Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos...
- Autores
- Beinotti, Gloria Edith
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lorenzatti, María del Carmen
- Descripción
- Fil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta investigación doctoral versa sobre la formación docente inicial (FDI) con orientación en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de profesores de Educación Primaria. El interrogante principal fue: ¿Cuáles son y cómo se construyen las propuestas de formación docente inicial para el Profesorado de Educación Primaria con orientación en EPJA, desde la promulgación de la Ley de Educación Nacional hasta el año 2015? Los conceptos centrales fueron: Educación de Jóvenes y Adultos, formación docente (FD), políticas educativas, instituciones y sujetos. Estos tres últimos anudados por el concepto de apropiación. Se desarrolló desde un enfoque etnográfico y “relacional” (Achilli, 2005), que permitió poner en relación, como su nombre lo indica, tres dimensiones: la de las políticas, la institucional y de los sujetos. El referente empírico fue un Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) del interior de la provincia de Córdoba que había optado por la Orientación en EPJA. Las estrategias de recolección de la información fueron: corpus documental (leyes nacionales y provinciales, resoluciones ministeriales, memorándums de las diferentes direcciones de nivel del Ministerio de Educación de Córdoba y diseños y propuestas curriculares); observaciones de clases y de una reunión de profesores; y entrevistas a una autoridad del Instituto Nacional de Formación Docente, a la directora y ex directora del ISFD y a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año del profesorado. El análisis se desarrolló a partir de tres categorías: “lugar en el mapa” (siguiendo a De Certeau y Davini), apropiación y significados construidos por las estudiantes. Los hallazgos fueron: 1) La modalidad EPJA y la FD tienen un lugar visible y propio en las leyes educativas tanto nacionales como provinciales. Sin embargo la formación con orientación en EPJA tiene un lugar cambiante en el mapa del saber de la FDI. Se configuraron dos procesos: paralelismo entre la formación común (FC) y la formación orientada (FO) y desplazamiento de esta última. 2) El ISFD construyó una propuesta formativa que articuló la FC y la FO con el propósito de abordar la especificidad de la EPJA. En dicha construcción se entramaron tiempos institucionales y conocimientos de la propia institución, de los estudiantes y de la modalidad. 3) Las estudiantes construyeron diversas miradas sobre la escuela primaria y los sujetos de la EPJA, que cambian a lo largo del proceso formativo, no son estáticas. En definitiva, la FDI orientada en EPJA es un proceso multidimensional, paulatino y en permanente construcción.
Fil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
FORMACIÓN DE DOCENTES DE PRIMARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
POLÍTICA EDUCACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_150578588fb8768e0a5a109f1d016c26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550752 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultosBeinotti, Gloria EdithFORMACIÓN DE DOCENTES DE PRIMARIAEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSPOLÍTICA EDUCACIONALFil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Esta investigación doctoral versa sobre la formación docente inicial (FDI) con orientación en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de profesores de Educación Primaria. El interrogante principal fue: ¿Cuáles son y cómo se construyen las propuestas de formación docente inicial para el Profesorado de Educación Primaria con orientación en EPJA, desde la promulgación de la Ley de Educación Nacional hasta el año 2015? Los conceptos centrales fueron: Educación de Jóvenes y Adultos, formación docente (FD), políticas educativas, instituciones y sujetos. Estos tres últimos anudados por el concepto de apropiación. Se desarrolló desde un enfoque etnográfico y “relacional” (Achilli, 2005), que permitió poner en relación, como su nombre lo indica, tres dimensiones: la de las políticas, la institucional y de los sujetos. El referente empírico fue un Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) del interior de la provincia de Córdoba que había optado por la Orientación en EPJA. Las estrategias de recolección de la información fueron: corpus documental (leyes nacionales y provinciales, resoluciones ministeriales, memorándums de las diferentes direcciones de nivel del Ministerio de Educación de Córdoba y diseños y propuestas curriculares); observaciones de clases y de una reunión de profesores; y entrevistas a una autoridad del Instituto Nacional de Formación Docente, a la directora y ex directora del ISFD y a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año del profesorado. El análisis se desarrolló a partir de tres categorías: “lugar en el mapa” (siguiendo a De Certeau y Davini), apropiación y significados construidos por las estudiantes. Los hallazgos fueron: 1) La modalidad EPJA y la FD tienen un lugar visible y propio en las leyes educativas tanto nacionales como provinciales. Sin embargo la formación con orientación en EPJA tiene un lugar cambiante en el mapa del saber de la FDI. Se configuraron dos procesos: paralelismo entre la formación común (FC) y la formación orientada (FO) y desplazamiento de esta última. 