Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes.
- Autores
- Jalil, Sami
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Unsain, Nicolás
Grasselli, Mariano - Descripción
- Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U.N.C. 2017. 42 h.; fots,; grafs.; tabls.; ils. Contiene referencia Bibliográfica
Hipótesis: el dispositivo propuesto se adapta a las necesidades del cultivo neuronal y permite aislar físicamente y bloquear la difusión entre dos compartimentos, el superior (somático) y el inferior (axonal), sin alterar el desarrollo y la fisiología normal de las neuronas. Además este dispositivo permite recrear procesos de degeneración neuronal local. - Materia
-
TESINA
AXON
NEURONAS
GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL
CULTIVOS CELULARES
MICROPARTICULAS
CIENCIAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5164
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_069b60282cdd453673a6507d41bea911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5164 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes.Jalil, SamiTESINAAXONNEURONASGANGLIO DE LA RAIZ DORSALCULTIVOS CELULARESMICROPARTICULASCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U.N.C. 2017. 42 h.; fots,; grafs.; tabls.; ils. Contiene referencia BibliográficaHipótesis: el dispositivo propuesto se adapta a las necesidades del cultivo neuronal y permite aislar físicamente y bloquear la difusión entre dos compartimentos, el superior (somático) y el inferior (axonal), sin alterar el desarrollo y la fisiología normal de las neuronas. Además este dispositivo permite recrear procesos de degeneración neuronal local.Unsain, NicolásGrasselli, Mariano2017-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfCSB 1280 - HEMEROTECAhttp://hdl.handle.net/11086/5164spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5164Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:57.419Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
title |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
spellingShingle |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. Jalil, Sami TESINA AXON NEURONAS GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL CULTIVOS CELULARES MICROPARTICULAS CIENCIAS BIOLOGICAS |
title_short |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
title_full |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
title_fullStr |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
title_sort |
Desarrollo de una herramienta nanotecnológica en cultivos neuronales que permita aislar el comportamiento axonal del somático para realizar tratamientos diferentes. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jalil, Sami |
author |
Jalil, Sami |
author_facet |
Jalil, Sami |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Unsain, Nicolás Grasselli, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA AXON NEURONAS GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL CULTIVOS CELULARES MICROPARTICULAS CIENCIAS BIOLOGICAS |
topic |
TESINA AXON NEURONAS GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL CULTIVOS CELULARES MICROPARTICULAS CIENCIAS BIOLOGICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U.N.C. 2017. 42 h.; fots,; grafs.; tabls.; ils. Contiene referencia Bibliográfica Hipótesis: el dispositivo propuesto se adapta a las necesidades del cultivo neuronal y permite aislar físicamente y bloquear la difusión entre dos compartimentos, el superior (somático) y el inferior (axonal), sin alterar el desarrollo y la fisiología normal de las neuronas. Además este dispositivo permite recrear procesos de degeneración neuronal local. |
description |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U.N.C. 2017. 42 h.; fots,; grafs.; tabls.; ils. Contiene referencia Bibliográfica |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CSB 1280 - HEMEROTECA http://hdl.handle.net/11086/5164 |
identifier_str_mv |
CSB 1280 - HEMEROTECA |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5164 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618941528276992 |
score |
13.070432 |