El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional
- Autores
- Finquelievich, Susana; Prince, Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, se focaliza sobre las acciones desarrolladas desde los Gobiernos y la Administración Pública bajo el nombre genérico de gobierno electrónico, orientadas al desarrollo urbano y regional. La Sociedad de la Información y el Conocimiento ejerce crecientes impactos en el desarrollo urbano y regional, fundamentalmente a nivel de gobierno electrónico, la e-democracia, y la creación de medios innovadores. La utilización extensiva, intensiva y estratégica de las tecnologías de la información, Internet y las telecomunicaciones (en adelante TIC) a las actividades del Gobierno y la Administración Pública prometen eficiencia y transparencia por parte de los gobiernos, y mayor participación por parte de los ciudadanos. El artículo ahonda los procesos de innovación como factor de desarrollo local, así como el rol de los gobiernos electrónicos. Concluye que, aunque los impactos de las políticas, estrategias y acciones relativas al ciberespacio sobre el espacio físico no son tan espectaculares como las tradicionales, son importantes. La inclusión social y digital, la facilitación de los contactos con la información y el conocimiento globales, las modificaciones en el uso del espacio y del tiempo social, y sobre todo, el uso de las TIC en los procesos de producción, van transformando los modelos de desarrollo local.
Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Asociación Civil para el Estudio y la Promoción de la Sociedad de la Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prince, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fundación Gestión y Desarrollo; Argentina - Materia
-
Gobierno electronico
Desarrollo local
Sociedad de la Informacion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199398
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8f656c1113aa763ff94878d75159f012 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199398 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regionalFinquelievich, SusanaPrince, AlejandroGobierno electronicoDesarrollo localSociedad de la Informacionhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo, se focaliza sobre las acciones desarrolladas desde los Gobiernos y la Administración Pública bajo el nombre genérico de gobierno electrónico, orientadas al desarrollo urbano y regional. La Sociedad de la Información y el Conocimiento ejerce crecientes impactos en el desarrollo urbano y regional, fundamentalmente a nivel de gobierno electrónico, la e-democracia, y la creación de medios innovadores. La utilización extensiva, intensiva y estratégica de las tecnologías de la información, Internet y las telecomunicaciones (en adelante TIC) a las actividades del Gobierno y la Administración Pública prometen eficiencia y transparencia por parte de los gobiernos, y mayor participación por parte de los ciudadanos. El artículo ahonda los procesos de innovación como factor de desarrollo local, así como el rol de los gobiernos electrónicos. Concluye que, aunque los impactos de las políticas, estrategias y acciones relativas al ciberespacio sobre el espacio físico no son tan espectaculares como las tradicionales, son importantes. La inclusión social y digital, la facilitación de los contactos con la información y el conocimiento globales, las modificaciones en el uso del espacio y del tiempo social, y sobre todo, el uso de las TIC en los procesos de producción, van transformando los modelos de desarrollo local.Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Asociación Civil para el Estudio y la Promoción de la Sociedad de la Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Prince, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fundación Gestión y Desarrollo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199398Finquelievich, Susana; Prince, Alejandro; El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 3-2011; 39-501853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4735info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:34.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| title |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| spellingShingle |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional Finquelievich, Susana Gobierno electronico Desarrollo local Sociedad de la Informacion |
| title_short |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| title_full |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| title_fullStr |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| title_full_unstemmed |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| title_sort |
El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Finquelievich, Susana Prince, Alejandro |
| author |
Finquelievich, Susana |
| author_facet |
Finquelievich, Susana Prince, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Prince, Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno electronico Desarrollo local Sociedad de la Informacion |
| topic |
Gobierno electronico Desarrollo local Sociedad de la Informacion |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, se focaliza sobre las acciones desarrolladas desde los Gobiernos y la Administración Pública bajo el nombre genérico de gobierno electrónico, orientadas al desarrollo urbano y regional. La Sociedad de la Información y el Conocimiento ejerce crecientes impactos en el desarrollo urbano y regional, fundamentalmente a nivel de gobierno electrónico, la e-democracia, y la creación de medios innovadores. La utilización extensiva, intensiva y estratégica de las tecnologías de la información, Internet y las telecomunicaciones (en adelante TIC) a las actividades del Gobierno y la Administración Pública prometen eficiencia y transparencia por parte de los gobiernos, y mayor participación por parte de los ciudadanos. El artículo ahonda los procesos de innovación como factor de desarrollo local, así como el rol de los gobiernos electrónicos. Concluye que, aunque los impactos de las políticas, estrategias y acciones relativas al ciberespacio sobre el espacio físico no son tan espectaculares como las tradicionales, son importantes. La inclusión social y digital, la facilitación de los contactos con la información y el conocimiento globales, las modificaciones en el uso del espacio y del tiempo social, y sobre todo, el uso de las TIC en los procesos de producción, van transformando los modelos de desarrollo local. Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Asociación Civil para el Estudio y la Promoción de la Sociedad de la Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Prince, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fundación Gestión y Desarrollo; Argentina |
| description |
Este trabajo, se focaliza sobre las acciones desarrolladas desde los Gobiernos y la Administración Pública bajo el nombre genérico de gobierno electrónico, orientadas al desarrollo urbano y regional. La Sociedad de la Información y el Conocimiento ejerce crecientes impactos en el desarrollo urbano y regional, fundamentalmente a nivel de gobierno electrónico, la e-democracia, y la creación de medios innovadores. La utilización extensiva, intensiva y estratégica de las tecnologías de la información, Internet y las telecomunicaciones (en adelante TIC) a las actividades del Gobierno y la Administración Pública prometen eficiencia y transparencia por parte de los gobiernos, y mayor participación por parte de los ciudadanos. El artículo ahonda los procesos de innovación como factor de desarrollo local, así como el rol de los gobiernos electrónicos. Concluye que, aunque los impactos de las políticas, estrategias y acciones relativas al ciberespacio sobre el espacio físico no son tan espectaculares como las tradicionales, son importantes. La inclusión social y digital, la facilitación de los contactos con la información y el conocimiento globales, las modificaciones en el uso del espacio y del tiempo social, y sobre todo, el uso de las TIC en los procesos de producción, van transformando los modelos de desarrollo local. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199398 Finquelievich, Susana; Prince, Alejandro; El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 3-2011; 39-50 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/199398 |
| identifier_str_mv |
Finquelievich, Susana; Prince, Alejandro; El Gobierno Electrónico como factor de desarrollo urbano-regional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 3-2011; 39-50 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4735 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082626148892672 |
| score |
13.22299 |