Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia

Autores
Miranda, Alicia; Decca, Guillermina; González, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Decca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En el presente escrito, nos proponemos reseñar coordenadas de la complejidad histórica existente entre el campo de la salud mental y el campo de la infancia como cuestión social. El objetivo es recuperar algunos dispositivos de salud creados a inicios del siglo XIX y principios del siglo XX destinados a atender “anormales”; para luego describir dispositivos de salud mental locales que permiten analizar algunas tensiones, controversias que conlleva la vigencia de dos leyes que regulan ambos campos de tensión: por una lado Ley Nacional 26657 de Salud Mental y 9848 a nivel provincial y por el otro lado Ley Nacional 26061 de Protección Integral de los derechos de NNA; y la Ley 9444 provincial. Para argumentar nuestro análisis recuperamos dos escenarios de intervención profesional en instituciones públicas estatales de la red de Salud Mental del Córdoba, como así también nuestra función de docentes en el Seminario de Salud Mental y Derechos Humanos de la carrera de Trabajo Social en la FCS, en el cual los aportes y reflexiones de los estudiantes nos interpelaron en más de una oportunidad ¿Dónde se internan a los niños que tienen problemas de salud mental? ¿Por qué los adolescentes de 16 años están internados en el Hospital Neuropsiquiátrico? A partir de estos interrogantes, nos proponemos en un primer momento situar en la incipiente constitución del estado nación la cuestión social de la infancia y la incidencia de la psiquiatría alienista; en un segundo momento la revisión de las políticas sociales diseñadas en los paradigmas promulgados por la legislación nacional, las tensiones y controversias de la implementación de dicha legislación a nivel local y por último reflexionar el desafío central para nuestra profesión en disputar las interpretaciones de dichas normativas para fortalecer la construcción de ciudadanía al entender salud mental como derechos a la salud, a educación, vivienda, libertad de circulación en el espacio público, trabajo y aquello que dignifique las condiciones materiales y simbólicas de las personas.
http://sociales.unc.edu.ar/content/5-encuentro-argentino-y-latinoamericano-de-trabajo-social-hoy-democracia-derechos-y-trabajo
Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Decca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Dispositivos de salud mental
Infancias
Políticas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551167

id RDUUNC_0bab131c7103809758d43aa538c1101a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551167
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infanciaMiranda, AliciaDecca, GuillerminaGonzález, NataliaDispositivos de salud mentalInfanciasPolíticas socialesFil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Decca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En el presente escrito, nos proponemos reseñar coordenadas de la complejidad histórica existente entre el campo de la salud mental y el campo de la infancia como cuestión social. El objetivo es recuperar algunos dispositivos de salud creados a inicios del siglo XIX y principios del siglo XX destinados a atender “anormales”; para luego describir dispositivos de salud mental locales que permiten analizar algunas tensiones, controversias que conlleva la vigencia de dos leyes que regulan ambos campos de tensión: por una lado Ley Nacional 26657 de Salud Mental y 9848 a nivel provincial y por el otro lado Ley Nacional 26061 de Protección Integral de los derechos de NNA; y la Ley 9444 provincial. Para argumentar nuestro análisis recuperamos dos escenarios de intervención profesional en instituciones públicas estatales de la red de Salud Mental del Córdoba, como así también nuestra función de docentes en el Seminario de Salud Mental y Derechos Humanos de la carrera de Trabajo Social en la FCS, en el cual los aportes y reflexiones de los estudiantes nos interpelaron en más de una oportunidad ¿Dónde se internan a los niños que tienen problemas de salud mental? ¿Por qué los adolescentes de 16 años están internados en el Hospital Neuropsiquiátrico? A partir de estos interrogantes, nos proponemos en un primer momento situar en la incipiente constitución del estado nación la cuestión social de la infancia y la incidencia de la psiquiatría alienista; en un segundo momento la revisión de las políticas sociales diseñadas en los paradigmas promulgados por la legislación nacional, las tensiones y controversias de la implementación de dicha legislación a nivel local y por último reflexionar el desafío central para nuestra profesión en disputar las interpretaciones de dichas normativas para fortalecer la construcción de ciudadanía al entender salud mental como derechos a la salud, a educación, vivienda, libertad de circulación en el espacio público, trabajo y aquello que dignifique las condiciones materiales y simbólicas de las personas.http://sociales.unc.edu.ar/content/5-encuentro-argentino-y-latinoamericano-de-trabajo-social-hoy-democracia-derechos-y-trabajoFil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Decca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Derecho2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1437-1http://hdl.handle.net/11086/551167spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551167Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:24.953Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
title Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
spellingShingle Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
Miranda, Alicia
Dispositivos de salud mental
Infancias
Políticas sociales
title_short Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
title_full Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
title_fullStr Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
title_full_unstemmed Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
title_sort Desafíos para la construcción de políticas sociales de salud mental en la cuestión social de la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Alicia
Decca, Guillermina
González, Natalia
author Miranda, Alicia
author_facet Miranda, Alicia
Decca, Guillermina
González, Natalia
author_role author
author2 Decca, Guillermina
González, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dispositivos de salud mental
Infancias
Políticas sociales
topic Dispositivos de salud mental
Infancias
Políticas sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Decca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En el presente escrito, nos proponemos reseñar coordenadas de la complejidad histórica existente entre el campo de la salud mental y el campo de la infancia como cuestión social. El objetivo es recuperar algunos dispositivos de salud creados a inicios del siglo XIX y principios del siglo XX destinados a atender “anormales”; para luego describir dispositivos de salud mental locales que permiten analizar algunas tensiones, controversias que conlleva la vigencia de dos leyes que regulan ambos campos de tensión: por una lado Ley Nacional 26657 de Salud Mental y 9848 a nivel provincial y por el otro lado Ley Nacional 26061 de Protección Integral de los derechos de NNA; y la Ley 9444 provincial. Para argumentar nuestro análisis recuperamos dos escenarios de intervención profesional en instituciones públicas estatales de la red de Salud Mental del Córdoba, como así también nuestra función de docentes en el Seminario de Salud Mental y Derechos Humanos de la carrera de Trabajo Social en la FCS, en el cual los aportes y reflexiones de los estudiantes nos interpelaron en más de una oportunidad ¿Dónde se internan a los niños que tienen problemas de salud mental? ¿Por qué los adolescentes de 16 años están internados en el Hospital Neuropsiquiátrico? A partir de estos interrogantes, nos proponemos en un primer momento situar en la incipiente constitución del estado nación la cuestión social de la infancia y la incidencia de la psiquiatría alienista; en un segundo momento la revisión de las políticas sociales diseñadas en los paradigmas promulgados por la legislación nacional, las tensiones y controversias de la implementación de dicha legislación a nivel local y por último reflexionar el desafío central para nuestra profesión en disputar las interpretaciones de dichas normativas para fortalecer la construcción de ciudadanía al entender salud mental como derechos a la salud, a educación, vivienda, libertad de circulación en el espacio público, trabajo y aquello que dignifique las condiciones materiales y simbólicas de las personas.
http://sociales.unc.edu.ar/content/5-encuentro-argentino-y-latinoamericano-de-trabajo-social-hoy-democracia-derechos-y-trabajo
Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Decca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1437-1
http://hdl.handle.net/11086/551167
identifier_str_mv 978-950-33-1437-1
url http://hdl.handle.net/11086/551167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349613786333184
score 13.13397