“Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental

Autores
Faraone, Silvia Adriana; Valero, Ana Silvia; Bianchi, Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de la violencia en la infancia se presenta como núcleo conceptual que desafía los abordajes sectoriales y unidisciplinarios. La temática desborda los enfoques simples a la vez que desorienta y genera un sinnúmero de producciones en procura de dar respuesta a lo inasible.En este artículo nos proponemos reflexionar en torno de una experiencia de creación, continuidad y cierre de un dispositivo que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario durante los años 2007-2009 en el marco de una iniciativa de la Dirección Provincial de Salud Mental, a los fines de dar respuesta a la violencia, el padecimiento psíquico y la vulneración de derechos en niños y niñas enmarcados en la exigencia de prácticas ligadas al carácter irreversible de la urgencia. Abordamos esta experiencia a los fines de reconocer sus aristas, sus límites y los desafíos a enfrentar cuando se pone en juego la garantía de los derechos de las niñas y niños.Exploramos la experiencia mencionada a partir de las vinculaciones entre las formas de la violencia en la infancia y la articulación de los procesos de abordaje que encuadran el acceso a las instituciones desde los ámbitos de salud y justicia. El trabajo se funda en la mirada de los propios actores y se desarrolla bajo una aproximación cualitativa.Las reflexiones finales señalan la necesidad de la revisión crítica de los mecanismos por los cuales las instituciones también son productoras de violencia.
The issue of violence in childhood is presented as conceptual core that challenges unidisciplinary and segmented approaches. The issue overflows simple approaches, and at the same time leads astray and generates countless productions seeking to respond the unattainable. In this article we propose to reflect on an experience of creation, continuity and closing of a device that took place in the city of Rosario during the years 2007-2009 as part of an initiative of the Provincial Department of Mental Health, with the purpose of responding to violence, mental suffering and violation of rights in children framed in demand linked to the irreversible nature of the emergency practices. We approach this experience in order to recognize its edges, its limits and the challenges faced when the security of the rights of children jeopardizes. We explored the experience mentioned from the linkages between forms of violence in childhood and joint approaching processes that frame the access to institutionswithin the areas of health and justice. The work is based on the look of the actors themselves and is developed under a qualitative approach. The final reflections indicate the need for a critical review of the mechanisms by which institutions are also producers of violence.
Fil: Faraone, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Fil: Valero, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Fil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Materia
SALUD MENTAL
INFANCIA
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
JUSTICIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52701

id CONICETDig_b03d0ff823bead6c7fd4a0c9453ba637
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mentalOut of the swamp: "Violence, child and health teams: key devices for thinking devices and actions in mental health”Faraone, Silvia AdrianaValero, Ana SilviaBianchi, EugeniaSALUD MENTALINFANCIAVIOLENCIA INSTITUCIONALJUSTICIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El tema de la violencia en la infancia se presenta como núcleo conceptual que desafía los abordajes sectoriales y unidisciplinarios. La temática desborda los enfoques simples a la vez que desorienta y genera un sinnúmero de producciones en procura de dar respuesta a lo inasible.En este artículo nos proponemos reflexionar en torno de una experiencia de creación, continuidad y cierre de un dispositivo que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario durante los años 2007-2009 en el marco de una iniciativa de la Dirección Provincial de Salud Mental, a los fines de dar respuesta a la violencia, el padecimiento psíquico y la vulneración de derechos en niños y niñas enmarcados en la exigencia de prácticas ligadas al carácter irreversible de la urgencia. Abordamos esta experiencia a los fines de reconocer sus aristas, sus límites y los desafíos a enfrentar cuando se pone en juego la garantía de los derechos de las niñas y niños.Exploramos la experiencia mencionada a partir de las vinculaciones entre las formas de la violencia en la infancia y la articulación de los procesos de abordaje que encuadran el acceso a las instituciones desde los ámbitos de salud y justicia. El trabajo se funda en la mirada de los propios actores y se desarrolla bajo una aproximación cualitativa.Las reflexiones finales señalan la necesidad de la revisión crítica de los mecanismos por los cuales las instituciones también son productoras de violencia.The issue of violence in childhood is presented as conceptual core that challenges unidisciplinary and segmented approaches. The issue overflows simple approaches, and at the same time leads astray and generates countless productions seeking to respond the unattainable. In this article we propose to reflect on an experience of creation, continuity and closing of a device that took place in the city of Rosario during the years 2007-2009 as part of an initiative of the Provincial Department of Mental Health, with the purpose of responding to violence, mental suffering and violation of rights in children framed in demand linked to the irreversible nature of the emergency practices. We approach this experience in order to recognize its edges, its limits and the challenges faced when the security of the rights of children jeopardizes. We explored the experience mentioned from the linkages between forms of violence in childhood and joint approaching processes that frame the access to institutionswithin the areas of health and justice. The work is based on the look of the actors themselves and is developed under a qualitative approach. The final reflections indicate the need for a critical review of the mechanisms by which institutions are also producers of violence.Fil: Faraone, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; ArgentinaFil: Valero, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; ArgentinaFil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52701Faraone, Silvia Adriana; Valero, Ana Silvia; Bianchi, Eugenia; “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 70-881852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2142info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5164612info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:46.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
