Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.

Autores
Bellagio, Tatiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lascano, Hernán Ramiro
Robert, Germán
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 41 h. ils.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
Autofagia es un mecanismo de homeostasis celular clave para degradar y reciclar material intracelular no deseado o dañado durante el desarrollo o bajo condiciones de estrés. Condiciones de estrés térmico (ET) y/o hídrico (EH) serán cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático global, afectando así el crecimiento, desarrollo y productividad de las plantas. Dichas condiciones de estrés ambiental se encuentran estrechamente asociadas aumentos de procesos oxidativos e inducción de senescencia temprana. Asimismo, diversas evidencias indican que la maquinaria autofágica estaría involucrada en reciclado removilización y de nutrientes (principalmente nitrógeno) durante la senescencia, jugando un importante rol en la el crecimiento y calidad de semillas. Si bien actualmente el estudio de autofagia está en auge, el efecto de estreses ambientales sobre autofagia y el impacto que esto podría tener sobre los procesos de removilización de nutrientes no está del todo esclarecido. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del estrés térmico e hídrico sobre el proceso autofágico durante el desarrollo vegetativo y reproductivo, y su implicancia en la removilización de nutrientes en plantas de Arabidopsis thaliana. Los resultados mostraron que condiciones de EH, ET y tratamientos con ácido abscísico, hormona que media las respuestas a estas condiciones de estrés, son potentes inductores del proceso autofágico en estadíos vegetativos. Asimismo, mutantes autofágicos (atg) mostraron mayor sensibilidad al ET durante el crecimiento vegetativo. Por último, se observaron claras diferencias en el crecimiento reproductivo entre mutantes atg y plantas nativas.
Materia
TESINA
ESTRES AMBIENTAL
PLANTAS HERBACEAS
REMOVILIZACION DE NUTRIENTES
ESTUDIOS GENETICOS
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11556

id RDUUNC_02af1480d7d47f45fcbb32b904a48a14
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11556
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.Bellagio, TatianaTESINAESTRES AMBIENTALPLANTAS HERBACEASREMOVILIZACION DE NUTRIENTESESTUDIOS GENETICOSFISIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 41 h. ils.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.Autofagia es un mecanismo de homeostasis celular clave para degradar y reciclar material intracelular no deseado o dañado durante el desarrollo o bajo condiciones de estrés. Condiciones de estrés térmico (ET) y/o hídrico (EH) serán cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático global, afectando así el crecimiento, desarrollo y productividad de las plantas. Dichas condiciones de estrés ambiental se encuentran estrechamente asociadas aumentos de procesos oxidativos e inducción de senescencia temprana. Asimismo, diversas evidencias indican que la maquinaria autofágica estaría involucrada en reciclado removilización y de nutrientes (principalmente nitrógeno) durante la senescencia, jugando un importante rol en la el crecimiento y calidad de semillas. Si bien actualmente el estudio de autofagia está en auge, el efecto de estreses ambientales sobre autofagia y el impacto que esto podría tener sobre los procesos de removilización de nutrientes no está del todo esclarecido. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del estrés térmico e hídrico sobre el proceso autofágico durante el desarrollo vegetativo y reproductivo, y su implicancia en la removilización de nutrientes en plantas de Arabidopsis thaliana. Los resultados mostraron que condiciones de EH, ET y tratamientos con ácido abscísico, hormona que media las respuestas a estas condiciones de estrés, son potentes inductores del proceso autofágico en estadíos vegetativos. Asimismo, mutantes autofágicos (atg) mostraron mayor sensibilidad al ET durante el crecimiento vegetativo. Por último, se observaron claras diferencias en el crecimiento reproductivo entre mutantes atg y plantas nativas.Lascano, Hernán RamiroRobert, Germán2019-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11556spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11556Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:42.301Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
title Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
spellingShingle Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
Bellagio, Tatiana
TESINA
ESTRES AMBIENTAL
PLANTAS HERBACEAS
REMOVILIZACION DE NUTRIENTES
ESTUDIOS GENETICOS
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
title_full Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
title_fullStr Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
title_full_unstemmed Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
title_sort Estrés térmico e hídrico sobre la regulación del proceso autofágico en Arabidopsis thaliana.
dc.creator.none.fl_str_mv Bellagio, Tatiana
author Bellagio, Tatiana
author_facet Bellagio, Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lascano, Hernán Ramiro
Robert, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
ESTRES AMBIENTAL
PLANTAS HERBACEAS
REMOVILIZACION DE NUTRIENTES
ESTUDIOS GENETICOS
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
ESTRES AMBIENTAL
PLANTAS HERBACEAS
REMOVILIZACION DE NUTRIENTES
ESTUDIOS GENETICOS
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 41 h. ils.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
Autofagia es un mecanismo de homeostasis celular clave para degradar y reciclar material intracelular no deseado o dañado durante el desarrollo o bajo condiciones de estrés. Condiciones de estrés térmico (ET) y/o hídrico (EH) serán cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático global, afectando así el crecimiento, desarrollo y productividad de las plantas. Dichas condiciones de estrés ambiental se encuentran estrechamente asociadas aumentos de procesos oxidativos e inducción de senescencia temprana. Asimismo, diversas evidencias indican que la maquinaria autofágica estaría involucrada en reciclado removilización y de nutrientes (principalmente nitrógeno) durante la senescencia, jugando un importante rol en la el crecimiento y calidad de semillas. Si bien actualmente el estudio de autofagia está en auge, el efecto de estreses ambientales sobre autofagia y el impacto que esto podría tener sobre los procesos de removilización de nutrientes no está del todo esclarecido. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del estrés térmico e hídrico sobre el proceso autofágico durante el desarrollo vegetativo y reproductivo, y su implicancia en la removilización de nutrientes en plantas de Arabidopsis thaliana. Los resultados mostraron que condiciones de EH, ET y tratamientos con ácido abscísico, hormona que media las respuestas a estas condiciones de estrés, son potentes inductores del proceso autofágico en estadíos vegetativos. Asimismo, mutantes autofágicos (atg) mostraron mayor sensibilidad al ET durante el crecimiento vegetativo. Por último, se observaron claras diferencias en el crecimiento reproductivo entre mutantes atg y plantas nativas.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 41 h. ils.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11556
url http://hdl.handle.net/11086/11556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618908776005632
score 13.070432