Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología
- Autores
- Rhys, Karen Vanesa; Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly; Montes Chañi, Evelyn; Incahuanaco, Liberth; Contreras, Ismael; Pacheco, Fabio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Montes Chañi, Evelyn. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Incahuanaco, Liberth. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Contreras, Ismael. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Pacheco, Fabio. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Objetivo/s Evaluar actitudes y conductas sobre salud bucal según tipo de dieta y estilo de vida del entorno familiar de estudiantes de odontología Materiales y Métodos Estudio descriptivo con 876 participantes del entorno familiar de estudiantes de odontología de una universidad privada de Entre Ríos, Argentina, invitados por redes sociales WhatsApp, Facebook e Instagram. Se utilizó el cuestionario de actitudes y conductas sobre la salud bucal (Hiroshima University-Dental Behavior Inventory-HU-DBI) y el Cuestionario de Hábitos de Vida Saludable (CHVS-29), ambos previamente validados y autoadministrados. El puntaje total para las actitudes y conductas sobre salud bucal varía de 0 a 12 y se considera un puntaje 8 como buenas actitudes y conductas. La evaluación del estilo de vida incluyó comportamientos y conductas relacionadas a la alimentación, actividad física, sueño, manejo del estrés, autocontrol, relacionamientos, controles de salud, religiosidad y los 29 ítems del CHVS-29 suman un puntaje total que puede variar de 0 a 116 puntos y a mayor puntaje mejor estilo de vida. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con el programa SPSS versión 20.0 para Windows. Para el análisis bivariado se utilizó las pruebas chi-cuadrado y t para muestras independientes con un nivel de confianza de 95% Resultados Edad promedio de participantes fue de 28,6 ± 13,5 años, predominando sexo femenino (61,64%) y nivel de educación superior (98,4%). Dieta omnívora tuvo prevalencia de 77,4% . Mujeres presentaron mejor puntaje de estilo de vida (63,5 ± 16,4) siendo estadísticamente significativa (p<0,001) la diferencia con varones (59,1 ± 15,1). Participantes con dietas vegetariana y ovo-lácteo-vegetariana presentaron mejor puntaje de estilo de vida 67,1 ± 16,2 (p<0,001) en comparación con los de dieta omnívora (60,3 ± 15,7). Participantes que consumían dieta omnívora presentaron regular a buena actitud de salud bucal con puntaje medio de 6,4 ± 1,9 (p<0,001) en comparación con los lacto-ovo-vegetarianos (5,77 ± 2,1) Conclusión/es Los participantes que consumen dietas vegetarianas y ovo-lacto-vegetarianas presentan mejor puntaje en el estilo de vida y los participantes que consumen dieta omnívora presentan mejores actitudes conductas con respecto a la salud bucal
https://saio.org.ar
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Montes Chañi, Evelyn. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Incahuanaco, Liberth. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Contreras, Ismael. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Fil: Pacheco, Fabio. Universidad Adventista del Plata; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Cuestionario
Alimentación
Estudiantes de odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549924
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_10a15ccc4c5b55793bea162350bb947c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549924 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontologíaRhys, Karen VanesaOliveira Da Silva de Pacheco, SandalyMontes Chañi, EvelynIncahuanaco, LiberthContreras, IsmaelPacheco, FabioCuestionarioAlimentaciónEstudiantes de odontologíaFil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Montes Chañi, Evelyn. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Incahuanaco, Liberth. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Contreras, Ismael. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Pacheco, Fabio. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Objetivo/s Evaluar actitudes y conductas sobre salud bucal según tipo de dieta y estilo de vida del entorno familiar de estudiantes de odontología Materiales y Métodos Estudio descriptivo con 876 participantes del entorno familiar de estudiantes de odontología de una universidad privada de Entre Ríos, Argentina, invitados por redes sociales WhatsApp, Facebook e Instagram. Se utilizó el cuestionario de actitudes y conductas sobre la salud bucal (Hiroshima University-Dental Behavior Inventory-HU-DBI) y el Cuestionario de Hábitos de Vida Saludable (CHVS-29), ambos previamente validados y autoadministrados. El puntaje total para las actitudes y conductas sobre salud bucal varía de 0 a 12 y se considera un puntaje 8 como buenas actitudes y conductas. La evaluación del estilo de vida incluyó comportamientos y conductas relacionadas a la alimentación, actividad física, sueño, manejo del estrés, autocontrol, relacionamientos, controles de salud, religiosidad y los 29 ítems del CHVS-29 suman un puntaje total que puede variar de 0 a 116 puntos y a mayor puntaje mejor estilo de vida. