Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente

Autores
Schafer, David, (et al.); Garbero, Vanesa. comp.; Enrico, Juliana. comp.; Liponetzky, Tamara. comp.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
"Fotografía y memoria, dos significantes que parecen enlazarse ya en el momento mismo del encuadre que la cámara registra y que la imagen nos trae al presente como una confirmación del pasado: esto sucedió. Una temporalidad en suspenso, que espera su despertar en la mirada que la traerá al mundo nuevamente, inquisidora, curiosa, amorosa o compasiva. Pero esa realidad capturada que puede estar allí, a la vista de todos, tiene el poder de hablarle a cada uno en singular. Y ese es quizá su don, el de poner en diálogo, en el destello de una imagen, lo íntimo y lo común. Un diálogo que es también entre quien apresó ese instante en el correr inclemente de los días y en ese lugar del mundo ‒la fotografía es tanto temporal como espacial y, por ende, un lugar de memoria‒ y quien se asoma a ella, por azar o por necesidad, en una búsqueda o un encuentro. Y aquí confluyen la distancia que la imagen atempera y su fondo, inasible, como nos lo advirtiera Jean-Luc Nancy, una profundidad que escapa a la percepción y hace a su misterio. Presencia y ausencia, podríamos decir, esa tensión inevitable entre lo que revela y lo que oculta. Y es quizá en la fotografía, cuyo efecto de verdad no logró borrar el avance de la técnica, donde la imagen que se ofrece a la mirada se torna con mayor intensidad hacia el interior, hacia la intimidad, un “fondo” en el cual queda fijado el contorno impreciso de lo visto en su doble inadecuación: respecto de lo real dejado a distancia por la imagen y respecto de la imagen misma, despegada ya de su materialidad para quedar en la memoria como “una huella en la cera” ‒una afección en el alma‒ con esa potencialidad que señala la aporía aristotélica, de “hacer presente lo que está ausente”. De esa interioridad ‒y de esas afecciones‒ habla este libro, a partir de fotografías que de diversas maneras interpelan lo común. Y es allí donde se despliega el lazo indiscernible entre lo individual y lo colectivo, aquello compartido que con toda temperancia podemos llamar “memoria” para inmediatamente abrirlo a su plural, memorias. Una apertura, un diálogo, una “conversación grupal”, como diría Michael Holroyd, el reconocido biógrafo niglés, a la que también convocan las voces de este libro." (Leonor Arfuch, Prólogo).
Fil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
MEMORIA
FOTOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17638

id RDUUNC_06c5e970f72620ebcabb1156cd1da4ca
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17638
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presenteSchafer, David, (et al.)Garbero, Vanesa. comp.Enrico, Juliana. comp.Liponetzky, Tamara. comp.MEMORIAFOTOGRAFÍAFil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina."Fotografía y memoria, dos significantes que parecen enlazarse ya en el momento mismo del encuadre que la cámara registra y que la imagen nos trae al presente como una confirmación del pasado: esto sucedió. Una temporalidad en suspenso, que espera su despertar en la mirada que la traerá al mundo nuevamente, inquisidora, curiosa, amorosa o compasiva. Pero esa realidad capturada que puede estar allí, a la vista de todos, tiene el poder de hablarle a cada uno en singular. Y ese es quizá su don, el de poner en diálogo, en el destello de una imagen, lo íntimo y lo común. Un diálogo que es también entre quien apresó ese instante en el correr inclemente de los días y en ese lugar del mundo ‒la fotografía es tanto temporal como espacial y, por ende, un lugar de memoria‒ y quien se asoma a ella, por azar o por necesidad, en una búsqueda o un encuentro. Y aquí confluyen la distancia que la imagen atempera y su fondo, inasible, como nos lo advirtiera Jean-Luc Nancy, una profundidad que escapa a la percepción y hace a su misterio. Presencia y ausencia, podríamos decir, esa tensión inevitable entre lo que revela y lo que oculta. Y es quizá en la fotografía, cuyo efecto de verdad no logró borrar el avance de la técnica, donde la imagen que se ofrece a la mirada se torna con mayor intensidad hacia el interior, hacia la intimidad, un “fondo” en el cual queda fijado el contorno impreciso de lo visto en su doble inadecuación: respecto de lo real dejado a distancia por la imagen y respecto de la imagen misma, despegada ya de su materialidad para quedar en la memoria como “una huella en la cera” ‒una afección en el alma‒ con esa potencialidad que señala la aporía aristotélica, de “hacer presente lo que está ausente”. De esa interioridad ‒y de esas afecciones‒ habla este libro, a partir de fotografías que de diversas maneras interpelan lo común. Y es allí donde se despliega el lazo indiscernible entre lo individual y lo colectivo, aquello compartido que con toda temperancia podemos llamar “memoria” para inmediatamente abrirlo a su plural, memorias. Una apertura, un diálogo, una “conversación grupal”, como diría Michael Holroyd, el reconocido biógrafo niglés, a la que también convocan las voces de este libro." (Leonor Arfuch, Prólogo).Fil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales2020-10-23info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfSchafer, David [et al.]. Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente. - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2020. - (Cuaderno de investigación)978-987-1751-94-5http://hdl.handle.net/11086/17638spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17638Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.205Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
title Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
spellingShingle Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
Schafer, David, (et al.)
