Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas

Autores
Roca, Alejandra R.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roca, Alejandra R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
22 ref.
En este trabajo se presentan algunos aspectos de los sentidos referidos al cuerpo en revistas dedicadas a la mujer en la ciudad de Buenos Aires. Tributaria de una visión del mundo, la noción de cuerpo pone de manifiesto tanto el proceso de individuación como la concepción mecanicista que fragmenta cuerpo y persona, proveyendo el modelo de "posesión" del cuerpo. Las transformaciones económico-sociales, su implicancia en las relaciones personales y domésticas, y los avances en la tecnología médica han derivado en una focalización en la belleza corporal y negación del envejecimiento (cuerpo-proyecto) como valores morales. El esencialismo y el biologicismo sugerido y expuesto contribuyen a reforzar una diferenciación genérica basada en los estereotipos tradicionales.
Fuente
Cuadernos de antropología social,17 (2003). Antropología, poder y salud.
Materia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ENVEJECIMIENTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS FEMENINAS
ARGENTINA
REPRESENTACIÓN DEL CUERPO
INFLUENCIA SOCIAL
GÉNERO
CUERPO FEMENINO
ESTEREOTIPOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7198

id Filo_4ecbe645c27ebf72f9ea4594381aa390
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7198
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinasRoca, Alejandra R.MEDIOS DE COMUNICACIÓNENVEJECIMIENTOPUBLICACIONES PERIÓDICAS FEMENINASARGENTINAREPRESENTACIÓN DEL CUERPOINFLUENCIA SOCIALGÉNEROCUERPO FEMENINOESTEREOTIPOSFil: Roca, Alejandra R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.22 ref.En este trabajo se presentan algunos aspectos de los sentidos referidos al cuerpo en revistas dedicadas a la mujer en la ciudad de Buenos Aires. Tributaria de una visión del mundo, la noción de cuerpo pone de manifiesto tanto el proceso de individuación como la concepción mecanicista que fragmenta cuerpo y persona, proveyendo el modelo de "posesión" del cuerpo. Las transformaciones económico-sociales, su implicancia en las relaciones personales y domésticas, y los avances en la tecnología médica han derivado en una focalización en la belleza corporal y negación del envejecimiento (cuerpo-proyecto) como valores morales. El esencialismo y el biologicismo sugerido y expuesto contribuyen a reforzar una diferenciación genérica basada en los estereotipos tradicionales.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-1590327-37761368http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7198Cuadernos de antropología social,17 (2003). Antropología, poder y salud.reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7198instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:11.67Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
title Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
spellingShingle Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
Roca, Alejandra R.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ENVEJECIMIENTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS FEMENINAS
ARGENTINA
REPRESENTACIÓN DEL CUERPO
INFLUENCIA SOCIAL
GÉNERO
CUERPO FEMENINO
ESTEREOTIPOS
title_short Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
title_full Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
title_fullStr Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
title_full_unstemmed Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
title_sort Cuerpo y medios de comunicación, viejas obsesiones y nuevas tecnologías : el cuerpo en revistas femeninas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Roca, Alejandra R.
author Roca, Alejandra R.
author_facet Roca, Alejandra R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ENVEJECIMIENTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS FEMENINAS
ARGENTINA
REPRESENTACIÓN DEL CUERPO
INFLUENCIA SOCIAL
GÉNERO
CUERPO FEMENINO
ESTEREOTIPOS
topic MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ENVEJECIMIENTO
PUBLICACIONES PERIÓDICAS FEMENINAS
ARGENTINA
REPRESENTACIÓN DEL CUERPO
INFLUENCIA SOCIAL
GÉNERO
CUERPO FEMENINO
ESTEREOTIPOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roca, Alejandra R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
22 ref.
En este trabajo se presentan algunos aspectos de los sentidos referidos al cuerpo en revistas dedicadas a la mujer en la ciudad de Buenos Aires. Tributaria de una visión del mundo, la noción de cuerpo pone de manifiesto tanto el proceso de individuación como la concepción mecanicista que fragmenta cuerpo y persona, proveyendo el modelo de "posesión" del cuerpo. Las transformaciones económico-sociales, su implicancia en las relaciones personales y domésticas, y los avances en la tecnología médica han derivado en una focalización en la belleza corporal y negación del envejecimiento (cuerpo-proyecto) como valores morales. El esencialismo y el biologicismo sugerido y expuesto contribuyen a reforzar una diferenciación genérica basada en los estereotipos tradicionales.
description Fil: Roca, Alejandra R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1368
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7198
identifier_str_mv 0327-3776
1368
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7198
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
139-159
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social,17 (2003). Antropología, poder y salud.
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340840947580928
score 12.623145