La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo
- Autores
- Sonnet, Fernando; Juárez de Perona, Graziela; Berniell, Lucila
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza el fenómeno del proteccionismo mundial y sus efectos sobre la industria oleaginosa argentina, poniendo énfasis en las modalidades de protección y las distintas medidas propuestas para aplicarlas. En la primera parte se realiza una evaluación de las políticas comerciales (de acceso a mercados, de apoyo a las exportaciones y de ayuda interna) de los países competidores del complejo aceitero argentino. En la segunda parte, se aplica un modelo de equilibrio parcial determinístico de ventajas comparativas, para evaluar bajo distintos escenarios de política las ganancias de la liberalización comercial y sus efectos sobre el bienestar en Argentina y en los países competidores. A partir de los resultados se concluye que cualquiera de las alternativas planteadas determina una posición favorable para nuestro país en términos del bienestar.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
proteccionismo
agroindustria
Argentina
cultivo oleaginoso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3804
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48974e8e26af41fc7c3c30d3c075abcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3804 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismoSonnet, FernandoJuárez de Perona, GrazielaBerniell, LucilaCiencias EconómicasproteccionismoagroindustriaArgentinacultivo oleaginosoEn este trabajo se analiza el fenómeno del proteccionismo mundial y sus efectos sobre la industria oleaginosa argentina, poniendo énfasis en las modalidades de protección y las distintas medidas propuestas para aplicarlas. En la primera parte se realiza una evaluación de las políticas comerciales (de acceso a mercados, de apoyo a las exportaciones y de ayuda interna) de los países competidores del complejo aceitero argentino. En la segunda parte, se aplica un modelo de equilibrio parcial determinístico de ventajas comparativas, para evaluar bajo distintos escenarios de política las ganancias de la liberalización comercial y sus efectos sobre el bienestar en Argentina y en los países competidores. A partir de los resultados se concluye que cualquiera de las alternativas planteadas determina una posición favorable para nuestro país en términos del bienestar.Departamento de Economía2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo19.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:21.728SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
title |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
spellingShingle |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo Sonnet, Fernando Ciencias Económicas proteccionismo agroindustria Argentina cultivo oleaginoso |
title_short |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
title_full |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
title_fullStr |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
title_full_unstemmed |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
title_sort |
La industria de oleaginosos en Argentina: competitividad y proteccionismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sonnet, Fernando Juárez de Perona, Graziela Berniell, Lucila |
author |
Sonnet, Fernando |
author_facet |
Sonnet, Fernando Juárez de Perona, Graziela Berniell, Lucila |
author_role |
author |
author2 |
Juárez de Perona, Graziela Berniell, Lucila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas proteccionismo agroindustria Argentina cultivo oleaginoso |
topic |
Ciencias Económicas proteccionismo agroindustria Argentina cultivo oleaginoso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza el fenómeno del proteccionismo mundial y sus efectos sobre la industria oleaginosa argentina, poniendo énfasis en las modalidades de protección y las distintas medidas propuestas para aplicarlas. En la primera parte se realiza una evaluación de las políticas comerciales (de acceso a mercados, de apoyo a las exportaciones y de ayuda interna) de los países competidores del complejo aceitero argentino. En la segunda parte, se aplica un modelo de equilibrio parcial determinístico de ventajas comparativas, para evaluar bajo distintos escenarios de política las ganancias de la liberalización comercial y sus efectos sobre el bienestar en Argentina y en los países competidores. A partir de los resultados se concluye que cualquiera de las alternativas planteadas determina una posición favorable para nuestro país en términos del bienestar. Departamento de Economía |
description |
En este trabajo se analiza el fenómeno del proteccionismo mundial y sus efectos sobre la industria oleaginosa argentina, poniendo énfasis en las modalidades de protección y las distintas medidas propuestas para aplicarlas. En la primera parte se realiza una evaluación de las políticas comerciales (de acceso a mercados, de apoyo a las exportaciones y de ayuda interna) de los países competidores del complejo aceitero argentino. En la segunda parte, se aplica un modelo de equilibrio parcial determinístico de ventajas comparativas, para evaluar bajo distintos escenarios de política las ganancias de la liberalización comercial y sus efectos sobre el bienestar en Argentina y en los países competidores. A partir de los resultados se concluye que cualquiera de las alternativas planteadas determina una posición favorable para nuestro país en términos del bienestar. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3804 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo19.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615746156494848 |
score |
13.070432 |