Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio

Autores
Rossetti, Andrés; Álvarez, Magdalena Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El hecho que un grupo de investigación publique su sexto libro es, de por sí, una buena noticia en general y una enorme alegría para sus integrantes. Y así es en el caso de «Derecho y pobreza: un análisis desde el método de casos», que es el resultado final del trabajo llevado adelante por el equipo que dirigimos y coordinamos quienes firmamos este prefacio, en el ámbito del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.C., en el período 2011-2012. Trabajar en conjunto, máxime cuando quienes lo hacen son abogadxs generalmente formados para trabajar en forma individual, no es, por cierto, fácil, y si mantenemos esta constancia ello se debe, fundamentalmente, a que existe compromiso por la investigación, el estudio y el trabajo de quienes integran el grupo, a lo que se suma un gran compañerismo y tomarse en serio lo que se hace. Llevamos años juntos compartiendo cursos, investigaciones, seminarios, experiencias y siempre las actividades se han desarrollado en forma armoniosa y fructífera, aún teniendo posiciones jurídicas, políticas, ideológicas diferentes. Y precisamente la diversidad en la conformación del equipo nos enriquece en muchos aspectos, como por ejemplo en las discusiones, en generar un diálogo abierto, franco, fuerte, horizontal y sincero que sirve para revisar las propias posiciones, repensarlas o bien confirmarlas, pero sea una cosa o la otra, seguramente ayuda a reforzar, cambiar o mejorar los propios argumentos. ¿Y qué es, en buena medida, el ejercicio y la enseñanza del derecho sino eso? Práctica argumentativa y no, en cambio, como suele suceder en nuestras aulas en las escuelas de abogacía, repetición y memoria.
Fil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Pobreza
Derechos sociales
Necesidades básicas
Decisión judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554179

id RDUUNC_1118cfef32434471b52020bb739764c8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554179
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: PrefacioRossetti, AndrésÁlvarez, Magdalena InésPobrezaDerechos socialesNecesidades básicasDecisión judicialFil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El hecho que un grupo de investigación publique su sexto libro es, de por sí, una buena noticia en general y una enorme alegría para sus integrantes. Y así es en el caso de «Derecho y pobreza: un análisis desde el método de casos», que es el resultado final del trabajo llevado adelante por el equipo que dirigimos y coordinamos quienes firmamos este prefacio, en el ámbito del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.C., en el período 2011-2012. Trabajar en conjunto, máxime cuando quienes lo hacen son abogadxs generalmente formados para trabajar en forma individual, no es, por cierto, fácil, y si mantenemos esta constancia ello se debe, fundamentalmente, a que existe compromiso por la investigación, el estudio y el trabajo de quienes integran el grupo, a lo que se suma un gran compañerismo y tomarse en serio lo que se hace. Llevamos años juntos compartiendo cursos, investigaciones, seminarios, experiencias y siempre las actividades se han desarrollado en forma armoniosa y fructífera, aún teniendo posiciones jurídicas, políticas, ideológicas diferentes. Y precisamente la diversidad en la conformación del equipo nos enriquece en muchos aspectos, como por ejemplo en las discusiones, en generar un diálogo abierto, franco, fuerte, horizontal y sincero que sirve para revisar las propias posiciones, repensarlas o bien confirmarlas, pero sea una cosa o la otra, seguramente ayuda a reforzar, cambiar o mejorar los propios argumentos. ¿Y qué es, en buena medida, el ejercicio y la enseñanza del derecho sino eso? Práctica argumentativa y no, en cambio, como suele suceder en nuestras aulas en las escuelas de abogacía, repetición y memoria.Fil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-551-267-2http://hdl.handle.net/11086/554179spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554179Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:35.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
title Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
spellingShingle Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
Rossetti, Andrés
Pobreza
Derechos sociales
Necesidades básicas
Decisión judicial
title_short Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
title_full Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
title_fullStr Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
title_full_unstemmed Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
title_sort Derecho y Pobreza. Un análisis desde el método de casos: Prefacio
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetti, Andrés
Álvarez, Magdalena Inés
author Rossetti, Andrés
author_facet Rossetti, Andrés
Álvarez, Magdalena Inés
author_role author
author2 Álvarez, Magdalena Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Derechos sociales
Necesidades básicas
Decisión judicial
topic Pobreza
Derechos sociales
Necesidades básicas
Decisión judicial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El hecho que un grupo de investigación publique su sexto libro es, de por sí, una buena noticia en general y una enorme alegría para sus integrantes. Y así es en el caso de «Derecho y pobreza: un análisis desde el método de casos», que es el resultado final del trabajo llevado adelante por el equipo que dirigimos y coordinamos quienes firmamos este prefacio, en el ámbito del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.C., en el período 2011-2012. Trabajar en conjunto, máxime cuando quienes lo hacen son abogadxs generalmente formados para trabajar en forma individual, no es, por cierto, fácil, y si mantenemos esta constancia ello se debe, fundamentalmente, a que existe compromiso por la investigación, el estudio y el trabajo de quienes integran el grupo, a lo que se suma un gran compañerismo y tomarse en serio lo que se hace. Llevamos años juntos compartiendo cursos, investigaciones, seminarios, experiencias y siempre las actividades se han desarrollado en forma armoniosa y fructífera, aún teniendo posiciones jurídicas, políticas, ideológicas diferentes. Y precisamente la diversidad en la conformación del equipo nos enriquece en muchos aspectos, como por ejemplo en las discusiones, en generar un diálogo abierto, franco, fuerte, horizontal y sincero que sirve para revisar las propias posiciones, repensarlas o bien confirmarlas, pero sea una cosa o la otra, seguramente ayuda a reforzar, cambiar o mejorar los propios argumentos. ¿Y qué es, en buena medida, el ejercicio y la enseñanza del derecho sino eso? Práctica argumentativa y no, en cambio, como suele suceder en nuestras aulas en las escuelas de abogacía, repetición y memoria.
Fil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Rossetti, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-551-267-2
http://hdl.handle.net/11086/554179
identifier_str_mv 978-987-551-267-2
url http://hdl.handle.net/11086/554179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664035143680
score 13.13397