Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista
- Autores
- Falavigna, Carla Haydeé; Schneider, Luciana; Bonansea, Natalia; Vacchieri, Érika; Gorosito, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s, Política/s, Salud y Subjetividades; Argentina.
Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Bonansea, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Vacchieri, Érika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Gorosito, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
El proyecto de extensión desde el cuál surge la experiencia que aquí relataremos se inscribe en la Facultad de Psicología y se titula "Convivencia escolar y diversidad cultural. Los actos escolares como transformación de lo cotidiano" Tal proyecto fue pensado desde algunas docentes de las cátedras de Psicología (F. de Psicología y FL) y, luego, se convocó a estudiantes de ambas carreras a participar del mismo. En este escrito nos proponemos compartir la gestación del proyecto y algunos "resultados" obtenidos de esta experiencia. El objetivo general que nos guió fue abordar la diversidad cultural y los problemas de convivencia en dos escuelas públicas de Agua de Oro (primaria y secundaria), trabajando en la producción conjunta -entre sujetos escolares y referentes de otras organizaciones comunitarias- del acto escolar del 12 de octubre como modo de reactualizar y recrear puntos de referencias de una identidad compartida y acompañar los emergentes que surjan en la comunidad educativa. La metodología de trabajo se pensó en forma dialéctica entre instancias alternadas de observación participante, discusión y espacios taller desde los cuales se reflexionó conjuntamente sobre el acto escolar del 12 de octubre como oportunidad de tematizar aspectos relativos a la convivencia escolar y la diversidad cultural. Los talleres tuvieron como protagonistas a les sujetes escolares (estudiantes, docentes y directives) invitando a otres actores de la localidad quienes se constituyen en referentes claves para la localidad. La propuesta intentó despejar el carácter "mecánico" de los actos escolares, y propiciar que se restituya su valor de acto educativo. En cuanto a las contribuciones, revelamos que se posibilitó el vínculo entre la universidad y la institución educativa, les docentes y estudiantes pudieron recuperar las experiencias y saberes propios para -desde allí- crear un espacio de intercambio que permitió la construcción conjunta de conocimientos sobre esta problemática.
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s, Política/s, Salud y Subjetividades; Argentina.
Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Bonansea, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Vacchieri, Érika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.
Fil: Gorosito, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. - Materia
-
CONVIVENCIA ESCOLAR
DIVERSIDAD CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29016
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_11aa447552934c23a6d2ef76aaf3c944 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29016 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionistaFalavigna, Carla HaydeéSchneider, LucianaBonansea, NataliaVacchieri, ÉrikaGorosito, MarianaCONVIVENCIA ESCOLARDIVERSIDAD CULTURALFil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s, Política/s, Salud y Subjetividades; Argentina.Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Bonansea, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Vacchieri, Érika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Gorosito, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.El proyecto de extensión desde el cuál surge la experiencia que aquí relataremos se inscribe en la Facultad de Psicología y se titula "Convivencia escolar y diversidad cultural. Los actos escolares como transformación de lo cotidiano" Tal proyecto fue pensado desde algunas docentes de las cátedras de Psicología (F. de Psicología y FL) y, luego, se convocó a estudiantes de ambas carreras a participar del mismo. En este escrito nos proponemos compartir la gestación del proyecto y algunos "resultados" obtenidos de esta experiencia. El objetivo general que nos guió fue abordar la diversidad cultural y los problemas de convivencia en dos escuelas públicas de Agua de Oro (primaria y secundaria), trabajando en la producción conjunta -entre sujetos escolares y referentes de otras organizaciones comunitarias- del acto escolar del 12 de octubre como modo de reactualizar y recrear puntos de referencias de una identidad compartida y acompañar los emergentes que surjan en la comunidad educativa. La metodología de trabajo se pensó en forma dialéctica entre instancias alternadas de observación participante, discusión y espacios taller desde los cuales se reflexionó conjuntamente sobre el acto escolar del 12 de octubre como oportunidad de tematizar aspectos relativos a la convivencia escolar y la diversidad cultural. Los talleres tuvieron como protagonistas a les sujetes escolares (estudiantes, docentes y directives) invitando a otres actores de la localidad quienes se constituyen en referentes claves para la localidad. La propuesta intentó despejar el carácter "mecánico" de los actos escolares, y propiciar que se restituya su valor de acto educativo. En cuanto a las contribuciones, revelamos que se posibilitó el vínculo entre la universidad y la institución educativa, les docentes y estudiantes pudieron recuperar las experiencias y saberes propios para -desde allí- crear un espacio de intercambio que permitió la construcción conjunta de conocimientos sobre esta problemática.Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s, Política/s, Salud y Subjetividades; Argentina.Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Bonansea, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Vacchieri, Érika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Fil: Gorosito, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29016https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33318spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29016Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:43.338Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
title |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
spellingShingle |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista Falavigna, Carla Haydeé CONVIVENCIA ESCOLAR DIVERSIDAD CULTURAL |
title_short |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
title_full |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
title_fullStr |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
title_full_unstemmed |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
title_sort |
Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falavigna, Carla Haydeé Schneider, Luciana Bonansea, Natalia Vacchieri, Érika Gorosito, Mariana |
author |
Falavigna, Carla Haydeé |
author_facet |
Falavigna, Carla Haydeé Schneider, Luciana Bonansea, Natalia Vacchieri, Érika Gorosito, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Schneider, Luciana Bonansea, Natalia Vacchieri, Érika Gorosito, Mariana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONVIVENCIA ESCOLAR DIVERSIDAD CULTURAL |
topic |
CONVIVENCIA ESCOLAR DIVERSIDAD CULTURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s, Política/s, Salud y Subjetividades; Argentina. Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Bonansea, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Vacchieri, Érika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Gorosito, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. El proyecto de extensión desde el cuál surge la experiencia que aquí relataremos se inscribe en la Facultad de Psicología y se titula "Convivencia escolar y diversidad cultural. Los actos escolares como transformación de lo cotidiano" Tal proyecto fue pensado desde algunas docentes de las cátedras de Psicología (F. de Psicología y FL) y, luego, se convocó a estudiantes de ambas carreras a participar del mismo. En este escrito nos proponemos compartir la gestación del proyecto y algunos "resultados" obtenidos de esta experiencia. El objetivo general que nos guió fue abordar la diversidad cultural y los problemas de convivencia en dos escuelas públicas de Agua de Oro (primaria y secundaria), trabajando en la producción conjunta -entre sujetos escolares y referentes de otras organizaciones comunitarias- del acto escolar del 12 de octubre como modo de reactualizar y recrear puntos de referencias de una identidad compartida y acompañar los emergentes que surjan en la comunidad educativa. La metodología de trabajo se pensó en forma dialéctica entre instancias alternadas de observación participante, discusión y espacios taller desde los cuales se reflexionó conjuntamente sobre el acto escolar del 12 de octubre como oportunidad de tematizar aspectos relativos a la convivencia escolar y la diversidad cultural. Los talleres tuvieron como protagonistas a les sujetes escolares (estudiantes, docentes y directives) invitando a otres actores de la localidad quienes se constituyen en referentes claves para la localidad. La propuesta intentó despejar el carácter "mecánico" de los actos escolares, y propiciar que se restituya su valor de acto educativo. En cuanto a las contribuciones, revelamos que se posibilitó el vínculo entre la universidad y la institución educativa, les docentes y estudiantes pudieron recuperar las experiencias y saberes propios para -desde allí- crear un espacio de intercambio que permitió la construcción conjunta de conocimientos sobre esta problemática. Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s, Política/s, Salud y Subjetividades; Argentina. Fil: Schneider, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Bonansea, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Vacchieri, Érika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. Fil: Gorosito, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. |
description |
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Psicología Educacional. Grupo de Extensión; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29016 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33318 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29016 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349620617805824 |
score |
13.13397 |