Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana.
- Autores
- Bogino, María Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Claudio Alejandro
Lescano López, Carlos Ignacio - Descripción
- 42 h.; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica
La alantoína es un metabolito derivado de la degradación de las purinas, que se acumula en Arabidopsis thaliana en condiciones de estrés abiótico. Numerosos autores han relacionado este hecho con la tolerancia al estrés. Puesto que se conoce que diferentes tipos de estrés abiótico conducen al aumento de los niveles de especies activas del oxígeno (EAO), situación conocida como estrés oxidativo; se propuso que la acumulación de alantoína podría estar relacionada con la tolerancia a dicho estrés. En este trabajo mutantes alantoinasa knockout (aln-1) que acumulan alantoína en forma constitutiva, presentaron signos de mayor tolerancia al estrés oxidativo inducido por H2O2; sin embargo, no presentaron diferencias respecto al genotipo silvestre al ser tratados con alta intensidad lumínica, metilviológeno o aminotriazol. También se ha propuesto que el transporte a larga distancia de alantoína, mediante el transportador Ureido Permeasa 5 (AtUPS5), podría estar implicado en la tolerancia al estrés. Por ello, se estudió la relación de la translocación de alantoína con la regulación de las EAO endógenas, en líneas WT y ups5. Luego de 3 horas de tratamiento con alantoína exógena, las plantas ups5 mostraron una disminución en sus niveles de O2·- foliares. Sin embargo, luego de 24 horas de tratamiento, ambos genotipos presentaron un aumento en los niveles de O2·- y H2O2, lo que sugiere la implicancia de otros transportadores en la translocación de alantoína y modulación de las EAO en parte aérea. Se discuten las posibles relaciones de este hecho, con las respuestas de tolerancia al estrés abiótico de plantas que acumulan alantoína o tratadas con alantoína exógena descriptas. - Materia
-
TESINA
ESTRES OXIDATIVO
TRANSPORTE A LARGA DISTANCIA
PERMEASAS DE UREIDOS
HOMEOSTASIS VEGETAL
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6123
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0530357c632324984c50a8b8e8fb7240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6123 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana.Bogino, María FlorenciaTESINAESTRES OXIDATIVOTRANSPORTE A LARGA DISTANCIAPERMEASAS DE UREIDOSHOMEOSTASIS VEGETALFISIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICAS42 h.; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia BibliográficaLa alantoína es un metabolito derivado de la degradación de las purinas, que se acumula en Arabidopsis thaliana en condiciones de estrés abiótico. Numerosos autores han relacionado este hecho con la tolerancia al estrés. Puesto que se conoce que diferentes tipos de estrés abiótico conducen al aumento de los niveles de especies activas del oxígeno (EAO), situación conocida como estrés oxidativo; se propuso que la acumulación de alantoína podría estar relacionada con la tolerancia a dicho estrés. En este trabajo mutantes alantoinasa knockout (aln-1) que acumulan alantoína en forma constitutiva, presentaron signos de mayor tolerancia al estrés oxidativo inducido por H2O2; sin embargo, no presentaron diferencias respecto al genotipo silvestre al ser tratados con alta intensidad lumínica, metilviológeno o aminotriazol. También se ha propuesto que el transporte a larga distancia de alantoína, mediante el transportador Ureido Permeasa 5 (AtUPS5), podría estar implicado en la tolerancia al estrés. Por ello, se estudió la relación de la translocación de alantoína con la regulación de las EAO endógenas, en líneas WT y ups5. Luego de 3 horas de tratamiento con alantoína exógena, las plantas ups5 mostraron una disminución en sus niveles de O2·- foliares. Sin embargo, luego de 24 horas de tratamiento, ambos genotipos presentaron un aumento en los niveles de O2·- y H2O2, lo que sugiere la implicancia de otros transportadores en la translocación de alantoína y modulación de las EAO en parte aérea. Se discuten las posibles relaciones de este hecho, con las respuestas de tolerancia al estrés abiótico de plantas que acumulan alantoína o tratadas con alantoína exógena descriptas.González, Claudio AlejandroLescano López, Carlos Ignacio2018-04-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6123spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6123Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:16.233Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
title |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
spellingShingle |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. Bogino, María Florencia TESINA ESTRES OXIDATIVO TRANSPORTE A LARGA DISTANCIA PERMEASAS DE UREIDOS HOMEOSTASIS VEGETAL FISIOLOGIA VEGETAL CIENCIAS BIOLOGICAS |
title_short |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
title_full |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
title_fullStr |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
title_full_unstemmed |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
title_sort |
Rol de la alantoína en la regulación de los niveles de especies activas del oxígeno en Arabidopsis thaliana. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogino, María Florencia |
author |
Bogino, María Florencia |
author_facet |
Bogino, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Claudio Alejandro Lescano López, Carlos Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA ESTRES OXIDATIVO TRANSPORTE A LARGA DISTANCIA PERMEASAS DE UREIDOS HOMEOSTASIS VEGETAL FISIOLOGIA VEGETAL CIENCIAS BIOLOGICAS |
topic |
TESINA ESTRES OXIDATIVO TRANSPORTE A LARGA DISTANCIA PERMEASAS DE UREIDOS HOMEOSTASIS VEGETAL FISIOLOGIA VEGETAL CIENCIAS BIOLOGICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
42 h.; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica La alantoína es un metabolito derivado de la degradación de las purinas, que se acumula en Arabidopsis thaliana en condiciones de estrés abiótico. Numerosos autores han relacionado este hecho con la tolerancia al estrés. Puesto que se conoce que diferentes tipos de estrés abiótico conducen al aumento de los niveles de especies activas del oxígeno (EAO), situación conocida como estrés oxidativo; se propuso que la acumulación de alantoína podría estar relacionada con la tolerancia a dicho estrés. En este trabajo mutantes alantoinasa knockout (aln-1) que acumulan alantoína en forma constitutiva, presentaron signos de mayor tolerancia al estrés oxidativo inducido por H2O2; sin embargo, no presentaron diferencias respecto al genotipo silvestre al ser tratados con alta intensidad lumínica, metilviológeno o aminotriazol. También se ha propuesto que el transporte a larga distancia de alantoína, mediante el transportador Ureido Permeasa 5 (AtUPS5), podría estar implicado en la tolerancia al estrés. Por ello, se estudió la relación de la translocación de alantoína con la regulación de las EAO endógenas, en líneas WT y ups5. Luego de 3 horas de tratamiento con alantoína exógena, las plantas ups5 mostraron una disminución en sus niveles de O2·- foliares. Sin embargo, luego de 24 horas de tratamiento, ambos genotipos presentaron un aumento en los niveles de O2·- y H2O2, lo que sugiere la implicancia de otros transportadores en la translocación de alantoína y modulación de las EAO en parte aérea. Se discuten las posibles relaciones de este hecho, con las respuestas de tolerancia al estrés abiótico de plantas que acumulan alantoína o tratadas con alantoína exógena descriptas. |
description |
42 h.; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6123 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618978037596160 |
score |
13.070432 |