Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Beigveder, Nicolás Alberto; Brunetto, Luciano Rubén; Peretti, Diego José; Tolosa, Mayco Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Toledo, Rubén Eduardo
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agricolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
En la actualidad los cultivos de cobertura invernal (CCI) tienen un papel muy importante en la agricultura extensiva, debido a que brindan condiciones favorables para la implantación y desarrollo de los cultivos estivales. Los objetivos que se traza este trabajo son; objetivo general: Evaluar la influencia del trigo como cultivo de cobertura y su efecto sobre la dinámica del agua y el aporte de materia seca al momento de la siembra del cultivo de soja de segunda. Objetivos específicos: Analizar el efecto del aporte de biomasa y agua útil de distintos manejos invernales. Calcular el consumo de agua durante el ciclo del cultivo de trigo que va a cosecha. Calcular el aporte de materia seca de las distintas situaciones experimentales. Llevar a la práctica profesional los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de la carrera de Ingeniería Agronómica, consolidar los conocimientos referidos al área de producción de cultivos extensivos, e integrar y desarrollar nuevas habilidades que contribuyan a mejorar la toma de decisiones en el ámbito profesional. La experiencia se llevó a cabo en dos Establecimientos ubicados en la pedanía Calchín, departamento Río Segundo Provincia de Córdoba, Argentina. - Materia
-
Trigo
Plantas de cobertura
Rotación de cultivos
Agua del suelo
Balance hídrico del suelo
Contenido de materia seca
Soja
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4879
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_078831d18db76a9d35be3e2491e54582 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4879 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de CórdobaBeigveder, Nicolás AlbertoBrunetto, Luciano RubénPeretti, Diego JoséTolosa, Mayco EzequielTrigoPlantas de coberturaRotación de cultivosAgua del sueloBalance hídrico del sueloContenido de materia secaSojaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agricolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016En la actualidad los cultivos de cobertura invernal (CCI) tienen un papel muy importante en la agricultura extensiva, debido a que brindan condiciones favorables para la implantación y desarrollo de los cultivos estivales. Los objetivos que se traza este trabajo son; objetivo general: Evaluar la influencia del trigo como cultivo de cobertura y su efecto sobre la dinámica del agua y el aporte de materia seca al momento de la siembra del cultivo de soja de segunda. Objetivos específicos: Analizar el efecto del aporte de biomasa y agua útil de distintos manejos invernales. Calcular el consumo de agua durante el ciclo del cultivo de trigo que va a cosecha. Calcular el aporte de materia seca de las distintas situaciones experimentales. Llevar a la práctica profesional los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de la carrera de Ingeniería Agronómica, consolidar los conocimientos referidos al área de producción de cultivos extensivos, e integrar y desarrollar nuevas habilidades que contribuyan a mejorar la toma de decisiones en el ámbito profesional. La experiencia se llevó a cabo en dos Establecimientos ubicados en la pedanía Calchín, departamento Río Segundo Provincia de Córdoba, Argentina.Toledo, Rubén Eduardo2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4879spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4879Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:18.907Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| title |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| spellingShingle |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba Beigveder, Nicolás Alberto Trigo Plantas de cobertura Rotación de cultivos Agua del suelo Balance hídrico del suelo Contenido de materia seca Soja Córdoba Argentina |
| title_short |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| title_full |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| title_fullStr |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| title_sort |
Trigo como cultivo de cobertura invernal en la Región Centro-Este de la Provincia de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beigveder, Nicolás Alberto Brunetto, Luciano Rubén Peretti, Diego José Tolosa, Mayco Ezequiel |
| author |
Beigveder, Nicolás Alberto |
| author_facet |
Beigveder, Nicolás Alberto Brunetto, Luciano Rubén Peretti, Diego José Tolosa, Mayco Ezequiel |
| author_role |
author |
| author2 |
Brunetto, Luciano Rubén Peretti, Diego José Tolosa, Mayco Ezequiel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toledo, Rubén Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Plantas de cobertura Rotación de cultivos Agua del suelo Balance hídrico del suelo Contenido de materia seca Soja Córdoba Argentina |
| topic |
Trigo Plantas de cobertura Rotación de cultivos Agua del suelo Balance hídrico del suelo Contenido de materia seca Soja Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agricolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 En la actualidad los cultivos de cobertura invernal (CCI) tienen un papel muy importante en la agricultura extensiva, debido a que brindan condiciones favorables para la implantación y desarrollo de los cultivos estivales. Los objetivos que se traza este trabajo son; objetivo general: Evaluar la influencia del trigo como cultivo de cobertura y su efecto sobre la dinámica del agua y el aporte de materia seca al momento de la siembra del cultivo de soja de segunda. Objetivos específicos: Analizar el efecto del aporte de biomasa y agua útil de distintos manejos invernales. Calcular el consumo de agua durante el ciclo del cultivo de trigo que va a cosecha. Calcular el aporte de materia seca de las distintas situaciones experimentales. Llevar a la práctica profesional los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de la carrera de Ingeniería Agronómica, consolidar los conocimientos referidos al área de producción de cultivos extensivos, e integrar y desarrollar nuevas habilidades que contribuyan a mejorar la toma de decisiones en el ámbito profesional. La experiencia se llevó a cabo en dos Establecimientos ubicados en la pedanía Calchín, departamento Río Segundo Provincia de Córdoba, Argentina. |
| description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agricolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4879 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/4879 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785277691953152 |
| score |
12.982451 |