a los itinerarios formativos. El fin, apunta a generar -y por qué no instituir- espacios institucionales para que el plantel docente pueda bosquejar y trazar proyectos entre diferentes espacios que propicien el acompañamiento estudiantil. La segunda línea de acción propone un trabajo entre estudiantes de formación docente, es decir, un taller de tutoría de pares, que implique el acompañamiento de los estudiantes de tercero y cuarto año a los procesos de afiliación necesarios para sostener las trayectorias de los estudiantes de los primeros años de formación. La última línea de acción procura un trabajo de acompañamiento a los estudiantes y docentes del Instituto Formador en el uso y apropiación de herramientas digitales para el empleo en cada espacio curricular.
2025-03-05
Fil: Lara, María Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
Trayectorias
Instituto de Educación Superior
Educación Superior no Universitario
Intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556061
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_15b384b0322afd71dfee91e50ecba110 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556061 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de SaltaLara, María EstherTrayectoriasInstituto de Educación SuperiorEducación Superior no UniversitarioIntervenciónTrabajo Final (Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.Fil: Lara, María Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La propuesta de intervención surge en el marco de la Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica de la Universidad Nacional de Córdoba. Configura un trabajo de acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes de los primeros años de las carreras de formación docente de un Instituto de Educación Superior de la provincia de Salta. Para ello, el trabajo de pasantías consistió en un trabajo de indagación sobre las diferentes acciones y estrategias que el Instituto despliega para sostener y acompañar los itinerarios formativos; y en generar líneas de acción que apunten al trabajo institucional y curricular para fortalecer las prácticas de acompañamiento a los estudiantes. ; la primera línea responde al trabajo entre los docentes de las diferentes carreras de formación docente para generar acciones propuestas desde el trabajo colaborativo y atendiendo a las dificultades que se observan respecto a los itinerarios formativos. El fin, apunta a generar -y por qué no instituir- espacios institucionales para que el plantel docente pueda bosquejar y trazar proyectos entre diferentes espacios que propicien el acompañamiento estudiantil. La segunda línea de acción propone un trabajo entre estudiantes de formación docente, es decir, un taller de tutoría de pares, que implique el acompañamiento de los estudiantes de tercero y cuarto año a los procesos de afiliación necesarios para sostener las trayectorias de los estudiantes de los primeros años de formación. La última línea de acción procura un trabajo de acompañamiento a los estudiantes y docentes del Instituto Formador en el uso y apropiación de herramientas digitales para el empleo en cada espacio curricular.2025-03-05Fil: Lara, María Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.López, Vanesa2024-09-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556061spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556061Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:57.516Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| title |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| spellingShingle |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta Lara, María Esther Trayectorias Instituto de Educación Superior Educación Superior no Universitario Intervención |
| title_short |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| title_full |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| title_fullStr |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| title_full_unstemmed |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| title_sort |
Los dispositivos de acompañamiento académico para los estudiantes de los primeros años de carreras de formación docente en un Instituto de Educación Superior de San José de Metán, provincia de Salta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lara, María Esther |
| author |
Lara, María Esther |
| author_facet |
Lara, María Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Vanesa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trayectorias Instituto de Educación Superior Educación Superior no Universitario Intervención |
| topic |
Trayectorias Instituto de Educación Superior Educación Superior no Universitario Intervención |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. Fil: Lara, María Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. La propuesta de intervención surge en el marco de la Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica de la Universidad Nacional de Córdoba. Configura un trabajo de acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes de los primeros años de las carreras de formación docente de un Instituto de Educación Superior de la provincia de Salta. Para ello, el trabajo de pasantías consistió en un trabajo de indagación sobre las diferentes acciones y estrategias que el Instituto despliega para sostener y acompañar los itinerarios formativos; y en generar líneas de acción que apunten al trabajo institucional y curricular para fortalecer las prácticas de acompañamiento a los estudiantes. ; la primera línea responde al trabajo entre los docentes de las diferentes carreras de formación docente para generar acciones propuestas desde el trabajo colaborativo y atendiendo a las dificultades que se observan respecto a los itinerarios formativos. El fin, apunta a generar -y por qué no instituir- espacios institucionales para que el plantel docente pueda bosquejar y trazar proyectos entre diferentes espacios que propicien el acompañamiento estudiantil. La segunda línea de acción propone un trabajo entre estudiantes de formación docente, es decir, un taller de tutoría de pares, que implique el acompañamiento de los estudiantes de tercero y cuarto año a los procesos de afiliación necesarios para sostener las trayectorias de los estudiantes de los primeros años de formación. La última línea de acción procura un trabajo de acompañamiento a los estudiantes y docentes del Instituto Formador en el uso y apropiación de herramientas digitales para el empleo en cada espacio curricular. 2025-03-05 Fil: Lara, María Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
| description |
Trabajo Final (Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556061 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/556061 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785317289328641 |
| score |
12.982451 |