Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo
- Autores
- de la Casa, Antonio Carlos; Ovando, Gustavo Gabriel; Díaz, Guillermo José; Días, Pablo Mariano; Soler, Fernando Luis; Miranda, Cristian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.
Fil: Miranda, Cristian. Establecimiento Las Delicias; Argentina.
Este trabajo analiza el estrés hídrico en soja con indicadores derivados de registros termométricos (MLX) y termográficos (FLIR) de la temperatura foliar (Tf). Además de la diferencia entre Tf y la temperatura del aire (Ta), se empleó también el índice de deficiencia de agua (WDI) obtenido con MLX (WDIMLX) y FLIR (WDIFLIR) a partir de la relación entre Tf – Ta y la cobertura del cultivo (CC). El estudio se desarrolló entre 19/11/2019 y 31/03/2020, en un lote próximo a la ciudad de Córdoba donde se establecieron 4 tratamientos: 100 mm de riego y 100 kg ha-1 de urea (RRF); 100 mm de riego (RR); 50 mm de riego (R) y en secano (S). Entre Tf – Ta y CC se determinó una relación linear inversa que se explica, cuando CC es incompleta, Tf es elevada debido a la mayor proporción de suelo expuesto y no por falta de agua. Mientras para CC y el contenido de agua (IEAS) no hubo diferencias significativas (p <0,05) entre tratamientos, estas se presentaron entre RRF y el resto para Tf – Ta, WDIMLX y WDIFLIR. Sin embargo, sólo WDIMLX alcanzó una correlación significativa con IEAS para RR y S, demostrando mayor aptitud para detectar estrés hídrico.
This work analyzes the water stress in soybean with indicators derived from thermometric (MLX) and thermographic (FLIR) records of leaf temperature (Tf). In addition to the difference between Tf and air temperature (Ta), the water deficiency index (WDI) obtained with MLX (WDIMLX) and FLIR (WDIFLIR) from the relationship between Tf - Ta and crop coverage (CC) was also used. The study was developed between 11/19/2019 and 03/31/2020, in a field near the Córdoba city where 4 treatments were established: 100 mm of irrigation and 100 kg ha-1 of urea (RRF); 100 mm of irrigation (RR); 50 mm irrigation (R) and dry (S). An inverse linear relationship was determined between Tf - Ta and CC, which is explained because, when CC is incomplete, Tf is high due to the higher proportion of exposed soil and not due to lack of water. While for CC and the soil water content (IEAS) there were no significant differences (p <0.05) between treatments, these were presented between RRF and the rest for Tf-Ta, WDIMLX and WDI FLIR. However, only WDIMLX achieved a significant correlation with IEAS for RR and S, demonstrating a greater ability to detect water stress.
https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf
publishedVersion
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.
Fil: Miranda, Cristian. Establecimiento Las Delicias; Argentina. - Materia
-
Soja
Estrés hídrico
WDI
Agua del suelo
Cobertura del cultivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558087
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c836c2a82af751385cf7b85a20081e00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558087 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivode la Casa, Antonio CarlosOvando, Gustavo GabrielDíaz, Guillermo JoséDías, Pablo MarianoSoler, Fernando LuisMiranda, CristianSojaEstrés hídricoWDIAgua del sueloCobertura del cultivoFil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.Fil: Miranda, Cristian. Establecimiento Las Delicias; Argentina.Este trabajo analiza el estrés hídrico en soja con indicadores derivados de registros termométricos (MLX) y termográficos (FLIR) de la temperatura foliar (Tf). Además de la diferencia entre Tf y la temperatura del aire (Ta), se empleó también el índice de deficiencia de agua (WDI) obtenido con MLX (WDIMLX) y FLIR (WDIFLIR) a partir de la relación entre Tf – Ta y la cobertura del cultivo (CC). El estudio se desarrolló entre 19/11/2019 y 31/03/2020, en un lote próximo a la ciudad de Córdoba donde se establecieron 4 tratamientos: 100 mm de riego y 100 kg ha-1 de urea (RRF); 100 mm de riego (RR); 50 mm de riego (R) y en secano (S). Entre Tf – Ta y CC se determinó una relación linear inversa que se explica, cuando CC es incompleta, Tf es elevada debido a la mayor proporción de suelo expuesto y no por falta de agua. Mientras para CC y el contenido de agua (IEAS) no hubo diferencias significativas (p <0,05) entre tratamientos, estas se presentaron entre RRF y el resto para Tf – Ta, WDIMLX y WDIFLIR. Sin embargo, sólo WDIMLX alcanzó una correlación significativa con IEAS para RR y S, demostrando mayor aptitud para detectar estrés hídrico.This work analyzes the water stress in soybean with indicators derived from thermometric (MLX) and thermographic (FLIR) records of leaf temperature (Tf). In addition to the difference between Tf and air temperature (Ta), the water deficiency index (WDI) obtained with MLX (WDIMLX) and FLIR (WDIFLIR) from the relationship between Tf - Ta and crop coverage (CC) was also used. The study was developed between 11/19/2019 and 03/31/2020, in a field near the Córdoba city where 4 treatments were established: 100 mm of irrigation and 100 kg ha-1 of urea (RRF); 100 mm of irrigation (RR); 50 mm irrigation (R) and dry (S). An inverse linear relationship was determined between Tf - Ta and CC, which is explained because, when CC is incomplete, Tf is high due to the higher proportion of exposed soil and not due to lack of water. While for CC and the soil water content (IEAS) there were no significant differences (p <0.05) between treatments, these were presented between RRF and the rest for Tf-Ta, WDIMLX and WDI FLIR. However, only WDIMLX achieved a significant correlation with IEAS for RR and S, demonstrating a greater ability to detect water stress.https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdfpublishedVersionFil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.Fil: Miranda, Cristian. Establecimiento Las Delicias; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfde la Casa, A. C., Ovando, G. G., Díaz, G. J., Díaz, P. M., Soler, F. L. & and Miranda, C. (2021). Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo. Revista Argentina de Agrometeorología (RADA) 12, 1-14. https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf2545-8418https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558087spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558087Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:26.851Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| title |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| spellingShingle |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo de la Casa, Antonio Carlos Soja Estrés hídrico WDI Agua del suelo Cobertura del cultivo |
| title_short |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| title_full |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| title_fullStr |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| title_sort |
Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Casa, Antonio Carlos Ovando, Gustavo Gabriel Díaz, Guillermo José Días, Pablo Mariano Soler, Fernando Luis Miranda, Cristian |
| author |
de la Casa, Antonio Carlos |
| author_facet |
de la Casa, Antonio Carlos Ovando, Gustavo Gabriel Díaz, Guillermo José Días, Pablo Mariano Soler, Fernando Luis Miranda, Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Ovando, Gustavo Gabriel Díaz, Guillermo José Días, Pablo Mariano Soler, Fernando Luis Miranda, Cristian |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Estrés hídrico WDI Agua del suelo Cobertura del cultivo |
| topic |
Soja Estrés hídrico WDI Agua del suelo Cobertura del cultivo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina. Fil: Miranda, Cristian. Establecimiento Las Delicias; Argentina. Este trabajo analiza el estrés hídrico en soja con indicadores derivados de registros termométricos (MLX) y termográficos (FLIR) de la temperatura foliar (Tf). Además de la diferencia entre Tf y la temperatura del aire (Ta), se empleó también el índice de deficiencia de agua (WDI) obtenido con MLX (WDIMLX) y FLIR (WDIFLIR) a partir de la relación entre Tf – Ta y la cobertura del cultivo (CC). El estudio se desarrolló entre 19/11/2019 y 31/03/2020, en un lote próximo a la ciudad de Córdoba donde se establecieron 4 tratamientos: 100 mm de riego y 100 kg ha-1 de urea (RRF); 100 mm de riego (RR); 50 mm de riego (R) y en secano (S). Entre Tf – Ta y CC se determinó una relación linear inversa que se explica, cuando CC es incompleta, Tf es elevada debido a la mayor proporción de suelo expuesto y no por falta de agua. Mientras para CC y el contenido de agua (IEAS) no hubo diferencias significativas (p <0,05) entre tratamientos, estas se presentaron entre RRF y el resto para Tf – Ta, WDIMLX y WDIFLIR. Sin embargo, sólo WDIMLX alcanzó una correlación significativa con IEAS para RR y S, demostrando mayor aptitud para detectar estrés hídrico. This work analyzes the water stress in soybean with indicators derived from thermometric (MLX) and thermographic (FLIR) records of leaf temperature (Tf). In addition to the difference between Tf and air temperature (Ta), the water deficiency index (WDI) obtained with MLX (WDIMLX) and FLIR (WDIFLIR) from the relationship between Tf - Ta and crop coverage (CC) was also used. The study was developed between 11/19/2019 and 03/31/2020, in a field near the Córdoba city where 4 treatments were established: 100 mm of irrigation and 100 kg ha-1 of urea (RRF); 100 mm of irrigation (RR); 50 mm irrigation (R) and dry (S). An inverse linear relationship was determined between Tf - Ta and CC, which is explained because, when CC is incomplete, Tf is high due to the higher proportion of exposed soil and not due to lack of water. While for CC and the soil water content (IEAS) there were no significant differences (p <0.05) between treatments, these were presented between RRF and the rest for Tf-Ta, WDIMLX and WDI FLIR. However, only WDIMLX achieved a significant correlation with IEAS for RR and S, demonstrating a greater ability to detect water stress. https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf publishedVersion Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina. Fil: Miranda, Cristian. Establecimiento Las Delicias; Argentina. |
| description |
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
de la Casa, A. C., Ovando, G. G., Díaz, G. J., Díaz, P. M., Soler, F. L. & and Miranda, C. (2021). Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo. Revista Argentina de Agrometeorología (RADA) 12, 1-14. https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf 2545-8418 https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf http://hdl.handle.net/11086/558087 |
| identifier_str_mv |
de la Casa, A. C., Ovando, G. G., Díaz, G. J., Díaz, P. M., Soler, F. L. & and Miranda, C. (2021). Monitoreo del estrés hídrico en parcelas de soja con registros térmicos de superficie y datos de cobertura del cultivo. Revista Argentina de Agrometeorología (RADA) 12, 1-14. https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf 2545-8418 |
| url |
https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_87ef06a77b594c97bbe02a22a02f42c7.pdf http://hdl.handle.net/11086/558087 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785305660620800 |
| score |
12.982451 |