Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial

Autores
Fortuny, Natalia Soledad
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo recorre algunas evocaciones y representaciones de la memoria de la dictadura argentina en la fotografía artística posdictatorial. Se analizan aquí una serie de obras producidas en Argentina desde 1983 hasta nuestros días, agrupadas en dos grandes conjuntos. Un primer conjunto está conformado por formas subterráneas de insistencia de la memoria de la represión y la desaparición forzada, que exploran lo urbano con mirada extrañada, subrayando las huellas del pasado doloroso en la ciudad. En segundo lugar, se presentan dos trabajos fotográficos que toman como punto de partida las fotos familiares de los desaparecidos, para realizar a su vez nuevas « fotos familiares reconstruidas » a partir de intervenir/rehacer las imágenes del pasado (mediante el collage, el montaje, la actuación repetida).
This paper addresses some evocations and representations of memory of the Argentinean dictatorship through post-dictatorial artistic photography. Two groups of works are analysed hereto, all produced in Argentina from 1983 to our days. The first group includes underground productions that recur on the topics of memory of repression and forced disappearance, while exploring the urban with astounded gaze, highlighting the traces left on the city by a painful past. The second group examines photographic productions that have, as a starting point, family pictures of missing people (desaparecidos). The new reconstructed family photographs are achieved by the intervention and remaking through collage, montage and staged environments that evoke and imitate the past.
Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FOTOGRAFIA
MEMORIA
DICTADURA
DESAPARECIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189579

id CONICETDig_a188c0c5fbfc7edfac328f682269cf41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189579
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorialFortuny, Natalia SoledadFOTOGRAFIAMEMORIADICTADURADESAPARECIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo recorre algunas evocaciones y representaciones de la memoria de la dictadura argentina en la fotografía artística posdictatorial. Se analizan aquí una serie de obras producidas en Argentina desde 1983 hasta nuestros días, agrupadas en dos grandes conjuntos. Un primer conjunto está conformado por formas subterráneas de insistencia de la memoria de la represión y la desaparición forzada, que exploran lo urbano con mirada extrañada, subrayando las huellas del pasado doloroso en la ciudad. En segundo lugar, se presentan dos trabajos fotográficos que toman como punto de partida las fotos familiares de los desaparecidos, para realizar a su vez nuevas « fotos familiares reconstruidas » a partir de intervenir/rehacer las imágenes del pasado (mediante el collage, el montaje, la actuación repetida).This paper addresses some evocations and representations of memory of the Argentinean dictatorship through post-dictatorial artistic photography. Two groups of works are analysed hereto, all produced in Argentina from 1983 to our days. The first group includes underground productions that recur on the topics of memory of repression and forced disappearance, while exploring the urban with astounded gaze, highlighting the traces left on the city by a painful past. The second group examines photographic productions that have, as a starting point, family pictures of missing people (desaparecidos). The new reconstructed family photographs are achieved by the intervention and remaking through collage, montage and staged environments that evoke and imitate the past.Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversité de Rennes 22010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189579Fortuny, Natalia Soledad; Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial; Université de Rennes 2; Amerika; 2; 7-2010; 1-112107-0806CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/amerika/1108info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/amerika.1108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:49.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
title Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
spellingShingle Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
Fortuny, Natalia Soledad
FOTOGRAFIA
MEMORIA
DICTADURA
DESAPARECIDOS
title_short Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
title_full Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
title_fullStr Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
title_full_unstemmed Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
title_sort Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial
dc.creator.none.fl_str_mv Fortuny, Natalia Soledad
author Fortuny, Natalia Soledad
author_facet Fortuny, Natalia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFIA
MEMORIA
DICTADURA
DESAPARECIDOS
topic FOTOGRAFIA
MEMORIA
DICTADURA
DESAPARECIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo recorre algunas evocaciones y representaciones de la memoria de la dictadura argentina en la fotografía artística posdictatorial. Se analizan aquí una serie de obras producidas en Argentina desde 1983 hasta nuestros días, agrupadas en dos grandes conjuntos. Un primer conjunto está conformado por formas subterráneas de insistencia de la memoria de la represión y la desaparición forzada, que exploran lo urbano con mirada extrañada, subrayando las huellas del pasado doloroso en la ciudad. En segundo lugar, se presentan dos trabajos fotográficos que toman como punto de partida las fotos familiares de los desaparecidos, para realizar a su vez nuevas « fotos familiares reconstruidas » a partir de intervenir/rehacer las imágenes del pasado (mediante el collage, el montaje, la actuación repetida).
This paper addresses some evocations and representations of memory of the Argentinean dictatorship through post-dictatorial artistic photography. Two groups of works are analysed hereto, all produced in Argentina from 1983 to our days. The first group includes underground productions that recur on the topics of memory of repression and forced disappearance, while exploring the urban with astounded gaze, highlighting the traces left on the city by a painful past. The second group examines photographic productions that have, as a starting point, family pictures of missing people (desaparecidos). The new reconstructed family photographs are achieved by the intervention and remaking through collage, montage and staged environments that evoke and imitate the past.
Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo recorre algunas evocaciones y representaciones de la memoria de la dictadura argentina en la fotografía artística posdictatorial. Se analizan aquí una serie de obras producidas en Argentina desde 1983 hasta nuestros días, agrupadas en dos grandes conjuntos. Un primer conjunto está conformado por formas subterráneas de insistencia de la memoria de la represión y la desaparición forzada, que exploran lo urbano con mirada extrañada, subrayando las huellas del pasado doloroso en la ciudad. En segundo lugar, se presentan dos trabajos fotográficos que toman como punto de partida las fotos familiares de los desaparecidos, para realizar a su vez nuevas « fotos familiares reconstruidas » a partir de intervenir/rehacer las imágenes del pasado (mediante el collage, el montaje, la actuación repetida).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189579
Fortuny, Natalia Soledad; Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial; Université de Rennes 2; Amerika; 2; 7-2010; 1-11
2107-0806
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189579
identifier_str_mv Fortuny, Natalia Soledad; Memoria fotográfica: Restos de la desaparición, imágenes familiares y huellas del horror en la fotografía argentina posdictatorial; Université de Rennes 2; Amerika; 2; 7-2010; 1-11
2107-0806
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/amerika/1108
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/amerika.1108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Université de Rennes 2
publisher.none.fl_str_mv Université de Rennes 2
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269603097477120
score 13.13397