Out of the swamp: "Violence, child and health teams: key devices for thinking devices and actions in mental health”
title “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
spellingShingle “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
Faraone, Silvia Adriana
SALUD MENTAL
INFANCIA
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
JUSTICIA
title_short “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
title_full “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
title_fullStr “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
title_full_unstemmed “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
title_sort “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Faraone, Silvia Adriana
Valero, Ana Silvia
Bianchi, Eugenia
author Faraone, Silvia Adriana
author_facet Faraone, Silvia Adriana
Valero, Ana Silvia
Bianchi, Eugenia
author_role author
author2 Valero, Ana Silvia
Bianchi, Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
INFANCIA
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
JUSTICIA
topic SALUD MENTAL
INFANCIA
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
JUSTICIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de la violencia en la infancia se presenta como núcleo conceptual que desafía los abordajes sectoriales y unidisciplinarios. La temática desborda los enfoques simples a la vez que desorienta y genera un sinnúmero de producciones en procura de dar respuesta a lo inasible.En este artículo nos proponemos reflexionar en torno de una experiencia de creación, continuidad y cierre de un dispositivo que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario durante los años 2007-2009 en el marco de una iniciativa de la Dirección Provincial de Salud Mental, a los fines de dar respuesta a la violencia, el padecimiento psíquico y la vulneración de derechos en niños y niñas enmarcados en la exigencia de prácticas ligadas al carácter irreversible de la urgencia. Abordamos esta experiencia a los fines de reconocer sus aristas, sus límites y los desafíos a enfrentar cuando se pone en juego la garantía de los derechos de las niñas y niños.Exploramos la experiencia mencionada a partir de las vinculaciones entre las formas de la violencia en la infancia y la articulación de los procesos de abordaje que encuadran el acceso a las instituciones desde los ámbitos de salud y justicia. El trabajo se funda en la mirada de los propios actores y se desarrolla bajo una aproximación cualitativa.Las reflexiones finales señalan la necesidad de la revisión crítica de los mecanismos por los cuales las instituciones también son productoras de violencia.
The issue of violence in childhood is presented as conceptual core that challenges unidisciplinary and segmented approaches. The issue overflows simple approaches, and at the same time leads astray and generates countless productions seeking to respond the unattainable. In this article we propose to reflect on an experience of creation, continuity and closing of a device that took place in the city of Rosario during the years 2007-2009 as part of an initiative of the Provincial Department of Mental Health, with the purpose of responding to violence, mental suffering and violation of rights in children framed in demand linked to the irreversible nature of the emergency practices. We approach this experience in order to recognize its edges, its limits and the challenges faced when the security of the rights of children jeopardizes. We explored the experience mentioned from the linkages between forms of violence in childhood and joint approaching processes that frame the access to institutionswithin the areas of health and justice. The work is based on the look of the actors themselves and is developed under a qualitative approach. The final reflections indicate the need for a critical review of the mechanisms by which institutions are also producers of violence.
Fil: Faraone, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Fil: Valero, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Fil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
description El tema de la violencia en la infancia se presenta como núcleo conceptual que desafía los abordajes sectoriales y unidisciplinarios. La temática desborda los enfoques simples a la vez que desorienta y genera un sinnúmero de producciones en procura de dar respuesta a lo inasible.En este artículo nos proponemos reflexionar en torno de una experiencia de creación, continuidad y cierre de un dispositivo que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario durante los años 2007-2009 en el marco de una iniciativa de la Dirección Provincial de Salud Mental, a los fines de dar respuesta a la violencia, el padecimiento psíquico y la vulneración de derechos en niños y niñas enmarcados en la exigencia de prácticas ligadas al carácter irreversible de la urgencia. Abordamos esta experiencia a los fines de reconocer sus aristas, sus límites y los desafíos a enfrentar cuando se pone en juego la garantía de los derechos de las niñas y niños.Exploramos la experiencia mencionada a partir de las vinculaciones entre las formas de la violencia en la infancia y la articulación de los procesos de abordaje que encuadran el acceso a las instituciones desde los ámbitos de salud y justicia. El trabajo se funda en la mirada de los propios actores y se desarrolla bajo una aproximación cualitativa.Las reflexiones finales señalan la necesidad de la revisión crítica de los mecanismos por los cuales las instituciones también son productoras de violencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52701
Faraone, Silvia Adriana; Valero, Ana Silvia; Bianchi, Eugenia; “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 70-88
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52701
identifier_str_mv Faraone, Silvia Adriana; Valero, Ana Silvia; Bianchi, Eugenia; “Salir del pantano”: Violencias, infancia y equipos de salud: claves para pensar dispositivos y acciones en salud mental ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 70-88
1852-2971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2142
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5164612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269716511457280
score 13.13397