El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración

Autores
Castoldi, Pablo
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castoldi, Pablo. Eldial.com; Argentina
Resumen: En los últimos años el nivel de desarrollo alcanzado por la informática y la tecnología ha sido exponencial, y día a día este proceso modifica las formas de establecer las comunicaciones o interacciones entre los distintos individuos que componen la sociedad. Al circuito de la comunicación se suman las telecomunicaciones como intermediarias en la relación emisor-receptor. La información hoy nos plantea un nuevo desafío en su forma de transmisión. La interacción se establece a través de una autopista informática denominada INTERNET. Esta red se alimenta de diferentes tipos de informaciones y posibilita el acceso inmediato a cualquier persona, en cualquier parte del mundo.
Fuente
Prudentia Iuris. 2002, 55
Materia
ADMINISTRACION
GOBIERNO ELECTRONICO
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17962

id RIUCA_e378dfbe10749f051fca8c8355872f31
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17962
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administraciónCastoldi, PabloADMINISTRACIONGOBIERNO ELECTRONICOMERCOSURFil: Castoldi, Pablo. Eldial.com; ArgentinaResumen: En los últimos años el nivel de desarrollo alcanzado por la informática y la tecnología ha sido exponencial, y día a día este proceso modifica las formas de establecer las comunicaciones o interacciones entre los distintos individuos que componen la sociedad. Al circuito de la comunicación se suman las telecomunicaciones como intermediarias en la relación emisor-receptor. La información hoy nos plantea un nuevo desafío en su forma de transmisión. La interacción se establece a través de una autopista informática denominada INTERNET. Esta red se alimenta de diferentes tipos de informaciones y posibilita el acceso inmediato a cualquier persona, en cualquier parte del mundo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/179620326-2774 (impreso)2524-9525 (online)Castaldi, P. El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17962Prudentia Iuris. 2002, 55reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:44Zoai:ucacris:123456789/17962instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:44.779Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
title El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
spellingShingle El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
Castoldi, Pablo
ADMINISTRACION
GOBIERNO ELECTRONICO
MERCOSUR
title_short El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
title_full El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
title_fullStr El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
title_full_unstemmed El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
title_sort El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración
dc.creator.none.fl_str_mv Castoldi, Pablo
author Castoldi, Pablo
author_facet Castoldi, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACION
GOBIERNO ELECTRONICO
MERCOSUR
topic ADMINISTRACION
GOBIERNO ELECTRONICO
MERCOSUR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castoldi, Pablo. Eldial.com; Argentina
Resumen: En los últimos años el nivel de desarrollo alcanzado por la informática y la tecnología ha sido exponencial, y día a día este proceso modifica las formas de establecer las comunicaciones o interacciones entre los distintos individuos que componen la sociedad. Al circuito de la comunicación se suman las telecomunicaciones como intermediarias en la relación emisor-receptor. La información hoy nos plantea un nuevo desafío en su forma de transmisión. La interacción se establece a través de una autopista informática denominada INTERNET. Esta red se alimenta de diferentes tipos de informaciones y posibilita el acceso inmediato a cualquier persona, en cualquier parte del mundo.
description Fil: Castoldi, Pablo. Eldial.com; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17962
0326-2774 (impreso)
2524-9525 (online)
Castaldi, P. El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17962
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17962
identifier_str_mv 0326-2774 (impreso)
2524-9525 (online)
Castaldi, P. El gobierno electrónico como un nuevo paradigma de administración [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2002, 55
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372755406848
score 13.070432