El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas

Autores
Castañares, José Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Una germinación y emergencia rápidas y uniformes son características deseables a la hora de realizar cualquier cultivo. Distintos factores pueden atentar contra este objetivo, como temperaturas muy altas o muy bajas para una determinada especie, bajo contenido de humedad del suelo, alta salinidad, entre otros. También factores de la propia semilla, como vigor disminuido, dormición, pueden determinar un alejamiento del objetivo enunciado anteriormente. Diversas técnicas se han estudiado para favorecer la rápida germinación y emergencia de las semillas. Entre ellos, el tratamiento de priming, que consiste en colocar a las semillas en condiciones que mantengan a las mismas en la fase II de la imbibición, ha tenido una amplia aceptación, desarrollándose numerosas variantes del mismo. Una revisión bibliográfica sobre las investigaciones y aplicaciones más recientes de priming en semillas de apio, lechuga, tomate y melón, se presenta en este trabajo
A rapid and uniform germination and emergency are desirable characteristics at the moment of realizing any culture. Different factors can affect this aim, such as very high or very low temperatures for certain species, low water content and high salinity of soil, and others. Also factors of the seed as reduced vigour and dormancy, can affect that purpose. Different techniques are applied to reach a rapid germination and emergency. The priming treatment, that consists to hydrate the seeds at water contains that prolong the phase II of the imbibition, has a wide acceptance, developing numerous variants of the same one. This work consists in actualized bibliographical review on both the investigation and the application of this technique in seeds of celery, lettuce, tomato and melon.
Universidad Nacional de Luján
Materia
Priming
Germination
Dormancy
Imbibition
Priming
Germinación
Dormición
Imbibición
Vigor
Vigour
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/624

id UNLBT_16677d9e66a97a58e6b67760e8504c4d
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/624
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolasThe priming of seeds and applications in horticultural culturesCastañares, José LuisPrimingGerminationDormancyImbibitionPrimingGerminaciónDormiciónImbibiciónVigorVigourFil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Una germinación y emergencia rápidas y uniformes son características deseables a la hora de realizar cualquier cultivo. Distintos factores pueden atentar contra este objetivo, como temperaturas muy altas o muy bajas para una determinada especie, bajo contenido de humedad del suelo, alta salinidad, entre otros. También factores de la propia semilla, como vigor disminuido, dormición, pueden determinar un alejamiento del objetivo enunciado anteriormente. Diversas técnicas se han estudiado para favorecer la rápida germinación y emergencia de las semillas. Entre ellos, el tratamiento de priming, que consiste en colocar a las semillas en condiciones que mantengan a las mismas en la fase II de la imbibición, ha tenido una amplia aceptación, desarrollándose numerosas variantes del mismo. Una revisión bibliográfica sobre las investigaciones y aplicaciones más recientes de priming en semillas de apio, lechuga, tomate y melón, se presenta en este trabajoA rapid and uniform germination and emergency are desirable characteristics at the moment of realizing any culture. Different factors can affect this aim, such as very high or very low temperatures for certain species, low water content and high salinity of soil, and others. Also factors of the seed as reduced vigour and dormancy, can affect that purpose. Different techniques are applied to reach a rapid germination and emergency. The priming treatment, that consists to hydrate the seeds at water contains that prolong the phase II of the imbibition, has a wide acceptance, developing numerous variants of the same one. This work consists in actualized bibliographical review on both the investigation and the application of this technique in seeds of celery, lettuce, tomato and melon.Universidad Nacional de LujánBouzo, CarlosPerreta, MarielPilatti, RubénGariglio, Norberto2015-01-082010-10-04info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/624spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:04Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/624Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:05.128Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
The priming of seeds and applications in horticultural cultures
title El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
spellingShingle El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
Castañares, José Luis
Priming
Germination
Dormancy
Imbibition
Priming
Germinación
Dormición
Imbibición
Vigor
Vigour
title_short El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
title_full El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
title_fullStr El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
title_full_unstemmed El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
title_sort El priming de semillas y sus aplicaciones en cultivos hortícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Castañares, José Luis
author Castañares, José Luis
author_facet Castañares, José Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bouzo, Carlos
Perreta, Mariel
Pilatti, Rubén
Gariglio, Norberto
dc.subject.none.fl_str_mv Priming
Germination
Dormancy
Imbibition
Priming
Germinación
Dormición
Imbibición
Vigor
Vigour
topic Priming
Germination
Dormancy
Imbibition
Priming
Germinación
Dormición
Imbibición
Vigor
Vigour
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Una germinación y emergencia rápidas y uniformes son características deseables a la hora de realizar cualquier cultivo. Distintos factores pueden atentar contra este objetivo, como temperaturas muy altas o muy bajas para una determinada especie, bajo contenido de humedad del suelo, alta salinidad, entre otros. También factores de la propia semilla, como vigor disminuido, dormición, pueden determinar un alejamiento del objetivo enunciado anteriormente. Diversas técnicas se han estudiado para favorecer la rápida germinación y emergencia de las semillas. Entre ellos, el tratamiento de priming, que consiste en colocar a las semillas en condiciones que mantengan a las mismas en la fase II de la imbibición, ha tenido una amplia aceptación, desarrollándose numerosas variantes del mismo. Una revisión bibliográfica sobre las investigaciones y aplicaciones más recientes de priming en semillas de apio, lechuga, tomate y melón, se presenta en este trabajo
A rapid and uniform germination and emergency are desirable characteristics at the moment of realizing any culture. Different factors can affect this aim, such as very high or very low temperatures for certain species, low water content and high salinity of soil, and others. Also factors of the seed as reduced vigour and dormancy, can affect that purpose. Different techniques are applied to reach a rapid germination and emergency. The priming treatment, that consists to hydrate the seeds at water contains that prolong the phase II of the imbibition, has a wide acceptance, developing numerous variants of the same one. This work consists in actualized bibliographical review on both the investigation and the application of this technique in seeds of celery, lettuce, tomato and melon.
Universidad Nacional de Luján
description Fil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-04
2015-01-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/624
url http://hdl.handle.net/11185/624
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621937076076544
score 12.559606