2) El ISFD construyó una propuesta formativa que articuló la FC y la FO con el propósito de abordar la especificidad de la EPJA. En dicha construcción se entramaron tiempos institucionales y conocimientos de la propia institución, de los estudiantes y de la modalidad. 3) Las estudiantes construyeron diversas miradas sobre la escuela primaria y los sujetos de la EPJA, que cambian a lo largo del proceso formativo, no son estáticas. En definitiva, la FDI orientada en EPJA es un proceso multidimensional, paulatino y en permanente construcción.Fil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Lorenzatti, María del Carmen2021-12-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550752spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550752Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.696Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
title |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
spellingShingle |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos Beinotti, Gloria Edith FORMACIÓN DE DOCENTES DE PRIMARIA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS POLÍTICA EDUCACIONAL |
title_short |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
title_full |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
title_fullStr |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
title_full_unstemmed |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
title_sort |
Políticas educativas, decisiones institucionales y sujetos en la formación docente inicial de educación primaria : con orientación en educación permanente de jóvenes y adultos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beinotti, Gloria Edith |
author |
Beinotti, Gloria Edith |
author_facet |
Beinotti, Gloria Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lorenzatti, María del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DE DOCENTES DE PRIMARIA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS POLÍTICA EDUCACIONAL |
topic |
FORMACIÓN DE DOCENTES DE PRIMARIA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS POLÍTICA EDUCACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Esta investigación doctoral versa sobre la formación docente inicial (FDI) con orientación en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de profesores de Educación Primaria. El interrogante principal fue: ¿Cuáles son y cómo se construyen las propuestas de formación docente inicial para el Profesorado de Educación Primaria con orientación en EPJA, desde la promulgación de la Ley de Educación Nacional hasta el año 2015? Los conceptos centrales fueron: Educación de Jóvenes y Adultos, formación docente (FD), políticas educativas, instituciones y sujetos. Estos tres últimos anudados por el concepto de apropiación. Se desarrolló desde un enfoque etnográfico y “relacional” (Achilli, 2005), que permitió poner en relación, como su nombre lo indica, tres dimensiones: la de las políticas, la institucional y de los sujetos. El referente empírico fue un Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) del interior de la provincia de Córdoba que había optado por la Orientación en EPJA. Las estrategias de recolección de la información fueron: corpus documental (leyes nacionales y provinciales, resoluciones ministeriales, memorándums de las diferentes direcciones de nivel del Ministerio de Educación de Córdoba y diseños y propuestas curriculares); observaciones de clases y de una reunión de profesores; y entrevistas a una autoridad del Instituto Nacional de Formación Docente, a la directora y ex directora del ISFD y a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año del profesorado. El análisis se desarrolló a partir de tres categorías: “lugar en el mapa” (siguiendo a De Certeau y Davini), apropiación y significados construidos por las estudiantes. Los hallazgos fueron: 1) La modalidad EPJA y la FD tienen un lugar visible y propio en las leyes educativas tanto nacionales como provinciales. Sin embargo la formación con orientación en EPJA tiene un lugar cambiante en el mapa del saber de la FDI. Se configuraron dos procesos: paralelismo entre la formación común (FC) y la formación orientada (FO) y desplazamiento de esta última. 2) El ISFD construyó una propuesta formativa que articuló la FC y la FO con el propósito de abordar la especificidad de la EPJA. En dicha construcción se entramaron tiempos institucionales y conocimientos de la propia institución, de los estudiantes y de la modalidad. 3) Las estudiantes construyeron diversas miradas sobre la escuela primaria y los sujetos de la EPJA, que cambian a lo largo del proceso formativo, no son estáticas. En definitiva, la FDI orientada en EPJA es un proceso multidimensional, paulatino y en permanente construcción. Fil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Beinotti, Gloria Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550752 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349657849593856 |
score |
13.13397 |