Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja
- Autores
- Gómez, M. F.; Reynafe, L. M.; Grasso, F.; Mufari, J. R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reynafe, L. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grasso, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
La soja (Glycinemax) es un cultivo oleaginoso importante en nuestro país. La extracción del aceite de soja, da lugar a la generación de gran cantidad de un subproducto que presenta entre sus componentes principales fibra y proteínas, denominado expeller. El presente trabajo es parte del desarrollo del Proyecto Integrador “Obtención de concentrados proteicos a partir de expeller de soja por tratamiento multienzimático‖.
http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/archivos/Libro_resumenes_Jornada_ICTA.pdf
Fil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reynafe, L. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grasso, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Otras Ingeniería Química - Materia
-
Proteínas
Glycinemax
Cultivo oleaginoso
Fibra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551460
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0c19ce4d0c89c2dcba0c4c345b42a1bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551460 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de sojaGómez, M. F.Reynafe, L. M.Grasso, F.Mufari, J. R.ProteínasGlycinemaxCultivo oleaginosoFibraFil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reynafe, L. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Grasso, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.La soja (Glycinemax) es un cultivo oleaginoso importante en nuestro país. La extracción del aceite de soja, da lugar a la generación de gran cantidad de un subproducto que presenta entre sus componentes principales fibra y proteínas, denominado expeller. El presente trabajo es parte del desarrollo del Proyecto Integrador “Obtención de concentrados proteicos a partir de expeller de soja por tratamiento multienzimático‖.http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/archivos/Libro_resumenes_Jornada_ICTA.pdfFil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reynafe, L. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Grasso, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Otras Ingeniería Química2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1254-4http://hdl.handle.net/11086/551460spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551460Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:17.077Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
title |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
spellingShingle |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja Gómez, M. F. Proteínas Glycinemax Cultivo oleaginoso Fibra |
title_short |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
title_full |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
title_fullStr |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
title_sort |
Aprovechamiento del subproducto de la industria aceitera: caracterización del expeller de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, M. F. Reynafe, L. M. Grasso, F. Mufari, J. R. |
author |
Gómez, M. F. |
author_facet |
Gómez, M. F. Reynafe, L. M. Grasso, F. Mufari, J. R. |
author_role |
author |
author2 |
Reynafe, L. M. Grasso, F. Mufari, J. R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proteínas Glycinemax Cultivo oleaginoso Fibra |
topic |
Proteínas Glycinemax Cultivo oleaginoso Fibra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reynafe, L. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Grasso, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. La soja (Glycinemax) es un cultivo oleaginoso importante en nuestro país. La extracción del aceite de soja, da lugar a la generación de gran cantidad de un subproducto que presenta entre sus componentes principales fibra y proteínas, denominado expeller. El presente trabajo es parte del desarrollo del Proyecto Integrador “Obtención de concentrados proteicos a partir de expeller de soja por tratamiento multienzimático‖. http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/archivos/Libro_resumenes_Jornada_ICTA.pdf Fil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reynafe, L. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Grasso, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Otras Ingeniería Química |
description |
Fil: Gómez, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1254-4 http://hdl.handle.net/11086/551460 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1254-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349634211545088 |
score |
13.13397 |