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con el programa SPSS versión 20.0 para Windows. Para el análisis bivariado se utilizó las pruebas chi-cuadrado y t para muestras independientes con un nivel de confianza de 95% Resultados Edad promedio de participantes fue de 28,6 ± 13,5 años, predominando sexo femenino (61,64%) y nivel de educación superior (98,4%). Dieta omnívora tuvo prevalencia de 77,4% . Mujeres presentaron mejor puntaje de estilo de vida (63,5 ± 16,4) siendo estadísticamente significativa (p<0,001) la diferencia con varones (59,1 ± 15,1). Participantes con dietas vegetariana y ovo-lácteo-vegetariana presentaron mejor puntaje de estilo de vida 67,1 ± 16,2 (p<0,001) en comparación con los de dieta omnívora (60,3 ± 15,7). Participantes que consumían dieta omnívora presentaron regular a buena actitud de salud bucal con puntaje medio de 6,4 ± 1,9 (p<0,001) en comparación con los lacto-ovo-vegetarianos (5,77 ± 2,1) Conclusión/es Los participantes que consumen dietas vegetarianas y ovo-lacto-vegetarianas presentan mejor puntaje en el estilo de vida y los participantes que consumen dieta omnívora presentan mejores actitudes conductas con respecto a la salud bucalhttps://saio.org.arFil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Montes Chañi, Evelyn. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Incahuanaco, Liberth. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Contreras, Ismael. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Fil: Pacheco, Fabio. Universidad Adventista del Plata; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874639950http://hdl.handle.net/11086/549924spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549924Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.946Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
title |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
spellingShingle |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología Rhys, Karen Vanesa Cuestionario Alimentación Estudiantes de odontología |
title_short |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
title_full |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
title_fullStr |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
title_full_unstemmed |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
title_sort |
Dieta, estilo de vida y salud bucal del entorno familiar de estudiantes de odontología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rhys, Karen Vanesa Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly Montes Chañi, Evelyn Incahuanaco, Liberth Contreras, Ismael Pacheco, Fabio |
author |
Rhys, Karen Vanesa |
author_facet |
Rhys, Karen Vanesa Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly Montes Chañi, Evelyn Incahuanaco, Liberth Contreras, Ismael Pacheco, Fabio |
author_role |
author |
author2 |
Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly Montes Chañi, Evelyn Incahuanaco, Liberth Contreras, Ismael Pacheco, Fabio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuestionario Alimentación Estudiantes de odontología |
topic |
Cuestionario Alimentación Estudiantes de odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Montes Chañi, Evelyn. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Incahuanaco, Liberth. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Contreras, Ismael. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Pacheco, Fabio. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Objetivo/s Evaluar actitudes y conductas sobre salud bucal según tipo de dieta y estilo de vida del entorno familiar de estudiantes de odontología Materiales y Métodos Estudio descriptivo con 876 participantes del entorno familiar de estudiantes de odontología de una universidad privada de Entre Ríos, Argentina, invitados por redes sociales WhatsApp, Facebook e Instagram. Se utilizó el cuestionario de actitudes y conductas sobre la salud bucal (Hiroshima University-Dental Behavior Inventory-HU-DBI) y el Cuestionario de Hábitos de Vida Saludable (CHVS-29), ambos previamente validados y autoadministrados. El puntaje total para las actitudes y conductas sobre salud bucal varía de 0 a 12 y se considera un puntaje 8 como buenas actitudes y conductas. La evaluación del estilo de vida incluyó comportamientos y conductas relacionadas a la alimentación, actividad física, sueño, manejo del estrés, autocontrol, relacionamientos, controles de salud, religiosidad y los 29 ítems del CHVS-29 suman un puntaje total que puede variar de 0 a 116 puntos y a mayor puntaje mejor estilo de vida. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con el programa SPSS versión 20.0 para Windows. Para el análisis bivariado se utilizó las pruebas chi-cuadrado y t para muestras independientes con un nivel de confianza de 95% Resultados Edad promedio de participantes fue de 28,6 ± 13,5 años, predominando sexo femenino (61,64%) y nivel de educación superior (98,4%). Dieta omnívora tuvo prevalencia de 77,4% . Mujeres presentaron mejor puntaje de estilo de vida (63,5 ± 16,4) siendo estadísticamente significativa (p<0,001) la diferencia con varones (59,1 ± 15,1). Participantes con dietas vegetariana y ovo-lácteo-vegetariana presentaron mejor puntaje de estilo de vida 67,1 ± 16,2 (p<0,001) en comparación con los de dieta omnívora (60,3 ± 15,7). Participantes que consumían dieta omnívora presentaron regular a buena actitud de salud bucal con puntaje medio de 6,4 ± 1,9 (p<0,001) en comparación con los lacto-ovo-vegetarianos (5,77 ± 2,1) Conclusión/es Los participantes que consumen dietas vegetarianas y ovo-lacto-vegetarianas presentan mejor puntaje en el estilo de vida y los participantes que consumen dieta omnívora presentan mejores actitudes conductas con respecto a la salud bucal https://saio.org.ar Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Oliveira Da Silva de Pacheco, Sandaly. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Montes Chañi, Evelyn. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Incahuanaco, Liberth. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Contreras, Ismael. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Fil: Pacheco, Fabio. Universidad Adventista del Plata; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874639950 http://hdl.handle.net/11086/549924 |
identifier_str_mv |
9789874639950 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618975258869760 |
score |
13.070432 |