Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.

Autores
Suárez, Joaquín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Desimone, Marcelo
Lescano López, Carlos Ignacio
Descripción
36 h. + Anexo. figuras; tabls.; ilus. Contiene Referencia Bibliográfica
Fil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.
Las semillas ortodoxas se caracterizan por su capacidad de secarse y tolerar períodos de latencia. Esto se logra al final de la maduración de la semilla, cuando ésta ingresa en la etapa de dormición, y es coordinado en gran parte por la señalización mediada por ácido abscísico (ABA). Investigaciones previas en nuestro laboratorio han señalado la presencia del transportador de ureidos AtUPS4 (Arabidopsis thaliana Ureide Permease 4) durante estas etapas, se estudió su patrón de expresión y regulación a partir de análisis in silico. En este trabajo se observó que la expresión de AtUPS4 ocurre específicamente en los últimos momentos de la maduración de la semilla, se mantiene elevada en la semilla seca y disminuye paulatinamente luego de las primeras 24 horas de imbibición. Por otro lado, el análisis del promotor de AtUPS4 reveló sitios putativos de unión a los factores de transcripción AtABI3, AtFUS3 y AtABI5, relacionados a la maduración de la semilla. El análisis de mutantes aba1, fus3 y abi3 sugiere que la expresión de AtUPS4 estaría regulada por estos factores de transcripción y modulada por los niveles de ABA. Además se conoce que los transportadores de ureidos de la familia de AtUPS4 (AtUPS1-5) tienen la capacidad de transportar alantoína in vivo, lo que se ha relacionado con la tolerancia al estrés salino. Es por esto que se decidió probar si la alantoína tiene algún efecto en la germinación en condiciones control o de salinidad. Se observó que el agregado de alantoína en medio salino mejoró la germinación de semillas de tipo salvaje. La menor germinación de mutantes ups4 en medio salino sugiere que AtUPS4 podría estar involucrado en el transporte de alantoína en estas condiciones. En base a estos resultados, se discute un modelo de la regulación de AtUPS4 y su rol en el transporte de alantoína en semillas de Arabidopsi
Fil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.
Materia
TESINA
BRASSICALES
GERMINACION
ALANTOINA
ESTRES SALINO
ACIDO ABSCISICO
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22474

id RDUUNC_eb00a55808cd56a1e8da717ea8fbf4ed
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22474
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.Suárez, JoaquínTESINABRASSICALESGERMINACIONALANTOINAESTRES SALINOACIDO ABSCISICOFISIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINA36 h. + Anexo. figuras; tabls.; ilus. Contiene Referencia BibliográficaFil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.Las semillas ortodoxas se caracterizan por su capacidad de secarse y tolerar períodos de latencia. Esto se logra al final de la maduración de la semilla, cuando ésta ingresa en la etapa de dormición, y es coordinado en gran parte por la señalización mediada por ácido abscísico (ABA). Investigaciones previas en nuestro laboratorio han señalado la presencia del transportador de ureidos AtUPS4 (Arabidopsis thaliana Ureide Permease 4) durante estas etapas, se estudió su patrón de expresión y regulación a partir de análisis in silico. En este trabajo se observó que la expresión de AtUPS4 ocurre específicamente en los últimos momentos de la maduración de la semilla, se mantiene elevada en la semilla seca y disminuye paulatinamente luego de las primeras 24 horas de imbibición. Por otro lado, el análisis del promotor de AtUPS4 reveló sitios putativos de unión a los factores de transcripción AtABI3, AtFUS3 y AtABI5, relacionados a la maduración de la semilla. El análisis de mutantes aba1, fus3 y abi3 sugiere que la expresión de AtUPS4 estaría regulada por estos factores de transcripción y modulada por los niveles de ABA. Además se conoce que los transportadores de ureidos de la familia de AtUPS4 (AtUPS1-5) tienen la capacidad de transportar alantoína in vivo, lo que se ha relacionado con la tolerancia al estrés salino. Es por esto que se decidió probar si la alantoína tiene algún efecto en la germinación en condiciones control o de salinidad. Se observó que el agregado de alantoína en medio salino mejoró la germinación de semillas de tipo salvaje. La menor germinación de mutantes ups4 en medio salino sugiere que AtUPS4 podría estar involucrado en el transporte de alantoína en estas condiciones. En base a estos resultados, se discute un modelo de la regulación de AtUPS4 y su rol en el transporte de alantoína en semillas de ArabidopsiFil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.Desimone, MarceloLescano López, Carlos Ignacio2022-02-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22474spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22474Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:24.964Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
title Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
spellingShingle Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
Suárez, Joaquín
TESINA
BRASSICALES
GERMINACION
ALANTOINA
ESTRES SALINO
ACIDO ABSCISICO
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
title_full Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
title_fullStr Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
title_full_unstemmed Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
title_sort Rol del transportador AtUPS4 en semillas de Arabidopsis thaliana L.
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Joaquín
author Suárez, Joaquín
author_facet Suárez, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Desimone, Marcelo
Lescano López, Carlos Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
BRASSICALES
GERMINACION
ALANTOINA
ESTRES SALINO
ACIDO ABSCISICO
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
BRASSICALES
GERMINACION
ALANTOINA
ESTRES SALINO
ACIDO ABSCISICO
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv 36 h. + Anexo. figuras; tabls.; ilus. Contiene Referencia Bibliográfica
Fil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.
Las semillas ortodoxas se caracterizan por su capacidad de secarse y tolerar períodos de latencia. Esto se logra al final de la maduración de la semilla, cuando ésta ingresa en la etapa de dormición, y es coordinado en gran parte por la señalización mediada por ácido abscísico (ABA). Investigaciones previas en nuestro laboratorio han señalado la presencia del transportador de ureidos AtUPS4 (Arabidopsis thaliana Ureide Permease 4) durante estas etapas, se estudió su patrón de expresión y regulación a partir de análisis in silico. En este trabajo se observó que la expresión de AtUPS4 ocurre específicamente en los últimos momentos de la maduración de la semilla, se mantiene elevada en la semilla seca y disminuye paulatinamente luego de las primeras 24 horas de imbibición. Por otro lado, el análisis del promotor de AtUPS4 reveló sitios putativos de unión a los factores de transcripción AtABI3, AtFUS3 y AtABI5, relacionados a la maduración de la semilla. El análisis de mutantes aba1, fus3 y abi3 sugiere que la expresión de AtUPS4 estaría regulada por estos factores de transcripción y modulada por los niveles de ABA. Además se conoce que los transportadores de ureidos de la familia de AtUPS4 (AtUPS1-5) tienen la capacidad de transportar alantoína in vivo, lo que se ha relacionado con la tolerancia al estrés salino. Es por esto que se decidió probar si la alantoína tiene algún efecto en la germinación en condiciones control o de salinidad. Se observó que el agregado de alantoína en medio salino mejoró la germinación de semillas de tipo salvaje. La menor germinación de mutantes ups4 en medio salino sugiere que AtUPS4 podría estar involucrado en el transporte de alantoína en estas condiciones. En base a estos resultados, se discute un modelo de la regulación de AtUPS4 y su rol en el transporte de alantoína en semillas de Arabidopsi
Fil: Suárez, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina.
description 36 h. + Anexo. figuras; tabls.; ilus. Contiene Referencia Bibliográfica
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22474
url http://hdl.handle.net/11086/22474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981419253760
score 13.070432