El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes
- Autores
- Manoiloff, Laura María Victoria; Martínez y Atanes Chemes, María Jimena; Del Boca, María Laura; Pereno, Germán; Requena, Pablo; Segui, Juan
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.
Fil: Martínez y Atanes Chemes, María Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Del Boca, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pereno, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.
Fil: Segui, Juan. Centre National de la Recherche Scientifique. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.
Fil: Segui, Juan. Université Paris Cité. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.
Fil: Segui, Juan. Université Sorbonne Nouvelle. Laboratoire Phonétique et Phonologie; Francia.
Este libro es el resultado de un encuentro de investigadores dedicados a estudiar el procesamiento del lenguaje, organizado en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2011. Cuando empezamos a concebir esa reunión, más de un año antes, naturalmente y de inmediato se nos presentó como un homenaje a Juan Segui. El marco institucional, el aliento y el apoyo que nos brindó el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires lo hicieron posible. La Biblioteca Nacional nos ofreció el espacio acogedor en que tuvo lugar. La idea del encuentro surgió de la necesidad de crear un ámbito donde reunir a quienes, desde distintas disciplinas, veníamos trabajando sobre procesamiento del lenguaje en diversas áreas. Sabíamos que teníamos un interés común, pero nos conocíamos poco, no interactuábamos formalmente y, menos aún, teníamos un espacio para intercambiar sistemáticamente nuestras ideas. Los esporádicos encuentros en distintas actividades académicas o en algunas reuniones científicas que contaban con el lenguaje entre sus tópicos hicieron que empezáramos a estrechar lazos, a convertirnos en interlocutores, a planear colaboraciones que, en ciertos casos, se transformaron en proyectos comunes.
publishedVersion
Fil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.
Fil: Martínez y Atanes Chemes, María Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Del Boca, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pereno, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.
Fil: Segui, Juan. Centre National de la Recherche Scientifique. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.
Fil: Segui, Juan. Université Paris Cité. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.
Fil: Segui, Juan. Université Sorbonne Nouvelle. Laboratoire Phonétique et Phonologie; Francia.
Otras Psicología - Materia
-
Psicolinguística
Priming
Lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557912
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0ad5747864f58f5055cf70053230a812 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557912 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenesManoiloff, Laura María VictoriaMartínez y Atanes Chemes, María JimenaDel Boca, María LauraPereno, GermánRequena, PabloSegui, JuanPsicolinguísticaPrimingLenguajeFil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.Fil: Martínez y Atanes Chemes, María Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Del Boca, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Pereno, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.Fil: Segui, Juan. Centre National de la Recherche Scientifique. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.Fil: Segui, Juan. Université Paris Cité. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.Fil: Segui, Juan. Université Sorbonne Nouvelle. Laboratoire Phonétique et Phonologie; Francia.Este libro es el resultado de un encuentro de investigadores dedicados a estudiar el procesamiento del lenguaje, organizado en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2011. Cuando empezamos a concebir esa reunión, más de un año antes, naturalmente y de inmediato se nos presentó como un homenaje a Juan Segui. El marco institucional, el aliento y el apoyo que nos brindó el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires lo hicieron posible. La Biblioteca Nacional nos ofreció el espacio acogedor en que tuvo lugar. La idea del encuentro surgió de la necesidad de crear un ámbito donde reunir a quienes, desde distintas disciplinas, veníamos trabajando sobre procesamiento del lenguaje en diversas áreas. Sabíamos que teníamos un interés común, pero nos conocíamos poco, no interactuábamos formalmente y, menos aún, teníamos un espacio para intercambiar sistemáticamente nuestras ideas. Los esporádicos encuentros en distintas actividades académicas o en algunas reuniones científicas que contaban con el lenguaje entre sus tópicos hicieron que empezáramos a estrechar lazos, a convertirnos en interlocutores, a planear colaboraciones que, en ciertos casos, se transformaron en proyectos comunes.publishedVersionFil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.Fil: Martínez y Atanes Chemes, María Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Del Boca, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Pereno, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina.Fil: Segui, Juan. Centre National de la Recherche Scientifique. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.Fil: Segui, Juan. Université Paris Cité. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia.Fil: Segui, Juan. Université Sorbonne Nouvelle. Laboratoire Phonétique et Phonologie; Francia.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1785-99-5http://hdl.handle.net/11086/557912spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557912Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:44.03Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
title |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
spellingShingle |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes Manoiloff, Laura María Victoria Psicolinguística Priming Lenguaje |
title_short |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
title_full |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
title_fullStr |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
title_full_unstemmed |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
title_sort |
El efecto de repetición mediante un priming enmascarado en una tarea de detección de fonemas a partir de la presentación de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manoiloff, Laura María Victoria Martínez y Atanes Chemes, María Jimena Del Boca, María Laura Pereno, Germán Requena, Pablo Segui, Juan |
author |
Manoiloff, Laura María Victoria |
author_facet |
Manoiloff, Laura María Victoria Martínez y Atanes Chemes, María Jimena Del Boca, María Laura Pereno, Germán Requena, Pablo Segui, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Martínez y Atanes Chemes, María Jimena Del Boca, María Laura Pereno, Germán Requena, Pablo Segui, Juan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicolinguística Priming Lenguaje |
topic |
Psicolinguística Priming Lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina. Fil: Martínez y Atanes Chemes, María Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Del Boca, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Pereno, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina. Fil: Segui, Juan. Centre National de la Recherche Scientifique. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia. Fil: Segui, Juan. Université Paris Cité. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia. Fil: Segui, Juan. Université Sorbonne Nouvelle. Laboratoire Phonétique et Phonologie; Francia. Este libro es el resultado de un encuentro de investigadores dedicados a estudiar el procesamiento del lenguaje, organizado en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2011. Cuando empezamos a concebir esa reunión, más de un año antes, naturalmente y de inmediato se nos presentó como un homenaje a Juan Segui. El marco institucional, el aliento y el apoyo que nos brindó el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires lo hicieron posible. La Biblioteca Nacional nos ofreció el espacio acogedor en que tuvo lugar. La idea del encuentro surgió de la necesidad de crear un ámbito donde reunir a quienes, desde distintas disciplinas, veníamos trabajando sobre procesamiento del lenguaje en diversas áreas. Sabíamos que teníamos un interés común, pero nos conocíamos poco, no interactuábamos formalmente y, menos aún, teníamos un espacio para intercambiar sistemáticamente nuestras ideas. Los esporádicos encuentros en distintas actividades académicas o en algunas reuniones científicas que contaban con el lenguaje entre sus tópicos hicieron que empezáramos a estrechar lazos, a convertirnos en interlocutores, a planear colaboraciones que, en ciertos casos, se transformaron en proyectos comunes. publishedVersion Fil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina. Fil: Martínez y Atanes Chemes, María Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Del Boca, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Pereno, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina. Fil: Segui, Juan. Centre National de la Recherche Scientifique. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia. Fil: Segui, Juan. Université Paris Cité. Laboratoire Mémoire et Cognition; Francia. Fil: Segui, Juan. Université Sorbonne Nouvelle. Laboratoire Phonétique et Phonologie; Francia. Otras Psicología |
description |
Fil: Manoiloff, Laura María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicología Cognitiva; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1785-99-5 http://hdl.handle.net/11086/557912 |
identifier_str_mv |
978-987-1785-99-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618989713489920 |
score |
13.070432 |