Odontología-Asignatura Odontopediatría
- Autores
- Carletto Körber, Fabiana Pia Marina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina.
Objetivo de la asignatura, Para el cumplimiento del mismo, se requiere una actitud reflexiva, objetiva y analítica sobre los innumerables factores que pueden tener influencia directa o indirecta en la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes y docentes.Planificación y organización de la enseñanzaEn el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio primero y distanciamiento social, preventivo y obligatorio después, decretados por el poder ejecutivo de la nación dada la situación de emergencia sanitaria y el impacto que tiene el SARS-CoV-2, y en cumplimiento de la decisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la FO, posterga las clases de práctica clínica sobre pacientes. La estrategia metodológica de la asignatura Odontopediatría ?A?, estuvo dirigida a la enseñanza de conceptos teóricos y fue estructurada en clases magistrales y trabajos prácticos integrales, interdisciplinarios, contextualizados con un sistema de evaluación de procesos. Todas las instancias se desarrollaron en la modalidad virtual. Porqué Integrales? porque se toma al niño/a como un todo y la boca forma parte de ese todo. Este niño/a necesita un proyecto integral y no medidas que actúan como parches para solucionar sólo los problemas más urgentes de la boca.Porqué Interdisciplinarios? La interdisciplinariedad implica el enriquecimiento de una disciplina con los saberes de otras y contribuye al abordaje de problemas complejos que con el enfoque unitario no sería posible.Porqué Contextualizados? siguiendo a Marc Lalonde, que afirma que el territorio de la salud posee cuatro elementos: la biología humana, el ambiente, los estilos de vida y la organización de los servicios sanitarios, siendo el ambiente modulador de los otros tres. Como metodologías orientadoras de los procesos de enseñanza y de aprendizaje se aplicaron: 1. Aprendizaje basado en problemas (ABP) estimulando una participación activa del estudiante en la búsqueda del conocimiento siendo el docente no solo tutor sino parte del grupo, un facilitador del proceso. 2. Reestructuración de la dinámica del encuentro entre alumno - docente a través del diseño de un espacio interactivo utilizando la plataforma google meet, para promover la reflexión, y análisis integrando los contenidos teóricos para la resolución de las diferentes situaciones clínicas virtuales, que se presentan en los Trabajos prácticos.Para el abordaje de los contenidos teóricos se ofrecieron como recursos: clases magistrales, guía de contenidos y bibliografía Para la Aplicación de la teoría se diseñaron TP y el aula vitual
Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Educación
Educación a distancia
COVID 19
Educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28137
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_11a9871a83cba8e0ad6859eeff2bf2eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28137 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Odontología-Asignatura OdontopediatríaCarletto Körber, Fabiana Pia MarinaEducaciónEducación a distanciaCOVID 19Educación superiorFil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina.Objetivo de la asignatura, Para el cumplimiento del mismo, se requiere una actitud reflexiva, objetiva y analítica sobre los innumerables factores que pueden tener influencia directa o indirecta en la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes y docentes.Planificación y organización de la enseñanzaEn el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio primero y distanciamiento social, preventivo y obligatorio después, decretados por el poder ejecutivo de la nación dada la situación de emergencia sanitaria y el impacto que tiene el SARS-CoV-2, y en cumplimiento de la decisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la FO, posterga las clases de práctica clínica sobre pacientes. La estrategia metodológica de la asignatura Odontopediatría ?A?, estuvo dirigida a la enseñanza de conceptos teóricos y fue estructurada en clases magistrales y trabajos prácticos integrales, interdisciplinarios, contextualizados con un sistema de evaluación de procesos. Todas las instancias se desarrollaron en la modalidad virtual. Porqué Integrales? porque se toma al niño/a como un todo y la boca forma parte de ese todo. Este niño/a necesita un proyecto integral y no medidas que actúan como parches para solucionar sólo los problemas más urgentes de la boca.Porqué Interdisciplinarios? La interdisciplinariedad implica el enriquecimiento de una disciplina con los saberes de otras y contribuye al abordaje de problemas complejos que con el enfoque unitario no sería posible.Porqué Contextualizados? siguiendo a Marc Lalonde, que afirma que el territorio de la salud posee cuatro elementos: la biología humana, el ambiente, los estilos de vida y la organización de los servicios sanitarios, siendo el ambiente modulador de los otros tres. Como metodologías orientadoras de los procesos de enseñanza y de aprendizaje se aplicaron: 1. Aprendizaje basado en problemas (ABP) estimulando una participación activa del estudiante en la búsqueda del conocimiento siendo el docente no solo tutor sino parte del grupo, un facilitador del proceso. 