Características comportamentales de niños con TDAH

Autores
Rubiales, Josefina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar síntomas internalizantes y externalizantes en niños con y sin diagnóstico de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La muestra del estudio estuvo compuesta por 60 niños divididos en dos grupos: una muestra clínica de 30 niños y niñas con diagnóstico de TDAH y una muestra control integrada por 30 niños y niñas sin diagnóstico de TDAH, en ambos casos con edades entre 8 y 14 años, de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Para evaluar las características comportamentales se utilizó un listado de síntomas administrado a padres. Los resultados permitieron obtener evidencias empíricas que confirman la idea de que existe un mayor número de síntomas comportamentales en niños con TDAH, demostrando ciertas diferencias entre los subtipos del diagnóstico.
The attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is defined as a persistent pattern of symptoms of inattention and / or hyperactivity-impulsivity that is more frequent and severe than is typically observed in individuals with a similar level of development. The aim of this study was to analyze and compare internalizing and externalizing symptoms in children with and without a diagnosis of attention deficit disorder with hyperactivity. The study sample consisted of 60 children divided into two groups: a clinical sample of 30 children diagnosed with ADHD and a control sample consisting of 30 children without a diagnosis of ADHD, both aged between 8 and 14 years, from Mar del Plata city, Argentina. To assess the behavioral characteristics used a list of symptoms given to parents. The results allowed obtaining empirical evidence to support the notion that there is a greater number of behavioral symptoms in children with ADHD, showing some differences between diagnostic subtypes.
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
TDAH
características comportamentales
niños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152994

id CONICETDig_cf356e926dfdfc8f4da6262481dce92f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características comportamentales de niños con TDAHBehavioral characteristics of children with ADHDRubiales, JosefinaTDAHcaracterísticas comportamentalesniñoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar síntomas internalizantes y externalizantes en niños con y sin diagnóstico de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La muestra del estudio estuvo compuesta por 60 niños divididos en dos grupos: una muestra clínica de 30 niños y niñas con diagnóstico de TDAH y una muestra control integrada por 30 niños y niñas sin diagnóstico de TDAH, en ambos casos con edades entre 8 y 14 años, de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Para evaluar las características comportamentales se utilizó un listado de síntomas administrado a padres. Los resultados permitieron obtener evidencias empíricas que confirman la idea de que existe un mayor número de síntomas comportamentales en niños con TDAH, demostrando ciertas diferencias entre los subtipos del diagnóstico.The attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is defined as a persistent pattern of symptoms of inattention and / or hyperactivity-impulsivity that is more frequent and severe than is typically observed in individuals with a similar level of development. The aim of this study was to analyze and compare internalizing and externalizing symptoms in children with and without a diagnosis of attention deficit disorder with hyperactivity. The study sample consisted of 60 children divided into two groups: a clinical sample of 30 children diagnosed with ADHD and a control sample consisting of 30 children without a diagnosis of ADHD, both aged between 8 and 14 years, from Mar del Plata city, Argentina. To assess the behavioral characteristics used a list of symptoms given to parents. The results allowed obtaining empirical evidence to support the notion that there is a greater number of behavioral symptoms in children with ADHD, showing some differences between diagnostic subtypes.Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152994Rubiales, Josefina; Características comportamentales de niños con TDAH; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 7-2012; 739-7471668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://m.rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:15.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características comportamentales de niños con TDAH
Behavioral characteristics of children with ADHD
title Características comportamentales de niños con TDAH
spellingShingle Características comportamentales de niños con TDAH
Rubiales, Josefina
TDAH
características comportamentales
niños
title_short Características comportamentales de niños con TDAH
title_full Características comportamentales de niños con TDAH
title_fullStr Características comportamentales de niños con TDAH
title_full_unstemmed Características comportamentales de niños con TDAH
title_sort Características comportamentales de niños con TDAH
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiales, Josefina
author Rubiales, Josefina
author_facet Rubiales, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TDAH
características comportamentales
niños
topic TDAH
características comportamentales
niños
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar síntomas internalizantes y externalizantes en niños con y sin diagnóstico de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La muestra del estudio estuvo compuesta por 60 niños divididos en dos grupos: una muestra clínica de 30 niños y niñas con diagnóstico de TDAH y una muestra control integrada por 30 niños y niñas sin diagnóstico de TDAH, en ambos casos con edades entre 8 y 14 años, de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Para evaluar las características comportamentales se utilizó un listado de síntomas administrado a padres. Los resultados permitieron obtener evidencias empíricas que confirman la idea de que existe un mayor número de síntomas comportamentales en niños con TDAH, demostrando ciertas diferencias entre los subtipos del diagnóstico.
The attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is defined as a persistent pattern of symptoms of inattention and / or hyperactivity-impulsivity that is more frequent and severe than is typically observed in individuals with a similar level of development. The aim of this study was to analyze and compare internalizing and externalizing symptoms in children with and without a diagnosis of attention deficit disorder with hyperactivity. The study sample consisted of 60 children divided into two groups: a clinical sample of 30 children diagnosed with ADHD and a control sample consisting of 30 children without a diagnosis of ADHD, both aged between 8 and 14 years, from Mar del Plata city, Argentina. To assess the behavioral characteristics used a list of symptoms given to parents. The results allowed obtaining empirical evidence to support the notion that there is a greater number of behavioral symptoms in children with ADHD, showing some differences between diagnostic subtypes.
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar síntomas internalizantes y externalizantes en niños con y sin diagnóstico de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La muestra del estudio estuvo compuesta por 60 niños divididos en dos grupos: una muestra clínica de 30 niños y niñas con diagnóstico de TDAH y una muestra control integrada por 30 niños y niñas sin diagnóstico de TDAH, en ambos casos con edades entre 8 y 14 años, de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Para evaluar las características comportamentales se utilizó un listado de síntomas administrado a padres. Los resultados permitieron obtener evidencias empíricas que confirman la idea de que existe un mayor número de síntomas comportamentales en niños con TDAH, demostrando ciertas diferencias entre los subtipos del diagnóstico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152994
Rubiales, Josefina; Características comportamentales de niños con TDAH; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 7-2012; 739-747
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152994
identifier_str_mv Rubiales, Josefina; Características comportamentales de niños con TDAH; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 7-2012; 739-747
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://m.rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269510885703680
score 13.13397