MEMORIA
FOTOGRAFÍA
title_short Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
title_full Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
title_fullStr Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
title_full_unstemmed Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
title_sort Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente
dc.creator.none.fl_str_mv Schafer, David, (et al.)
Garbero, Vanesa. comp.
Enrico, Juliana. comp.
Liponetzky, Tamara. comp.
author Schafer, David, (et al.)
author_facet Schafer, David, (et al.)
Garbero, Vanesa. comp.
Enrico, Juliana. comp.
Liponetzky, Tamara. comp.
author_role author
author2 Garbero, Vanesa. comp.
Enrico, Juliana. comp.
Liponetzky, Tamara. comp.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
FOTOGRAFÍA
topic MEMORIA
FOTOGRAFÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
"Fotografía y memoria, dos significantes que parecen enlazarse ya en el momento mismo del encuadre que la cámara registra y que la imagen nos trae al presente como una confirmación del pasado: esto sucedió. Una temporalidad en suspenso, que espera su despertar en la mirada que la traerá al mundo nuevamente, inquisidora, curiosa, amorosa o compasiva. Pero esa realidad capturada que puede estar allí, a la vista de todos, tiene el poder de hablarle a cada uno en singular. Y ese es quizá su don, el de poner en diálogo, en el destello de una imagen, lo íntimo y lo común. Un diálogo que es también entre quien apresó ese instante en el correr inclemente de los días y en ese lugar del mundo ‒la fotografía es tanto temporal como espacial y, por ende, un lugar de memoria‒ y quien se asoma a ella, por azar o por necesidad, en una búsqueda o un encuentro. Y aquí confluyen la distancia que la imagen atempera y su fondo, inasible, como nos lo advirtiera Jean-Luc Nancy, una profundidad que escapa a la percepción y hace a su misterio. Presencia y ausencia, podríamos decir, esa tensión inevitable entre lo que revela y lo que oculta. Y es quizá en la fotografía, cuyo efecto de verdad no logró borrar el avance de la técnica, donde la imagen que se ofrece a la mirada se torna con mayor intensidad hacia el interior, hacia la intimidad, un “fondo” en el cual queda fijado el contorno impreciso de lo visto en su doble inadecuación: respecto de lo real dejado a distancia por la imagen y respecto de la imagen misma, despegada ya de su materialidad para quedar en la memoria como “una huella en la cera” ‒una afección en el alma‒ con esa potencialidad que señala la aporía aristotélica, de “hacer presente lo que está ausente”. De esa interioridad ‒y de esas afecciones‒ habla este libro, a partir de fotografías que de diversas maneras interpelan lo común. Y es allí donde se despliega el lazo indiscernible entre lo individual y lo colectivo, aquello compartido que con toda temperancia podemos llamar “memoria” para inmediatamente abrirlo a su plural, memorias. Una apertura, un diálogo, una “conversación grupal”, como diría Michael Holroyd, el reconocido biógrafo niglés, a la que también convocan las voces de este libro." (Leonor Arfuch, Prólogo).
Fil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Schafer, David . Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schafer, David [et al.]. Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente. - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2020. - (Cuaderno de investigación)
978-987-1751-94-5
http://hdl.handle.net/11086/17638
identifier_str_mv Schafer, David [et al.]. Fotografía y memoria: huellas del pasado, lecturas desde el presente. - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2020. - (Cuaderno de investigación)
978-987-1751-94-5
url http://hdl.handle.net/11086/17638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349661222862848
score 13.13397