Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana

Autores
González, Germán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mola, Débora Jeanette
Descripción
Tesis (Maestría en en Economía Pública y Políticas Económicas Sociales y Regionales) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: González, Germán. Municipalidad de Córdoba. Dirección de Gestión de Proyectos; Argentina.
Implementar herramientas de Gobierno Electrónico (GE) en un municipio es un desafío tan interesante como complejo, especialmente cuando se trata de una ciudad grande como Córdoba, tanto por el tamaño del ejido urbano (571km2), como en cantidad de habitantes (más de 1.500.000 según el último censo). Además, la dificultad es aún mayor cuando se trata de uno de los campos más sensibles para los vecinos, como ser los reclamos sobre la provisión de servicios públicos en la ciudad, como ser alumbrado público, bacheo, mantenimiento de plazas y espacios verdes, arbolado, higiene urbana semáforos o redes sanitarias, entre otros. Gestionar de manera eficaz y eficiente un flujo de reclamos de esta dimensión solo es posible e incluso deseable a partir de herramientas de Gobierno Electrónico, tanto para el registro por parte de los ciudadanos, como para las áreas operativas que deben resolverlos y comunicar al vecino la solución. Esta situación supone otros desafíos, además del operativo mencionado previamente, como ser la implementación de las herramientas puertas adentro del municipio, como así también su adopción puertas afuera, es decir por parte de los vecinos. El objetivo general de este trabajo es explorar las experiencias de los ciudadanos de Córdoba con la App Ciudadana durante el periodo de prueba piloto (noviembre de 2020 – marzo 2022) y compararlos con los resultados arribados con sistema CBA#147 en el periodo 2018-2019 para incrementar el uso de la aplicación actual de reclamos (App Ciudadana).
Fil: González, Germán. Municipalidad de Córdoba. Dirección de Gestión de Proyectos; Argentina.
Materia
Gobierno electrónico
Aplicaciones móviles
Gobierno local
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550738

id RDUUNC_08b8a672f5e7aa0324c1a01d2fc78cc1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550738
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app CiudadanaGonzález, GermánGobierno electrónicoAplicaciones móvilesGobierno localCórdoba, ArgentinaTesis (Maestría en en Economía Pública y Políticas Económicas Sociales y Regionales) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.Fil: González, Germán. Municipalidad de Córdoba. Dirección de Gestión de Proyectos; Argentina.Implementar herramientas de Gobierno Electrónico (GE) en un municipio es un desafío tan interesante como complejo, especialmente cuando se trata de una ciudad grande como Córdoba, tanto por el tamaño del ejido urbano (571km2), como en cantidad de habitantes (más de 1.500.000 según el último censo). Además, la dificultad es aún mayor cuando se trata de uno de los campos más sensibles para los vecinos, como ser los reclamos sobre la provisión de servicios públicos en la ciudad, como ser alumbrado público, bacheo, mantenimiento de plazas y espacios verdes, arbolado, higiene urbana semáforos o redes sanitarias, entre otros. Gestionar de manera eficaz y eficiente un flujo de reclamos de esta dimensión solo es posible e incluso deseable a partir de herramientas de Gobierno Electrónico, tanto para el registro por parte de los ciudadanos, como para las áreas operativas que deben resolverlos y comunicar al vecino la solución. Esta situación supone otros desafíos, además del operativo mencionado previamente, como ser la implementación de las herramientas puertas adentro del municipio, como así también su adopción puertas afuera, es decir por parte de los vecinos. El objetivo general de este trabajo es explorar las experiencias de los ciudadanos de Córdoba con la App Ciudadana durante el periodo de prueba piloto (noviembre de 2020 – marzo 2022) y compararlos con los resultados arribados con sistema CBA#147 en el periodo 2018-2019 para incrementar el uso de la aplicación actual de reclamos (App Ciudadana).Fil: González, Germán. Municipalidad de Córdoba. Dirección de Gestión de Proyectos; Argentina.Mola, Débora Jeanette2023-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550738spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550738Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:17.792Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
title Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
spellingShingle Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
González, Germán
Gobierno electrónico
Aplicaciones móviles
Gobierno local
Córdoba, Argentina
title_short Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
title_full Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
title_fullStr Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
title_full_unstemmed Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
title_sort Implementación de gobierno electrónico en la Municipalidad de Córdoba. El caso de app Ciudadana
dc.creator.none.fl_str_mv González, Germán
author González, Germán
author_facet González, Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mola, Débora Jeanette
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno electrónico
Aplicaciones móviles
Gobierno local
Córdoba, Argentina
topic Gobierno electrónico
Aplicaciones móviles
Gobierno local
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en en Economía Pública y Políticas Económicas Sociales y Regionales) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: González, Germán. Municipalidad de Córdoba. Dirección de Gestión de Proyectos; Argentina.
Implementar herramientas de Gobierno Electrónico (GE) en un municipio es un desafío tan interesante como complejo, especialmente cuando se trata de una ciudad grande como Córdoba, tanto por el tamaño del ejido urbano (571km2), como en cantidad de habitantes (más de 1.500.000 según el último censo). Además, la dificultad es aún mayor cuando se trata de uno de los campos más sensibles para los vecinos, como ser los reclamos sobre la provisión de servicios públicos en la ciudad, como ser alumbrado público, bacheo, mantenimiento de plazas y espacios verdes, arbolado, higiene urbana semáforos o redes sanitarias, entre otros. Gestionar de manera eficaz y eficiente un flujo de reclamos de esta dimensión solo es posible e incluso deseable a partir de herramientas de Gobierno Electrónico, tanto para el registro por parte de los ciudadanos, como para las áreas operativas que deben resolverlos y comunicar al vecino la solución. Esta situación supone otros desafíos, además del operativo mencionado previamente, como ser la implementación de las herramientas puertas adentro del municipio, como así también su adopción puertas afuera, es decir por parte de los vecinos. El objetivo general de este trabajo es explorar las experiencias de los ciudadanos de Córdoba con la App Ciudadana durante el periodo de prueba piloto (noviembre de 2020 – marzo 2022) y compararlos con los resultados arribados con sistema CBA#147 en el periodo 2018-2019 para incrementar el uso de la aplicación actual de reclamos (App Ciudadana).
Fil: González, Germán. Municipalidad de Córdoba. Dirección de Gestión de Proyectos; Argentina.
description Tesis (Maestría en en Economía Pública y Políticas Económicas Sociales y Regionales) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550738
url http://hdl.handle.net/11086/550738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785277279862784
score 12.982451