2. Reestructuración de la dinámica del encuentro entre alumno - docente a través del diseño de un espacio interactivo utilizando la plataforma google meet, para promover la reflexión, y análisis integrando los contenidos teóricos para la resolución de las diferentes situaciones clínicas virtuales, que se presentan en los Trabajos prácticos.Para el abordaje de los contenidos teóricos se ofrecieron como recursos: clases magistrales, guía de contenidos y bibliografía Para la Aplicación de la teoría se diseñaron TP y el aula vitualFil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28137spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28137Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:49.457Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
title |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
spellingShingle |
Odontología-Asignatura Odontopediatría Carletto Körber, Fabiana Pia Marina Educación Educación a distancia COVID 19 Educación superior |
title_short |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
title_full |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
title_fullStr |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
title_full_unstemmed |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
title_sort |
Odontología-Asignatura Odontopediatría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carletto Körber, Fabiana Pia Marina |
author |
Carletto Körber, Fabiana Pia Marina |
author_facet |
Carletto Körber, Fabiana Pia Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación a distancia COVID 19 Educación superior |
topic |
Educación Educación a distancia COVID 19 Educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina. Objetivo de la asignatura, Para el cumplimiento del mismo, se requiere una actitud reflexiva, objetiva y analítica sobre los innumerables factores que pueden tener influencia directa o indirecta en la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes y docentes.Planificación y organización de la enseñanzaEn el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio primero y distanciamiento social, preventivo y obligatorio después, decretados por el poder ejecutivo de la nación dada la situación de emergencia sanitaria y el impacto que tiene el SARS-CoV-2, y en cumplimiento de la decisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la FO, posterga las clases de práctica clínica sobre pacientes. La estrategia metodológica de la asignatura Odontopediatría ?A?, estuvo dirigida a la enseñanza de conceptos teóricos y fue estructurada en clases magistrales y trabajos prácticos integrales, interdisciplinarios, contextualizados con un sistema de evaluación de procesos. Todas las instancias se desarrollaron en la modalidad virtual. Porqué Integrales? porque se toma al niño/a como un todo y la boca forma parte de ese todo. Este niño/a necesita un proyecto integral y no medidas que actúan como parches para solucionar sólo los problemas más urgentes de la boca.Porqué Interdisciplinarios? La interdisciplinariedad implica el enriquecimiento de una disciplina con los saberes de otras y contribuye al abordaje de problemas complejos que con el enfoque unitario no sería posible.Porqué Contextualizados? siguiendo a Marc Lalonde, que afirma que el territorio de la salud posee cuatro elementos: la biología humana, el ambiente, los estilos de vida y la organización de los servicios sanitarios, siendo el ambiente modulador de los otros tres. Como metodologías orientadoras de los procesos de enseñanza y de aprendizaje se aplicaron: 1. Aprendizaje basado en problemas (ABP) estimulando una participación activa del estudiante en la búsqueda del conocimiento siendo el docente no solo tutor sino parte del grupo, un facilitador del proceso. 2. Reestructuración de la dinámica del encuentro entre alumno - docente a través del diseño de un espacio interactivo utilizando la plataforma google meet, para promover la reflexión, y análisis integrando los contenidos teóricos para la resolución de las diferentes situaciones clínicas virtuales, que se presentan en los Trabajos prácticos.Para el abordaje de los contenidos teóricos se ofrecieron como recursos: clases magistrales, guía de contenidos y bibliografía Para la Aplicación de la teoría se diseñaron TP y el aula vitual Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28137 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618966293544960 |
score |
13.070432 |